MQM-172 Arrowhead: dron kamikaze con 45 kg de carga útil

Griffon Aerospace presenta el MQM-172 Arrowhead, un dron de doble función que sirve como blanco de entrenamiento y plataforma de ataque kamikaze con capacidad para 45 kg de carga útil.
Interesting Engineering
Imagen sin título Información de autor no disponible / LinkedIn (comunicado de Griffon Aerospace)
Imagen sin título Información de autor no disponible / LinkedIn (comunicado de Griffon Aerospace)

Griffon Aerospace presenta dron kamikaze con carga útil de 45 kilogramos

El dron MQM-172 Arrowhead puede operar como blanco de entrenamiento o como plataforma de ataque. La firma estadounidense lo ha desarrollado internamente. Su diseño es similar al dron iraní Shahed y responde a la creciente demanda de sistemas versátiles.

Un dron con doble función

La empresa fabricante de drones Griffon Aerospace, con sede en Alabama, ha presentado su nuevo sistema de aeronave no tripulada, el MQM-172 Arrowhead. Daniel Beck, Gerente de Programas de la compañía, declaró que «Arrowhead fue creado a propósito para dar a nuestros clientes una flexibilidad inigualable en múltiples conjuntos de misiones». Su función principal es servir como dron blanco para ejercicios de entrenamiento militar, pero también puede configurarse como plataforma de ataque unilateral, comúnmente conocido como dron kamikaze.

Características técnicas

El MQM-172 cuenta con una bahía de carga útil modular capaz de transportar hasta 100 libras (45 kilogramos). Puede equiparse con varios sensores u ojivas dependiendo de los requisitos de la misión. La empresa destacó el airframe maniobrable y duradero del Arrowhead, diciendo que el diseño refleja su enfoque en crear sistemas no tripulados confiables y multimisión.

Un desarrollo interno probado

Según Beck, la compañía diseñó, probó y manufacturó el Arrowhead completamente internamente, aprovechando su experiencia produciendo más de 12.000 sistemas aéreos no tripulados. Afirmó que el anuncio sigue un extenso programa de desarrollo y pruebas. «Este lanzamiento representa la culminación de un desarrollo y testing extensivos», añadió.

La tendencia global de los drones de guerra

La introducción del Arrowhead se produce mientras las firmas de defensa de EEUU expanden su enfoque en drones asequibles y versátiles. Los drones se han vuelto esenciales para los ejércitos modernos, proporcionando capacidades de vigilancia, ataque de precisión y entrenamiento a un coste menor que las aeronaves tripuladas. El conflicto en Ucrania ha subrayado su valor, desplegándose drones tanto comerciales como militares para misiones de reconocimiento y ataque.

Un mercado en expansión

Países across Europa, Asia y Oriente Medio están invirtiendo fuertemente en aeronaves no tripuladas para expandir sus capacidades aéreas. Desde municiones merodeadoras usadas por Azerbaiyán en el conflicto de Nagorno-Karabaj de 2020 hasta drones turcos Bayraktar vendidos mundialmente, las plataformas no tripuladas están remodelando las estrategias de poder aéreo. El MQM-172 refleja un cambio broader hacia sistemas de doble uso que apoyan la preparación de los pilotos y proporcionan opciones de ataque de bajo coste.

Un nuevo actor para un arsenal moderno

Con el Arrowhead, Griffon Aerospace se une a un campo de fabricantes de defensa que buscan cerrar la brecha entre el entrenamiento y las operaciones reales. Sistemas como el MQM-172 probablemente se conviertan en un elemento fijo en los arsenales de EEUU y sus aliados, ya que los ejércitos confían cada vez más en los drones para ambos roles.

Autopsia confirma muerte violenta de familia en Cochabamba

La autopsia revela que los cuatro miembros de la familia Vela Acarapi sufrieron traumatismos severos y heridas de bala.
Imagen de la noticia sobre el hallazgo de los cuerpos UNITEL / UNITEL

Censo 2024: Santa Cruz es ahora el departamento más poblado de Bolivia

Resultados oficiales del Censo 2024 confirman que Santa Cruz supera a La Paz con 3.122.605 habitantes, marcando un cambio
Censo 2024 por departamento INE / EL DEBER

Renuncia irrevocable del Secretario de Desarrollo Económico de Santa Cruz

Luis Fernando Menacho presenta su dimisión irrevocable como Secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación cruceña, marcando el inicio
Luis Fernando Menacho, secretario de Desarrollo Económico Información de autor no disponible / EL DEBER

Censo 2024: Solo 30% de población tiene necesidades básicas cubiertas

El Instituto Nacional de Estadística revela que solo el 30% de la población tiene necesidades básicas satisfechas, con una
Captura del INE mostrando datos del censo Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dólar en Bolivia cae por debajo de Bs 13 en mercado paralelo

La cotización del dólar en el mercado paralelo boliviano alcanza su nivel más bajo del año, aunque expertos advierten
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputadas plurinominales Lara y Quiroga asumen en Bolivia

Diana Romero, esposa de Edmand Lara, y Ana María Quiroga, hermana de Jorge Quiroga, asumen como diputadas plurinominales tras
Diana Romero Saavedra y Ana María Quiroga Ramírez, diputadas plurinominales electas Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bolivia tiene 11.365.333 habitantes según Censo 2024 del INE

El INE confirma que Bolivia alcanza 11.365.333 habitantes con paridad de género perfecta y cambios significativos en la estructura
El director del INE, Humberto Arandia, durante el lanzamiento de los datos oficiales Información de autor no disponible / APG

Vivienda sin cuota inicial para 3,1 millones de bolivianos

El candidato vicepresidencial del PDC promete viviendas de dos pisos sin pago inicial con crédito al 3% anual para
Edman Lara en campaña electoral Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Senadora alerta sesgo jurídico en elección vocales TSE Bolivia

Cecilia Requena critica proyecto de ley para elegir vocales del Tribunal Supremo Electoral por su enfoque exclusivamente jurídico que
Captura de video: Aquí En Vivo de Bolivisión Información de autor no disponible / Bolivisión

Marco Pumari aguarda audiencia por quema del TED de Potosí

El excívico potosinista fue trasladado al penal de Cantumarca y su defensa solicitará su liberación en audiencia este viernes
Marco Pumari, expresidente de Comcipo Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejo cruceño desconoce viaje de alcalde sin interino

Concejales denuncian que el alcalde Jhonny Fernández viajó sin designar suplente, paralizando pagos municipales. La bancada oficialista boicoteó la
Jhonny Fernández cambia de fecha su viaje al exterior Información de autor no disponible / EL DEBER

Censo 2024: 38,7% de bolivianos se autoidentifica como indígena

El Censo Nacional 2024 revela que 4.302.484 bolivianos se reconocen como parte de pueblos indígenas, con quechuas y aymaras
Pueblos indígenas de Bolivia. Ilustración Defensoría del Pueblo. Información de autor no disponible / EL DEBER