España declara zona catastrófica por incendios con 382.000 hectáreas

El gobierno español activa la figura de zona catastrófica tras los incendios que han quemado 382.000 hectáreas, causado cuatro fallecidos y movilizado a bomberos internacionales.
Clarín
Un bombero combate el fuego en Ourense, Galicia, España Reuters / Clarín
Un bombero combate el fuego en Ourense, Galicia, España Reuters / Clarín

Gobierno español declara zona catastrófica por incendios con 382.000 hectáreas quemadas

El Ejecutivo de Pedro Sánchez activa la figura de zona catastrófica para las regiones afectadas. Los incendios, especialmente graves en Galicia y Extremadura, han causado cuatro fallecidos. El Presidente advirtió que «quedan horas difíciles» en la lucha contra el fuego.

Un verano en llamas

España enfrenta una de las temporadas de incendios más destructivas de las últimas décadas. Miles de bomberos, apoyados por soldados y aviones cisterna, continúan luchando contra las llamas que arrasan bosques secos. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informó de un riesgo de incendio aún «muy alto o extremo», especialmente en la región noroccidental de Galicia.

La batalla en el noroeste

Los incendios en Galicia han arrasado pequeños pueblos, obligando en muchos casos a los lugareños a intervenir antes de la llegada de los bomberos. Unidades de bomberos de Alemania llegaron al norte de España para ayudar a sofocar el fuego, anunció el Ministerio del Interior.

La situación en la frontera

En la región de Extremadura, que limita con Portugal, se desplegaron más de 20 vehículos para combatir un incendio en Jarilla. Los incendios han quemado más de 382.000 hectáreas, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS) de la Unión Europea.

Origen humano y acciones judiciales

La policía española detuvo a 23 personas por presunto incendio premeditado y está investigando a 89 más, según informó la Guardia Civil. Esto confirma que muchos de los fuegos han sido provocados por la actividad humana.

Un contexto climático adverso

Europa se ha estado calentando el doble de rápido que la media global desde la década de 1980, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE. Los científicos dicen que el cambio climático está exacerbando la frecuencia e intensidad del calor y la sequía en algunas zonas del continente, lo que hace que la región sea más vulnerable a los incendios forestales.

Una crisis que traspasa fronteras

La declaración de zona catastrófica moviliza la intervención del Estado para paliar las consecuencias de un evento de gran magnitud. La dimensión de la tragedia se extiende a toda la península Ibérica, con Portugal también luchando contra grandes fuegos que han calcinado alrededor de 235.000 hectáreas.

Traslado iglesia Kiruna sobre 224 ruedas por expansión minera

La emblemática iglesia luterana de Kiruna, de 672 toneladas, es trasladada a 0,5 km/h sobre un tráiler de 224
La iglesia de madera roja de Kiruna siendo transportada sobre un tráiler especial Información de autor no disponible / Clarín

TED Tarija reporta participación récord del 87% en elecciones

Más de 342 mil tarijeños ejercieron su voto en las elecciones generales, alcanzando un histórico 87% de participación según
Ciudadanos emitiendo su voto en Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

EE.UU. despliega fuerzas militares cerca de Venezuela por narcotráfico

Estados Unidos despliega 4.000 soldados y buques de guerra cerca de Venezuela, acusando al gobierno de Maduro de ser
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, muestra su identificación tras votar en las elecciones. Información de autor no disponible / Clarín

UE elogia transparencia y civismo en elecciones bolivianas

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea calificó el proceso electoral boliviano del 17 de agosto como
Conferencia de prensa de los observadores de la UE APG / EL DEBER

Senamhi pronostica invierno hasta septiembre con nevadas en Bolivia

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología anuncia la extensión del invierno hasta septiembre con temperaturas bajo cero, lluvias
Personas usando ropa abrigada por el invierno ABI / URGENTE.BO

Shell Bolivia demanda al Estado por daños millonarios

Shell Bolivia Corporation inicia disputa legal contra el Estado boliviano por abuso de autoridad, anulación ilegal de laudo arbitral
Captura de pantalla del documento de disputa Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Hombre dispara a policía en Santa Cruz y huye por Cordón Ecológico

Un agente de la FELCC resultó herido de bala en la mano durante un seguimiento a un sospechoso presuntamente
Captura de video que muestra al hombre armado apuntando Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía herido en tiroteo con brasileños prófugos en Santa Cruz

Efectivo de la FELCC recibió un disparo en la pierna durante seguimiento a sospechosos brasileños en el barrio El
Policías buscando al prófugo en el Cordón Ecológico Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Alianza Unidad gana mayoría parlamentaria en Tarija con siete escaños

La coalición de Samuel Doria Medina obtiene el 37,71% de los votos en Tarija, logrando dos senadores y cinco
César Mentasti, senador electo por Alianza Unidad en Tarija César Mentasti / EL DEBER

Resultados electorales Potosí: Rodrigo Paz PDC gana con 43,20%

Rodrigo Paz del PDC gana las elecciones en Potosí con 43,20% de los votos, según el cómputo oficial del
Voto de Potosí OEP / EL DEBER

Diputado arcista no defenderá a hijos de Arce en caso corrupción

Andrés Flores, diputado del MAS, declara que la justicia debe aplicarse por igual en investigación por presunto enriquecimiento ilícito
Diputado Andrés Flores Información de autor no disponible / Correo del Sur

Analista ve difícil cumplir promesas económicas a policías

Expertos consideran inviables las promesas de aumento salarial y mejora jubilatoria para policías en el actual contexto de crisis
Policía Boliviana Información de autor no disponible / ANF