Putin y Zelenski: enemistad forjada por la guerra

La profunda animadversión entre los presidentes de Rusia y Ucrania, marcada por el conflicto bélico, dificulta cualquier encuentro directo sin intermediarios.
Clarín
Putin y Zelenski durante su única reunión en París en diciembre de 2019 Ludovic MARIN / Clarín
Putin y Zelenski durante su única reunión en París en diciembre de 2019 Ludovic MARIN / Clarín

Putin y Zelenski mantienen una enemistad forjada por la guerra

Los líderes sólo se reunieron una vez, en diciembre de 2019 en París. Su profunda animadversión mutua dificulta enormemente un encuentro cara a cara sin intermediarios, pese a las insistencias externas.

Una enemistad a fuego

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Ucrania, Volodimir Zelenski, han forjado con el paso de los años una profunda enemistad marcada a fuego por la guerra. El actor reconvertido en jefe de Estado demostró ser un hueso mucho más duro de roer de lo que esperaba el Kremlin. A día de hoy, tanto en Moscú como en Kiev, cuesta mucho imaginar un cara a cara entre ambos dirigentes.

Zelenski frustra los planes del Kremlin

En las elecciones presidenciales de 2019, Zelenski recibió más de dos tercios de los votos en la mitad oriental del país, no en vano el ruso es su lengua madre. En menos de tres años de mandato consiguió que las regiones rusoparlantes renunciaran a los cantos de sirena de Moscú, frustrando los planes del Kremlin, que esperaba que el sureste de Ucrania recibiera con los brazos abiertos a las tropas rusas.

Un gobernante ilegítimo para Moscú

Moscú nunca se tomó en serio a Zelenski. Contra todo pronóstico, el presidente ucraniano se quedó en Kiev para liderar la resistencia. El Kremlin luego adujo que en mayo de 2024 debía haber abandonado el puesto, ya que, según la Constitución, no puede prolongar su mandato incluso en Estado de guerra. Putin se agarraba a un tecnicismo constitucional para derrotar al enemío cuya resistencia no pudo doblegar en el campo de batalla.

Raíces soviéticas, destino enfrentado

Aunque son de generaciones diferentes, los dos líderes nacieron en la Unión Soviética, por lo que su bagaje cultural es muy similar. Este origen común contrasta con el conflicto que hoy los enfrenta, que tiene sus raíces en la anexión de Crimea en 2014 y la posterior guerra en el Donbás.

Una cumbre, una humillación

El Kremlin asegura que Putin se reunirá con Zelenski, pero sólo para estampar su firma en un documento que ponga fin a la guerra y no para negociar, siempre que Zelenski sea sustituido en unas prontas elecciones. Para Putin reunirse con Zelenski, siempre que no sea para sellar su capitulación, es comparable a una humillación. Moscú ve a Ucrania como parte de un problema mucho más grande, que deben solucionar por separado Rusia y EE.UU.

Santa Cruz enfrenta desabastecimiento crítico de vacunas para rabia y medicamentos para VIH

El SEDES confirma la ruptura de stock de vacunas contra la rabia humana y medicamentos para VIH. Sólo hay
Julio César Koka, director del Sedes Santa Cruz

Medida cautelar impide la elección de la directiva del Concejo Municipal de Santa Cruz

Una medida cautelar dentro de un Amparo Constitucional, interpuesto por exconcejales de UCS, impide al Concejo Municipal de Santa
Imagen sin título

Montaño tilda debate vicepresidencial de enfrentamiento entre alumnos de colegio

El Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, calificó el debate entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara como un
Imagen referencial

Banco Mundial proyecta recesión económica en Bolivia hasta 2027

El Banco Mundial prevé una recesión en Bolivia hasta 2027, con una contracción del PIB de -0,5% en 2025.
Imagen sin título

Exdirector del Pravda muere al caer de su edificio en Moscú entre sospechas

Vyacheslav Leontyev, exdirector del histórico diario Pravda, falleció a los 87 años tras una caída desde su apartamento en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Diputada electa contradice a Paz y revela pedido de $us 4.000 millones

La diputada electa Esther Góngora confirmó que Rodrigo Paz pidió un crédito de 4.000 millones de dólares al FMI,
Esther Góngora y Rodrigo Paz

Frigorífico BFC, vetado por Rusia, recibió 1.265 millones de fondos bolivianos

Rusia vetó al frigorífico BFC tras detectar seis certificados de exportación falsificados. La empresa, de capital paraguayo-brasileño, captó 1.265
Imagen sin título

Fuerza Aérea Boliviana reporta logros con radares pero mantiene reserva sobre interceptaciones

La Fuerza Aérea Boliviana confirma que sus 13 radares funcionan pero no pueden derribar aeronaves debido a la falta
Imagen sin título

Maduro convoca marcha de milicianos para desmentir acusaciones de narcotráfico

El gobierno de Nicolás Maduro convoca una marcha de milicianos en Caracas para rechazar las acusaciones de narcotráfico de
Un hombre sostiene un muñeco del fallecido presidente Hugo Chávez cerca de la sede de las Naciones Unidas en Caracas.

Libre acusa al TSJ de seguir una estrategia del MAS para anular las elecciones

La alianza Libre acusa al Tribunal Supremo de Justicia de seguir una estrategia del MAS para dejar al país
Un acto de campaña de la alianza Libre.

Libre denuncia que el Órgano Judicial pone en riesgo las elecciones

La Alianza Libre denuncia que el Órgano Judicial pone en riesgo el proceso electoral al dejar al país sin
Imagen sin título

Arce felicita a Putin por su cumpleaños y le desea salud y fortaleza

El presidente de Bolivia, Luis Arce, felicitó públicamente a Vladímir Putin por su 73 cumpleaños, deseándole salud y fortaleza.
Imagen sin título