OEA reconoce avances en elecciones bolivianas pero critica al TSE

La OEA destacó el sistema de conteo electoral en Bolivia pero criticó la falta de cohesión en el TSE. El organismo felicitó a los candidatos que pasan a segunda vuelta.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

OEA reconoce avances en elecciones bolivianas pese a críticas al TSE

La misión electoral destacó el funcionamiento del sistema de conteo pero criticó declaraciones de vocales. El organismo felicitó a los candidatos que pasan a segunda vuelta y pidió mayor cohesión en el Tribunal Supremo Electoral. Su informe preliminar se publicó este lunes 19 de agosto.

«Un proceso con luces y sombras»

Juan Fernando Cristo, jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA, elogió los esfuerzos del Gobierno para «garantizar el normal desarrollo» de los comicios. «Reconocemos los avances técnicos, especialmente en el Sirepre», señaló en referencia al sistema de resultados preliminares, cuyos datos coincidieron con los de sus observadores.

Críticas a la división en el TSE

El informe preliminar advirtió que las declaraciones individuales de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) generaron «debate y especulación». La OEA subrayó que esta falta de cohesión dañó la credibilidad del proceso, aunque reconoció que los resultados fueron aceptados con «responsabilidad y madurez democrática» por los partidos.

Segunda vuelta en el horizonte

La OEA felicitó a los candidatos opositores Rodrigo Paz (PDC) y Jorge ‘Tuto’ Quiroga (Libre), que competirán en la segunda vuelta el 19 de octubre. El organismo instó a «garantizar la participación de todas las organizaciones políticas» en esta fase decisiva.

Un proceso bajo lupa

Bolivia vive un escenario electoral polarizado tras la primera vuelta del 12 de agosto, marcada por tensiones políticas. La OEA monitorea el proceso desde 2020, cuando se registraron denuncias de irregularidades que llevaron a la anulación de esos comicios.

Todo se definirá en octubre

El informe de la OEA refuerza la transparencia del conteo pero expone debilidades institucionales en el TSE. La credibilidad de la segunda vuelta dependerá de que se corrijan estas fisuras, según el organismo.

Parlamento Europeo valida clima pacífico de elecciones en Bolivia

La delegación europea elogia el proceso electoral boliviano desarrollado en clima pacífico a pesar de la polarización y crisis
Evo Morales en una reunión evista EMA / Unitel Digital

221 casos de sarampión y 170 de Coqueluche en Santa Cruz

El Sedes de Santa Cruz reporta 221 casos de sarampión y 170 de Coqueluche, con 8 fallecimientos. Las autoridades
Director del Sedes Jaime Bilbao en conferencia de prensa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Inflación de Canadá cae al 1,7% en julio por caída del combustible

La inflación interanual de Canadá bajó al 1,7% en julio, impulsada por una caída del 16,1% en precios de
Reproducción en Internet de gráficos o datos sobre la inflación canadiense Información de autor no disponible / Statistics Canada

Trump nombra a Stephen Miran para Junta de la Reserva Federal

Donald Trump designa a su asesor económico Stephen Miran para la Junta de la Reserva Federal, un crítico de
Fotografía de Stephen Miran, reproducción de Internet Información de autor no disponible / RT

COB califica resultado electoral como jalón de orejas a la izquierda

La Central Obrera Boliviana analizará las propuestas del binomio opositor Paz-Lara tras calificar los resultados electorales como una advertencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Trump ofrece apoyo aéreo a Ucrania pero sin tropas ni OTAN

El presidente de EE.UU. descarta el envío de fuerzas terrestres y la membresía ucraniana en la OTAN, ofreciendo apoyo
Donald Trump con Volodimir Zelenski en el Salón Oval de la Casa Blanca EFE / Clarín

Construcción de viviendas en EE. UU. crece 5,2% en julio 2024

La construcción de viviendas en Estados Unidos aumentó 5,2% en julio, aunque los permisos de obra cayeron a su
Reproducción en internet de una foto relacionada con la construcción de viviendas Información de autor no disponible / Reuters

García Linera analiza derrota electoral del MAS en Bolivia

El exvicepresidente Álvaro García Linera califica como ‘fracaso histórico’ el resultado electoral del MAS, atribuyéndolo a la crisis económica
Álvaro García Linera habló de la sorpresa de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Correo del Sur

UE califica elecciones bolivianas como pacíficas y bien organizadas

La Misión de Observación Electoral de la UE destaca el éxito del proceso electoral boliviano del 17 de agosto,
Parte de los integrantes de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tiroteo en Avenida Busch hiere a policía en Santa Cruz

Un efectivo de la FELCC recibió un disparo en la pierna durante un ataque perpetrado por presuntos brasileños que
Uno de los sospechosos de disparar a un policía huye de la escena Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz tercero en Tarija según cómputo oficial electoral

El candidato del PDC obtuvo el 19.30% de los votos en Tarija, donde Unidad de Samuel Doria Medina ganó
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Madre agredida necesita donantes de sangre en Cochabamba

Analy, madre de cinco hijos, requiere 11 donantes de sangre tras sufrir una brutal agresión en Punata. Permanece hospitalizada
Analy, la víctima, hospitalizada en el Hospital Viedma Guillermo Molina - UNITEL / UNITEL