Policía captura a 122 sospechosos con órdenes pendientes durante votación

Operativo policial permitió la captura de 122 personas con mandamientos de aprehensión durante las elecciones, respetando su derecho al voto antes de las detenciones.
El Deber
Policías cumplieron su rol en recintos electorales al detectar a personas que tenían cuentas con la justicia Información de autor no disponible / EL DEBER
Policías cumplieron su rol en recintos electorales al detectar a personas que tenían cuentas con la justicia Información de autor no disponible / EL DEBER

Policía captura a 122 sospechosos con órdenes pendientes durante votación

Las detenciones se realizaron en recintos electorales de todo el país durante la jornada del domingo. Los operativos, planificados con antelación, permitieron a los agentes identificar y aprehender a individuos declarados rebeldes por la justicia, tras permitírseles ejercer su derecho al voto.

Un operativo de seguridad nacional

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Walter Sossa, confirmó que las aprehensiones se realizaron en coordinación con diferentes unidades policiales desplegadas para el resguardo del proceso democrático. Las acciones se desarrollaron de manera simultánea en los nueve departamentos, aprovechando la masiva convocatoria electoral para localizar a personas con mandamientos de aprehensión vigentes, algunos de ellos de meses o incluso años de antigüedad.

El procedimiento en los recintos

El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, aclaró el protocolo: “se les permitió ejercer primero su derecho constitucional al sufragio, antes de ser conducidos por la Policía”. Los agentes identificaron a los sospechosos tanto en las filas como dentro de las mesas de votación, procediendo a la detención una vez habían emitido su voto.

Perfil de los detenidos

Los informes policiales detallan que entre los 122 hombres detenidos había personas procesadas por delitos graves. Se registraron casos de asesinato, violación a infante, niña, niño y adolescente, violencia familiar y doméstica, e incumplimiento de deberes laborales como el no pago de beneficios sociales. El coronel Juan Carlos Bazoalto, director nacional de INTERPOL, agregó que también se detectaron extranjeros con requerimientos judiciales, aunque la mayoría eran ciudadanos bolivianos.

Un plan con antecedentes tácticos

La estrategia se basó en un precedente operativo claro. Fuentes policiales señalaron que el procedimiento fue planificado con antelación, tomando en cuenta que la jornada electoral convoca masivamente a la ciudadanía y ofrece un espacio donde es más sencillo identificar a personas declaradas en rebeldía por la justicia, que de otra forma permanecerían ocultas.

Un balance entre derechos y deberes

El operativo sitúa a las autoridades en una encrucijada entre el cumplimiento de la ley y los derechos individuales. Las autoridades remarcan que se respetó escrupulosamente el derecho al voto de los detenidos. Al mismo tiempo, advierten que se debe evitar la estigmatización pública de los individuos capturados, cuyo destino final queda ahora en manos de los tribunales donde tenían causas pendientes.

Choferes de micros en Santa Cruz protestan por multas y jornadas extenuantes

Los conductores de micros en Santa Cruz afrontan multas de hasta 20 bolivianos por minuto de retraso, controladas por
Conductores del transporte público pasan largas horas en el volante.

Derrumbe en Madrid causa cuatro muertos en obra de reforma

Cuatro trabajadores fallecieron en el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras de Madrid. Los bomberos
Imagen del edificio derrumbado en la calle de las Hileras de Madrid.

Ledlenser renueva su serie P de linternas con modelos de hasta 12.000 lúmenes

Ledlenser actualiza su serie P con 16 modelos, desde linternas de llavero hasta el potente foco P21R de 12.000
Taschenlampe von LedlenserHersteller

Fuerte cruce entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz por estafas bancarias

Jorge Tuto Quiroga reta a Rodrigo Paz a investigar desfalcos bancarios y extraditar condenados, incluso familiares. Paz responde defendiendo
Los candidatos del PDC, Rodrigo Paz, y de Libre, Tuto Quiroga.

Góngora contradice a Paz: «Pidió $us 4.000 millones» a organismos internacionales

La diputada electa Esther Góngora afirma que Rodrigo Paz pidió un crédito de 4.000 millones de dólares al FMI
Rodrigo Paz, con la diputada electa Esther Góngora, en su viaje a Estados Unidos.

Libre denuncia un complot del MAS para anular la segunda vuelta electoral

La alianza Libre denuncia una conspiración del MAS y altas autoridades judiciales para anular las elecciones generales y evitar
Un acto de campaña de la organización política.

Ministro y alcalde critican el debate vicepresidencial por ataques personales

El ministro Edgar Montaño y el alcalde Iván Arias criticaron el debate entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco
Imagen sin título

TSE garantiza segunda vuelta electoral y llama a defender la democracia

El Tribunal Supremo Electoral asegura la celebración de la segunda vuelta el 19 de octubre. Ante denuncias políticas, emitirá
El Tribunal Supremo Electoral.

Indicadores económicos globales muestran señales mixtas en octubre de 2025

El crédito al consumo en Estados Unidos se desploma a solo 360 millones de dólares, muy por debajo de
Imagen sin título

TSE amplía tiempo y medios para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha perfeccionado la metodología del debate presidencial del domingo. Incorporará más tiempo, más medios
CANDIDATOS. Rodrigo Paz, del PDC, y Tuto Quiroga, de Libre, se medirán en las urnas en la segunda vuelta del 19 de octubre.

ANH incrementa precios de gasolina y diésel en Bolivia para el último trimestre

La ANH de Bolivia ajusta los precios oficiales de combustibles para el cuarto trimestre de 2025. La gasolina premium
Población haciendo filas en surtidores de Cochabamba

Debate presidencial entre Paz y Quiroga tendrá cuatro moderadores de distintos canales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga será moderado por periodistas
Imagen sin título