Fiscalía emite alerta migratoria contra hijo de Arce por compra de predio

La Fiscalía investiga la compra de un predio en Santa Cruz por Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, por presunto enriquecimiento ilícito y evasión fiscal.
Opinión Bolivia
Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, investigado por la adquisición de la propiedad 'Adán y Eva'. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Connectas, ERBOL
Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, investigado por la adquisición de la propiedad 'Adán y Eva'. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Connectas, ERBOL

Fiscalía emite alerta migratoria contra hijo de Arce por compra de predio

Rafael Arce Mosqueira no podrá salir de Bolivia mientras dure la investigación. Se indaga la adquisición de una propiedad en Santa Cruz por 3.3 millones de dólares en 2021. El fiscal general confirmó la medida y la apertura de diligencias.

«Una propiedad bajo sospecha»

El hijo menor del presidente Luis Arce compró el predio «Adán y Eva» a los 25 años mediante un crédito del Banco Ganadero. El diputado Héctor Arce denunció que declaró un valor menor al real para evadir impuestos y obtuvo trámites exprés de la ABT. La Fiscalía solicitó informes a la UIF y entidades financieras.

Detalles de la investigación

El fiscal Roger Mariaca aseguró que «la alerta migratoria es preventiva» y que Rafael Arce ya declaró. Se investiga el delito de enriquecimiento ilícito, tras rechazarse inicialmente el caso. La comisión fiscal analiza si hubo irregularidades en el financiamiento y valoración del predio.

Caso cerrado sobre el otro hijo

Mariaca aclaró que la investigación contra Marcelo Arce, por un caso de 2015 vinculado a YPFB, «fue cerrada hace años». Subrayó que el Ministerio Público respeta las decisiones judiciales anteriores.

De denuncia a proceso formal

El diputado Arce reactivó la investigación al presentar «nuevos indicios» tras el archivo inicial. La ABT, el Banco Ganadero y la UIF son clave para determinar si hubo «beneficios indebidos» en la transacción.

Un predio con historia

El caso se remonta a 2021, cuando Rafael Arce adquirió el terreno en Santa Cruz con un préstamo millonario. Las críticas apuntan a la discrepancia entre el valor declarado (3.3 millones) y el denunciado (5 millones), así como a la rapidez de los trámites.

La justicia decidirá

La Fiscalía enfatiza que la alerta migratoria es un procedimiento estándar. El desenlace dependerá de las pruebas recabadas sobre el origen de los fondos y el proceso de compra. Mientras, Rafael Arce deberá permanecer en el país.

TSE responde al PDC y garantiza seguridad para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia garantiza seguridad, neutralidad e igualdad para el debate vicepresidencial. Incluyó más moderadores y
Vocales del Tribunal Supremo Electoral / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Diario Correo del Sur

Fiscal detecta incongruencias en alegato de enfermedad de exvocal Castro

La defensa de la exvocal Claudia Castro alega una enfermedad grave para obtener detención domiciliaria. El Ministerio Público observa
Exvocal Claudia Castro / Captura / ANF

Fiscalía de Bolivia reporta 60 feminicidios en los primeros nueve meses de 2025

La Fiscalía de Bolivia registró 60 feminicidios entre enero y septiembre de 2025. La Paz reportó 23 casos y
Movilización de mujeres contra los feminicidios / Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE designa a cuatro periodistas para moderar el debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral designó a los periodistas Tuffí Aré Vázquez, Maggy Talavera, Cecilia Bellido y Gabriela Oviedo para
De izquierda a derecha, Tuffí Aré Vázquez, Maggy Talavera, Cecilia Bellido y Gabriela Oviedo. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Hallan 41 caimanes muertos y despellejados en Beni por presunto tráfico

La Policía Forestal y la Fiscalía investigan el hallazgo de 41 caimanes yacaré muertos y sin piel en Casarabe,
Caimanes yacaré muertos y despellejados hallados en Beni. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma cinco medios y cuatro moderadores para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral confirmó los detalles del debate vicepresidencial. Será el domingo en Santa Cruz con cuatro moderadores
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hamas acepta la propuesta de Trump para liberar a los 48 rehenes en Gaza

Hamas acepta la propuesta de Donald Trump para liberar a los 48 rehenes restantes en Gaza, vivos o muertos.
Un cartel pidiendo la liberación de rehenes israelíes. / Reuters/Nir Elias / Clarín

Trump pide a Israel frenar bombardeos en Gaza tras acuerdo con Hamas

Donald Trump solicita a Israel detener los bombardeos en Gaza tras la aceptación de Hamas a un principio de
Donald Trump en un archivo de Reuters. / Kevin Lamarque / Clarín

Hamas acepta la propuesta de Trump para liberar rehenes en Gaza

Hamas aceptó la propuesta de Donald Trump para liberar a todos los rehenes, vivos y fallecidos, e iniciar negociaciones
Retratos de rehenes de Hamas en Gaza, en una plaza de Tel Aviv. / Reuters / Clarín

Sacerdote argentino en Gaza clama por el fin de la guerra

El sacerdote argentino Gabriel Romanelli, párroco en Gaza, espera que el acuerdo de paz de Trump permita una tregua.
Gabriel Romanelli, párroco en Gaza. / AFP / Clarín

Expertos descartan que Trump gane el Nobel de la Paz pese a sus nominaciones

Analistas consideran escasas las posibilidades de Donald Trump de ganar el Premio Nobel de la Paz. El comité prioriza
Donald Trump habla ante militares en Quantico, Virginia. / Reuters / Clarín

Adulta mayor atropellada en cadena de accidentes en Cochabamba

Una mujer mayor resultó herida al ser atropellada por una motocicleta durante una secuencia de colisiones en la intersección
Captura de video de la secuencia del accidente / Información de autor no disponible / Unitel Digital