Líderes europeos debaten garantías de seguridad para Ucrania

Los aliados coordinan una respuesta común de protección para Ucrania tras la cumbre de Alaska, mientras persiste la incertidumbre sobre las intenciones de Putin.
Clarín
Líderes europeos en la Casa Blanca durante el encuentro entre Trump y Zelenski REUTERS/AP/EFE / Clarín
Líderes europeos en la Casa Blanca durante el encuentro entre Trump y Zelenski REUTERS/AP/EFE / Clarín

Líderes europeos debaten garantías de seguridad para Ucrania tras cumbre

Los aliados coordinan una respuesta común para ofrecer protección a Ucrania. La incertidumbre sobre las intenciones reales de Vladimir Putin y los acuerdos de la cumbre de Alaska marca las conversaciones. Los planes incluyen sanciones y una posible fuerza de reasentamiento.

Una coalición para la seguridad

Los jefes de gobierno de la ‘coalición de voluntarios’, entre ellos Emmanuel Macron y Keir Starmer, mantuvieron una videoconferencia para informar sobre los resultados de las discusiones en Washington y planificar los próximos pasos. El primer ministro británico indicó que la coalición se reunirá con sus pares estadounidenses en los próximos días para reforzar los planes y ofrecer sólidas garantías de seguridad. También debatieron cómo ejercer mayor presión sobre Putin mediante sanciones.

El papel de la Unión Europea

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, participaron en las conversaciones, confirmando que «la UE apoya firmemente al pueblo ucraniano» y que Ucrania seguirá siendo una prioridad. Von der Leyen destacó que se avanzó en conversaciones sobre garantías de seguridad y el regreso de los niños secuestrados.

La sombra de la incertidumbre

El escepticismo es la nota predominante entre los líderes europeos. Existe una amplia confusión sobre qué propuso exactamente Trump y qué acordó Putin durante la cumbre de Alaska. Algunos temen que Trump haya exagerado el resultado y haya juzgado erróneamente la disposición de Moscú a ceder. Todos remarcan la incertidumbre sobre la disposición de Vladimir Putin de reunirse con el presidente ucraniano.

La oferta suiza y la posición rusa

En paralelo, Suiza ofrece inmunidad al presidente ruso para que asista a una conferencia de paz en su país. Sin embargo, Moscú aún no ha confirmado si una reunión entre Putin y Zelenski está en marcha. El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que su país «no rechaza ningún formato», pero instó a que las negociaciones se preparen con sumo cuidado.

Un conflicto que define la seguridad continental

La invasión ilegal de Rusia a Ucrania, que ya dura tres años y medio, ha reconfigurado por completo el panorama de seguridad en Europa. El presidente francés, Emmanuel Macron, considera que lo que está en juego al final es «la misma seguridad europea». La guerra ha forzado a una movilización diplomática y militar sin precedentes por parte de los aliados occidentales para apoyar a Ucrania.

El difícil camino hacia la paz

La brecha entre las demandas de Rusia y la disposición de Ucrania a ceder sigue siendo enorme. Moscú rechaza categóricamente el estacionamiento de un contingente de la OTAN en Ucrania, mientras que Zelenski insiste en que «un ejército ucraniano fuerte» debe formar parte de las garantías de seguridad del país. La eficacia de las garantías de seguridad que se discuten dependerá de un firme respaldo y coordinación entre Europa y Estados Unidos.

Incendio controlado en cárcel de Pando con apoyo de bomberos brasileños

Bomberos, reos y fuerzas de seguridad controlaron incendio en penal Villa Busch de Cobija. Un reo y un bombero
Incendio en cárcel de Pando Información de autor no disponible / EL DEBER

Brasileño fugitivo hiere a policía en operativo en Santa Cruz

Pedro Afonso Silva Boratto, buscado internacionalmente desde 2018 por asesinato y tráfico de armas en Brasil, disparó contra un
Captura de video de UNITEL sobre el incidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evismo define postura sobre segunda vuelta electoral en ampliado

El movimiento evista se reúne en Cochabamba para analizar su participación en el balotaje del 19 de octubre. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce: Bolivia rechazó modelo neoliberal según elecciones

El presidente saliente Luis Arce interpreta los resultados electorales como un rechazo al neoliberalismo y anuncia transición pacífica para
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone alianza Chile-Argentina para litio boliviano

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga plantea crear una potencia mundial del litio con Chile y Argentina para controlar
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la Alianza Libre. Información de autor no disponible / EFE

Evismo evalúa resultados electorales y estrategia subnacional

El movimiento evista realizará un ampliado nacional para analizar los comicios del 17 de agosto y definir su estrategia
El senador del MAS, Leonardo Loza Información de autor no disponible / ERBOL

COB realizará congreso en Pando antes de cambio de Gobierno

La Central Obrera Boliviana busca posesionar a su nueva dirigencia antes del 8 de noviembre mediante un congreso en
Huarachi asegura que están en plazo para hacer el congreso Sidis FSTMB / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cuatro bomberos heridos por explosión en fábrica de Santa Cruz

Cuatro bomberos resultaron heridos, dos en estado crítico, tras una explosión mientras combatían un incendio en una fábrica de
Efectivos de bomberos atendiendo las consecuencias de la explosión UNITEL / UNITEL

Presidente Arce ordena investigación por herida a policía en Santa Cruz

El presidente Luis Arce instruyó investigación exhaustiva tras herir a un efectivo policial en enfrentamiento armado en Santa Cruz,
Imagen ilustrativa de operativo policial Información de autor no disponible / EL DEBER

Camacho se mantendrá neutral en segunda vuelta electoral

Luis Fernando Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje del 19 de octubre, manteniendo neutralidad
Luis Fernando Camacho, gobernador electo por Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Periodistas exigen campaña sin hostigamiento tras amenazas de Lara

Asociaciones de periodistas rechazan agresiones del candidato vicepresidencial del PDC y exigen garantías para el ejercicio periodístico en contexto
Edman Lara, Candidato a la vicepresidencia del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce: Bolivia rechazó tendencia Milei en elecciones

El presidente saliente Luis Arce afirma que los resultados electorales muestran un rechazo al modelo neoliberal y una preferencia
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur