Del Castillo atribuye derrota del MAS a disidentes internos

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, responsabiliza a disidentes por el histórico 3.16% de votos obtenidos, mientras cívicos cruceños declaran el declive del partido.
Opinión Bolivia
El candidato a presidente por el MAS, Eduardo del Castillo. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible
El candidato a presidente por el MAS, Eduardo del Castillo. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Del Castillo culpa a «ídolos de barro» por derrota del MAS en elecciones

El candidato del MAS obtuvo solo el 3.16% de los votos. Tras los resultados, Eduardo del Castillo criticó a disidentes y prometió el retorno del partido, mientras los cívicos cruceños declararon su declive irreversible. La contienda electoral quedó definida para un balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.

«El MAS volverá, pero los traidores no serán perdonados»

Eduardo del Castillo, candidato presidencial del MAS, atribuyó la derrota electoral a «falsos ídolos de barro» que alejaron a militantes del partido. «Los traidores no serán respetados nunca», afirmó, en alusión a exdirigentes como Eva Copa, a quien sí reconoció como «lideresa histórica» durante la crisis de 2019-2020. Invitó a los «desorientados» a reintegrarse al partido.

Reacción de los cívicos cruceños

Stello Cochamanidis, representante cívico, sentenció que «el MAS queda fuera de la historia de Bolivia». La declaración contrasta con la promesa de Del Castillo de que el partido retornará al poder «más temprano que tarde». Los resultados oficiales, con el 95.41% de actas escrutadas, confirman el balotaje entre Paz y Quiroga.

De la hegemonía al ostracismo

El MAS, que gobernó Bolivia desde 2006, sufrió su peor resultado electoral en dos décadas. La fragmentación interna y el surgimiento de nuevas figuras políticas marcaron su caída a un 3.16% de apoyo, según datos del Órgano Electoral Plurinacional.

Un partido que no se rinde

Pese al revés, el MAS insiste en su reconstrucción, mientras los cívicos cruceños celebran su declive. El escenario postelectoral dependerá de la capacidad del partido para recuperar bases y redefinir su liderazgo ante un electorado que optó por alternativas.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.