La IA afectará al 40% de empleos globales según la ONU

La UNCTAD advierte que la IA impactará en el 40% de los trabajos mundiales, con riesgos de automatización y desigualdad, pero también oportunidades en nuevas industrias.
unitel.bo
Un circuito impreso con un chip central etiquetado como AI iluminado con luces azules y rojas.
Imagen de un chip de inteligencia artificial en un circuito impreso, destacado por una iluminación azul y roja.

La IA podría afectar al 40% de los empleos globales, según la ONU

La automatización y la desigualdad laboral son los principales riesgos. La UNCTAD advierte que las economías avanzadas están más expuestas, pero mejor preparadas. El mercado de IA alcanzará 4,8 billones de dólares en 2033.

«Una transformación con luces y sombras»

Según el informe de la UNCTAD, la IA impactará en el 40% de los puestos de trabajo mundiales, con ganancias de productividad pero también riesgos de automatización. Las economías avanzadas son más vulnerables por su dependencia de tareas cognitivas, aunque tienen mayor capacidad para adaptarse. La IA generativa, sin embargo, podría beneficiar más a países de ingresos medios y bajos.

Desigualdad y concentración de beneficios

La ONU alerta que los frutos de la IA favorecerán principalmente al capital, lo que «aumentará la desigualdad y reducirá la ventaja de la mano de obra barata». Rebeca Grynspan, secretaria general de la UNCTAD, exige cooperación internacional para priorizar a las personas y crear un marco global que impulse el desarrollo sostenible.

El mercado que superará a Alemania

En 2033, la IA dominará el sector tecnológico con un valor de 4,8 billones de dólares, equivalente al PIB alemán. Actualmente, el 40% de la inversión en I+D proviene de solo 100 empresas estadounidenses y chinas. Brasil, China, India y Filipinas lideran la preparación tecnológica en el Sur Global.

Oportunidades y desafíos laborales

La ONU destaca que la IA no solo eliminará empleos, sino que creará nuevas industrias. «Invertir en reciclaje profesional es clave para que genere oportunidades», señala el informe. Sin embargo, critica que los países en desarrollo estén excluidos de las conversaciones globales sobre regulación.

Cuando la tecnología no basta

El informe recuerda que, históricamente, el progreso tecnológico no garantiza equidad. La UNCTAD insiste en que los países emergentes deben participar en la gobernanza de la IA para evitar que solo beneficie a «unos pocos».

El futuro se decide ahora

El impacto real de la IA dependerá de cómo se gestionen sus riesgos y oportunidades. La ONU urge a acciones coordinadas para evitar que profundice las brechas globales, mientras el mercado avanza hacia una dominación sin precedentes.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo