Putin propone reunión con Zelenski en Moscú para negociar paz

Vladimir Putin ofrece reunirse con Volodimir Zelenski en Moscú para negociar la paz, pero el Kremlin exige preparación minuciosa y condiciones previas sobre seguridad rusa.
Clarín
Donald Trump saluda al presidente de Ucrania Volodimir Zelenski en la Casa Blanca The New York Times / Clarín
Donald Trump saluda al presidente de Ucrania Volodimir Zelenski en la Casa Blanca The New York Times / Clarín

Putin propone reunirse con Zelenski en Moscú para negociar la paz

El Kremlin exige que la cumbre se prepare ‘minuciosamente’ y no será inmediata. La propuesta surge tras las conversaciones de Donald Trump con ambos mandatarios. Rusia condiciona cualquier acuerdo a que se respeten sus intereses de seguridad.

Un camino de negociación con condiciones

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, deslizó la posibilidad de que una reunión bilateral con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, se celebre en Moscú. Sin embargo, una fuente cercana a las negociaciones indicó que el mandatario ucraniano «respondió que no» a esta ubicación. El canciller ruso, Serguéi Lavrov, advirtió que dicha cita debe prepararse ‘minuciosamente’ y que no será inminente, enfatizando que «cualquier contacto que involucre a los jefes de Estado debe prepararse minuciosamente».

Las exigencias del Kremlin

Rusia establece condiciones previas para un acuerdo. Lavrov declaró que es «imposible hablar de una solución a largo plazo» sin tener en cuenta los intereses de seguridad de Rusia y los derechos de la población rusoparlante en Ucrania. Exigió que Zelenski derogue las leyes que, según Moscú, vulneran los derechos de los rusohablantes antes de iniciar cualquier negociación seria.

El papel de Donald Trump como facilitador

La posibilidad de este encuentro surgió después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que ha comenzado a ‘organizar’ una reunión entre ambos líderes. Esto ocurrió tras celebrar un encuentro con Zelenski y líderes europeos en Washington, y después de haber mantenido una conversación de 40 minutos con Putin en Alaska, que calificaron de ‘productiva’. El plan de EEUU contempla una posible cumbre trilateral posterior con Trump.

Un conflicto enquistado

El conflicto entre Rusia y Ucrania se ha prolongado durante años, con Moscú exigiendo que el Ejército ucraniano retire sus tropas del Donbás. El Kremlin siempre ha mantenido que Putin no tiene nada que negociar por separado con Zelenski, a quien considera presidente ilegítimo desde mayo de 2024, y que sólo se reuniría con él para sellar un acuerdo de paz definitivo. Las negociaciones anteriores, encabezadas por el asesor Vladímir Medinski, solo lograron canjes de prisioneros.

La paz depende de complejas preparaciones

La viabilidad de una cumbre directa depende de la superación de desacuerdos logísticos y sustanciales, siendo la ubicación un punto de fricción inmediato. Rusia insiste en un proceso escalonado que comience con expertos, mientras Ucrania espera una reunión sin condiciones. El resultado de estas gestiones determinará si se inicia un nuevo proceso de negociación para poner fin al conflicto.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.