KARGO II: dron militar de carga con 680 kg capacidad

Piasecki Aircraft presenta el dron KARGO II, un UAV VTOL con capacidad para 680 kg de carga militar autónoma, diseñado para operaciones en entornos remotos y de alto riesgo.
Interesting Engineering
Dron KARGO II en operación de carga Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Dron KARGO II en operación de carga Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Piasecki Aircraft lanza dron de carga militar con 680 kilos de capacidad

El dron KARGO II puede transportar 680 kilogramos de carga militar de forma autónoma. La empresa estadounidense Piasecki Aircraft Corporation presenta este UAV de despegue vertical. Está diseñado para operar en entornos remotos o de riesgo y se espera que esté disponible en 2027.

Un salto cuantitativo en logística autónoma

Piasecki Aircraft Corporation, con sede en Pensilvania, ha presentado el KARGO II, una versión mejorada de su dron de despegue y aterrizaje vertical (VTOL). La capacidad de carga del nuevo modelo es de más de 680 kilogramos (1.500 libras), lo que duplica la de su predecesor, el KARGO UAV, que transportaba entre 227 y 363 kilos. Este UAV está pensado para satisfacer las demandas variadas de operaciones tanto militares como comerciales.

Precisión y despliegue rápido

La empresa afirma que el dron entrega su carga «con precisión de puntería» mediante múltiples métodos, incluido un contenedor modular. Se transporta en un contenedor de carga estándar de 20 pies y se prepara para el vuelo en minutos. Su construcción robusta está diseñada para ser mantenida y operada por personal no especializado en aviación.

Respuesta a una demanda creciente

El lanzamiento del dron se produce en un momento crítico, ya que el Departamento de Defensa de EE.UU. y las empresas de logística buscan alternativas no tripuladas y escalables para operar en entornos de alto riesgo. La demanda inicial para los modelos KARGO supera los 300 vehículos de sectores como energía, respuesta a desastres y apoyo a infraestructuras remotas. El sistema está construido para facilitar su transporte por múltiples medios.

La evolución de un programa de éxito

El KARGO II es el resultado de la evolución del programa basado en un enfoque de desarrollo en espiral. Se basa en las pruebas de vuelo y demostraciones exitosas completadas por el KARGO UAV bajo contratos iniciales del Ejército y el Cuerpo de Marines de EE.UU. Estas pruebas incluyeron operaciones de elevación autónoma e integración con sistemas avanzados de control de vuelo.

Un dron para misiones donde un helicóptero no llega

El VTOL es útil en áreas y condiciones donde las operaciones con helicópteros son a menudo demasiado costosas o están limitadas logísticamente. La empresa destaca que ofrece a los comandantes «flexibilidad y control máximos en entornos disputados». Se espera que el dron, que cuenta con una nueva transmisión optimizada y rotores más grandes, se fabrique inicialmente en las instalaciones de Piasecki en Coatesville, Pensilvania.

Disponible en el mercado para 2027

Se prevé que el sistema esté disponible comercialmente en los mercados nacionales e internacionales para el año 2027. La empresa, con su larga experiencia en el desarrollo de sistemas VTOL, ha creado una plataforma que ofrece el alcance, la capacidad de elevación y la fiabilidad solicitados por los planificadores militares y operadores comerciales.

La primera Bienal de Bujara consolida a Uzbekistán como nodo cultural en Asia Central

La primera Bienal de Bujara reúne 70 proyectos de 160 artistas en edificios históricos. Prioriza la artesanía local y
Obra de la artista colombiana Delcy Morelos en el patio de la mezquita-madraza Gavkushon.

Judith Podlubne analiza la evolución de la crítica literaria argentina en el siglo XX

Un nuevo libro analiza cómo la crítica literaria se transformó en eje central de la vida cultural argentina durante
Una joven Beatriz Sarlo.

Instituciones y voluntarios inician campaña de limpieza en el río Rocha

Instituciones y voluntarios inician una campaña de limpieza y reforestación en el río Tolavi, afluente del Rocha, afectado por
Trabajos de limpieza en el río Tolavi

Alcaldía y Piraí acuerdan reanudar la recolección de basura en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz y Aseo Urbano Piraí acuerdan reanudar el servicio de recogida de basura, suspendido por
La basura se acumula en las calles de la ciudad

Fiscalía rechaza declaración de Dorgathen por falta de respaldo médico

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud de Armin Dorgathen para declarar en Santa Cruz por no presentar respaldo
Imagen sin título

Hijo del presidente Arce recibe terapia psicológica tras acusación de violencia

Un juez ordena la liberación de Luis Marcelo Arce, hijo del presidente de Bolivia, con medidas sustitutivas. Deberá cumplir
Luis Marcelo Arce fue liberado

Tribunal disciplinario expulsa a 300 policías por faltas graves y vínculos delictivos

El Tribunal Disciplinario de Bolivia ha expulsado a 300 agentes por faltas graves como narcotráfico y asaltos. Su presidente,
Imagen sin título

Gobernación habilita línea de emergencias para jornada electoral en Santa Cruz

La Gobernación de Santa Cruz habilita el número 62203322, disponible 24 horas, como parte de su plan de contingencia
Imagen sin título

Justicia libera a Marcelo Arce Mosqueira y ordena terapia psicológica

La Justicia ordena terapia psicológica a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente de Bolivia, por cinco meses. La medida
Marcelo Arce Mosqueira acudió a la audiencia este viernes.

Bolivia crea su primer comité de ética en investigación con estándares internacionales

La Universidad Franz Tamayo conforma un comité de ética para evaluar investigaciones con seres humanos bajo estándares internacionales. Surge
Imagen sin título

La educación de las niñas, clave para el desarrollo y la igualdad

Niñas en el altiplano superan pobreza, distancia y tareas domésticas para acceder a la escuela. Su educación, un acto
Imagen sin título

La mujer boliviana se consolida como motor económico y creativo del país

Más de 2,6 millones de mujeres bolivianas están ocupadas laboralmente. El 51,9% son trabajadoras independientes que generan ingresos mediante
Imagen sin título