Gobernación de Santa Cruz solicita Bs 56 millones para emergencia por inundaciones
La petición busca atender la primera etapa de la crisis en cuencas del departamento. La Comisión AD HOC acordó priorizar ayuda humanitaria y rehabilitación de vías. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, participó en la reunión este jueves.
«Situación extremadamente alarmante»
El gobernador Mario Aguilera detalló que los Bs 56.822.900 se destinarán a emergencias climáticas, incluyendo Bs 40 millones para las cuencas afectadas. «Optimizaremos maquinaria y recursos con 18.100 horas de trabajo iniciales», señaló. También se pidió al Gobierno estaciones móviles de combustible para equipos pesados.
Coordinación y reforma legal
Se creará una mesa técnica permanente para intercambiar información actualizada. Además, se propone reformar la Ley 602 para agilizar declaratorias de emergencia en Entidades Territoriales Autónomas (ETAs). La comisión también solicitó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) créditos específicos para estas contingencias.
Agua que no cesa
Santa Cruz enfrenta inundaciones recurrentes que afectan cultivos, ganado y vías. La emergencia actual ha obligado a poblaciones como Cabezas a desplazarse a zonas altas. En 2023, el departamento ya registró daños similares por lluvias intensas.
La carrera contra el agua
La eficacia de las medidas dependerá de la rapidez en la liberación de fondos y coordinación entre autoridades. La rehabilitación de infraestructura será clave para mitigar el impacto en comunidades rurales y productivas.