Piasecki Aircraft lanza dron de carga militar con 680 kilos de capacidad
El dron KARGO II puede transportar 680 kilogramos de carga militar de forma autónoma. La empresa estadounidense Piasecki Aircraft Corporation presenta este UAV de despegue vertical. Está diseñado para operar en entornos remotos o de riesgo y se espera que esté disponible en 2027.
Un salto cuantitativo en logística autónoma
Piasecki Aircraft Corporation, con sede en Pensilvania, ha presentado el KARGO II, una versión mejorada de su dron de despegue y aterrizaje vertical (VTOL). La capacidad de carga del nuevo modelo es de más de 680 kilogramos (1.500 libras), lo que duplica la de su predecesor, el KARGO UAV, que transportaba entre 227 y 363 kilos. Este UAV está pensado para satisfacer las demandas variadas de operaciones tanto militares como comerciales.
Precisión y despliegue rápido
La empresa afirma que el dron entrega su carga «con precisión de puntería» mediante múltiples métodos, incluido un contenedor modular. Se transporta en un contenedor de carga estándar de 20 pies y se prepara para el vuelo en minutos. Su construcción robusta está diseñada para ser mantenida y operada por personal no especializado en aviación.
Respuesta a una demanda creciente
El lanzamiento del dron se produce en un momento crítico, ya que el Departamento de Defensa de EE.UU. y las empresas de logística buscan alternativas no tripuladas y escalables para operar en entornos de alto riesgo. La demanda inicial para los modelos KARGO supera los 300 vehículos de sectores como energía, respuesta a desastres y apoyo a infraestructuras remotas. El sistema está construido para facilitar su transporte por múltiples medios.
La evolución de un programa de éxito
El KARGO II es el resultado de la evolución del programa basado en un enfoque de desarrollo en espiral. Se basa en las pruebas de vuelo y demostraciones exitosas completadas por el KARGO UAV bajo contratos iniciales del Ejército y el Cuerpo de Marines de EE.UU. Estas pruebas incluyeron operaciones de elevación autónoma e integración con sistemas avanzados de control de vuelo.
Un dron para misiones donde un helicóptero no llega
El VTOL es útil en áreas y condiciones donde las operaciones con helicópteros son a menudo demasiado costosas o están limitadas logísticamente. La empresa destaca que ofrece a los comandantes «flexibilidad y control máximos en entornos disputados». Se espera que el dron, que cuenta con una nueva transmisión optimizada y rotores más grandes, se fabrique inicialmente en las instalaciones de Piasecki en Coatesville, Pensilvania.
Disponible en el mercado para 2027
Se prevé que el sistema esté disponible comercialmente en los mercados nacionales e internacionales para el año 2027. La empresa, con su larga experiencia en el desarrollo de sistemas VTOL, ha creado una plataforma que ofrece el alcance, la capacidad de elevación y la fiabilidad solicitados por los planificadores militares y operadores comerciales.