OEA felicita a TSE boliviano por alta participación electoral

La Misión de Observación Electoral de la OEA destacó la normalidad del proceso electoral en Bolivia y reconoció la implementación del sistema de transmisión de resultados Sirepre.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Misión de la OEA destaca alta participación y felicita al TSE boliviano

La organización reconoció la normalidad del proceso y la implementación del sistema de transmisión de resultados. El informe preliminar incluye recomendaciones para optimizar la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

Un proceso ejemplar con reconocimiento internacional

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) destacó la alta participación ciudadana en la primera vuelta de las elecciones generales de Bolivia y felicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la implementación del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre). La misión, integrada por 87 personas de 19 nacionalidades, observó el desarrollo de la votación en 1.077 mesas de 291 recintos dentro y fuera del país.

Normalidad y espíritu democrático

El informe señala que los comicios se desarrollaron con normalidad y sin mayores incidentes, salvo eventos aislados. Además, saludó el «espíritu democrático demostrado por las fuerzas políticas de Bolivia», cuyos candidatos reconocieron su derrota. El sistema Sirepre presentó resultados preliminares con el 92% de actas procesadas a las 21.00 del domingo.

Recomendaciones para la segunda vuelta

Con el fin de mejorar algunos aspectos, la Misión recomendó publicar en tiempo real las actas procesadas en el Sirepre para consulta de la ciudadanía y dar acceso a las organizaciones políticas a los repositorios de las actas. También sugirió ampliar los campos de ingreso de datos y definir un protocolo de trabajo entre la oficina nacional del Sirepre y sus oficinas departamentales.

Un contexto de participación masiva

Más de 7.9 millones de bolivianos estaban habilitados para participar en las elecciones generales, tanto en Bolivia como en 22 países del mundo. La misión observó la votación en cuatro ciudades del extranjero: Buenos Aires, Sao Paulo, Santiago y Barcelona.

Hacia una segunda vuelta optimizada

Las observaciones y sugerencias técnicas de la MOE/OEA están orientadas a reforzar la transparencia y eficiencia del proceso de transmisión de resultados para la próxima contienda electoral.

Bluesky bloquea acceso en Mississippi por ley de verificación de edad

La red social Bluesky bloquea IPs en Mississippi para evitar multas de 10.000 dólares por no cumplir con la
Ilustración genérica de la plataforma Bluesky o redes sociales Getty Images / WIRED

Bolivia estrena serie histórica sobre su Independencia

Serie ‘Historias de Libertad’ producida por Grupo Ukamau y dirigida por Jorge Sanjinés, que relata los hechos fundacionales de
Imagen promocional de 'Viva la Patria', primer episodio de la serie boliviana que se estrena este sábado 23. Información de autor no disponible / ABI

Arias pide vicepresidente conciliador y no tirabombas

El alcalde de La Paz insta a elegir un vicepresidente que gestione consensos entre Ejecutivo y Legislativo, advirtiendo que
Composición fotográfica de los candidatos vicepresidenciales Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Testamento perdido revela disputa por herencia de Shakespeare

Hallazgo de manuscrito de 1642 que detalla el conflicto familiar por New Place, la última residencia de William Shakespeare
Imagen sin título Información de autor no disponible / Infobae

Webinar WIRED: Tecnología y educación con IA y redes sociales

WIRED organiza un webinar exclusivo el 28 de agosto para analizar el impacto de la inteligencia artificial y las
Imagen sin título Información de autor no disponible / WIRED

Balotaje presidencial Bolivia: TSE convoca segunda vuelta para 19 octubre

El Tribunal Supremo Electoral convoca oficialmente el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga para el 19
Imagen referencial de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia TV estrena ‘Viva la Patria’ sobre la Independencia

La película ‘Viva la Patria’ se exhibe este sábado en Bolivia TV como parte de la serie ‘Historias de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia alcanza 92% de avance

La construcción del Archivo y Biblioteca Nacionales en Sucre presenta 92% de avance en obra bruta, con entrega prevista
Obras del nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia en Sucre ABI / AGENCIAS

Focus Friend: la app que domina descargas con técnica Pomodoro

La aplicación Focus Friend, que utiliza un frijol animado y la técnica Pomodoro para reducir el tiempo de uso
El personaje de frijol Poe tejiendo en la aplicación Focus Friend Información de autor no disponible / WIRED

Grada colapsa en fiesta de Ch’utillos en Potosí con 15 heridos

Accidente durante celebración tradicional en Potosí: gradería cedió durante paso de confraternidad, dejando 15 personas heridas, dos de ellas
Así quedó el módulo de gradería Radio Mix Potosí / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Helicobacter pylori: síntomas, tratamiento y prevención

La bacteria Helicobacter pylori causa gastritis, úlceras y aumenta el riesgo de cáncer gástrico. Conoce sus síntomas, tratamiento médico
null null / Vida

Colapso de graderías en festividad de Ch’utillos deja 15 heridos

Accidente durante convite de Ch’utillos en Potosí deja 15 heridos, 12 graves. Autoridades suspenden evento y evalúan responsabilidades por
Personas heridas tras el colapso de las graderías durante la festividad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo