Misión OEA critica decisiones tardías del TSE en elecciones

Informe de la MOE/OEA reconoce labor técnica del TSE pero señala problemas de comunicación y decisiones tardías que afectaron la credibilidad del proceso electoral.
unitel.bo
El portón del TSE en La Paz Archivo / Unitel Digital
El portón del TSE en La Paz Archivo / Unitel Digital

Misión de la OEA destaca labor del TSE pero critica decisiones tardías

La prohibición del uso de celulares en el cuarto oscuro se decidió de forma tardía. La MOE/OEA publicó su informe preliminar el 18 de agosto, tras los comicios del 17 de agosto, señalando áreas de mejora en la comunicación del órgano electoral.

Un reconocimiento con observaciones

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) destacó el compromiso de la Sala Plena del TSE con la realización puntual y ordenada de los comicios, así como la dedicación y profesionalismo del personal técnico. No obstante, el informe identificó áreas de mejora en los canales de comunicación interna y externa del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Decisiones que generaron confusión

La MOE/OEA observó que algunas decisiones de la Sala Plena se adoptaron tardíamente, lo que dificultó su comunicación e implementación. Se destacó específicamente «el instructivo del 15 de agosto con relación al ingreso de celulares con cámara a los recintos de votación, cuya redacción generó, además, confusión respecto de si se trataba de una prohibición o de una recomendación».

Declaraciones que afectaron la credibilidad

Asimismo, la Misión observó que las declaraciones individuales de Vocales del TSE generaron debate y especulación en la opinión pública. Estos pronunciamientos transmitieron una imagen de falta de cohesión entre las vocalías, con un impacto negativo en la credibilidad del proceso electoral.

Un proceso en constante evaluación

El contexto se enmarca en la organización de los comicios presidenciales del domingo 17 de agosto por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), un evento de gran magnitud que requiere de una logística y comunicación precisas para garantizar su transparencia.

La credibilidad se construye con coherencia

El informe preliminar de la MOE/OEA subraya que la eficacia de un órgano electoral depende no solo de su labor técnica, sino también de una comunicación clara, oportuna y unificada para mantener la confianza pública en el proceso democrático.

Trabajador condenado a 30 años por asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador fue condenado a 30 años de prisión por asesinar a su empleador en Santa Cruz. El móvil
Imagen sin título

Avioneta con matrícula boliviana cargada de droga se estrella en Salta

Una avioneta con matrícula boliviana cargada con 136 kilos de droga se estrelló en una zona rural de Salta,
Avioneta precipitada en una zona rural de Salta

Primer ministro peruano representará a su país en la toma de posesión en Bolivia

El primer ministro peruano Ernesto Álvarez asistirá a la asunción del presidente boliviano Rodrigo Paz del 7 al 9
El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez

Machado respalda a Trump en su estrategia contra el narcoterrorismo venezolano

La líder opositora venezolana y Nobel de la Paz, María Corina Machado, respaldó en el America Business Forum la
María Corina Machado, en el America Business Forum.

Trabajador condenado a 30 años por asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador fue condenado a 30 años de prisión por el asesinato de su empleador en Santa Cruz. Aceptó
Imagen sin título

Luis Arce promulga la cuestionada Ley de Diferimiento de Créditos

El presidente Luis Arce promulga una ley que suspende temporalmente embargos y ejecuciones de sentencias por créditos de vivienda
Luis Arce en el ultimo gabinete de ministros.

Luis Arce tuvo 40 ministros, siete vinculados a casos de corrupción

Siete de los cuarenta ministros del presidente Luis Arce estuvieron vinculados a casos de corrupción durante su mandato. El
Gabinete de ministros de Luis Arce

La Maro Model 1 redefine la preparación de espresso con software y sensores

La Maro Model 1 introduce un nuevo paradigma en la preparación de espresso mediante software, sensores y un sistema
Máquina de espresso Maro Model 1 en color negro o blanco

Lara invita a organizaciones sociales afines al MAS a la posesión de mando

El vicepresidente electo Edmundo Lara invitó a organizaciones sociales afines al MAS a su ceremonia de posesión, justificándolo como
Organizaciones sociales afines al MAS en la Casa Grande del Pueblo.

La UE propone una nueva clase M0 para reactivar el mercado de coches pequeños

La Comisión Europea crea la categoría M0 para vehículos ligeros, con homologación diferenciada que abaratará su fabricación. Busca reactivar
Fiat 500 en el centro de Roma

Bolivia lanza campaña nacional de vacunación antirrábica para perros y gatos

Bolivia lanza una campaña nacional de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos el 29 de noviembre. Con más
Perros siendo vacunados contra la rabia canina

El Instituto Monroe expande sus programas de meditación psíquica tras aumento de demanda

El Instituto Monroe amplía sus retiros de meditación Gateway ante la alta demanda, tras alcanzar capacidad máxima en 2025.
Ilustración sobre meditación y estados de conciencia alterados.