Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

La Fiscalía y tres instituciones estatales apelan la medida cautelar de detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer, acusado de corrupción, buscando endurecer las restricciones.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

El Ministerio Público rechaza la medida cautelar del exministro de Medio Ambiente. La apelación, presentada junto a tres instituciones estatales, busca endurecer las restricciones por presunta corrupción. Lisperguer enfrenta cuatro delitos y fue detenido en Cochabamba.

«La justicia debe evaluar riesgos procesales»

El fiscal Miguel Cardozo confirmó que la apelación se presentó con el Viceministerio de Transparencia, la Procuraduría General y el Ministerio de Medio Ambiente. Criticó que el juez, pese a reconocer riesgo de fuga, permitió al exministro salidas laborales y solo impuso arraigo, fianza de dos garantes y prohibición de acercarse a testigos.

La petición inicial de la Fiscalía

Durante la audiencia del sábado en La Paz, se solicitó detención preventiva en el penal de San Pedro por seis meses. Lisperguer está imputado por enriquecimiento ilícito, falsedad en declaración de bienes, incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales. El exministro se negó a declarar tras su aprehensión en Cochabamba.

Lisperguer tilda el caso de «falsa denuncia»

El exfuncionario, detenido el jueves, aseguró que las acusaciones son «una maniobra política del gobierno». Sin embargo, la Fiscalía insiste en que la investigación avanza con pruebas concretas. El caso está radicado en La Paz, donde se definirá si se modifica o mantiene la medida cautelar.

Un proceso con múltiples actores

La investigación involucra a tres entidades estatales y surge en un contexto de mayor escrutinio a exautoridades. En 2024, Bolivia registró un aumento del 22% en casos de corrupción según la Procuraduría, con énfasis en enriquecimiento ilícito y nombramientos irregulares.

La apelación podría definir el ritmo del caso

El tribunal deberá resolver si endurece las medidas contra Lisperguer o mantiene la decisión inicial. El resultado influirá en futuros procesos similares contra exfuncionarios, según analistas consultados por APG.

Jaime Dunn pide acuerdo de gobernabilidad anticrisis a opositores

El analista financiero Jaime Dunn insta a los candidatos opositores con mayor votación a formar un equipo de transición
Foto de archivo de Jaime Dunn (APG) APG / Unitel Digital

Rodrigo Paz supera a Tuto Quiroga en cómputo presidencial oficial

El cómputo oficial del Órgano Electoral Plurinacional muestra a Rodrigo Paz superando a Jorge Tuto Quiroga en la carrera
La carrera por la Presidencia en vivo, según los resultados del cómputo oficial Información de autor no disponible / Correo del Sur

España declara zona catastrófica por incendios con 382.000 hectáreas

El gobierno español activa la figura de zona catastrófica tras los incendios que han quemado 382.000 hectáreas, causado cuatro
Un bombero combate el fuego en Ourense, Galicia, España Reuters / Clarín

Aprehensión de principal sindicado por doble crimen en Achocalla

Policía aprehendió a un hombre de 50 años como presunto autor del doble crimen de una mujer y su
La escena del crimen en Achocalla donde fueron hallados los cuerpos UNITEL / Unitel Digital

TSE confirma debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organizará un debate entre los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Quiroga antes del balotaje
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga en el primer debate del TSE Información de autor no disponible / Correo del Sur

Cómputo electoral Bolivia 2025: 68,73% de avance oficial

El OEP reporta 68,73% de avance en el cómputo oficial electoral. Oruro, Pando y Tarija completaron el 100% de
Centro de cómputo electoral durante el recuento de votos APG / EL DEBER

Policía captura a 122 sospechosos con órdenes pendientes durante votación

Operativo policial permitió la captura de 122 personas con mandamientos de aprehensión durante las elecciones, respetando su derecho al
Policías cumplieron su rol en recintos electorales al detectar a personas que tenían cuentas con la justicia Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC y Libre dominan nueva Brigada Parlamentaria de Chuquisaca

Resultados electorales muestran que PDC y Libre controlan la representación parlamentaria de Chuquisaca, marcando el fin de 20 años
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Hyundai Ioniq 6 N: 650 CV contra Audi E-tron GT y Porsche Taycan

Hyundai lanza el Ioniq 6 N con 650 CV, posicionándose como rival directo del Audi E-tron GT y Porsche
Hyundai Ioniq 6 N, un vehículo silencioso pero potente con 650 caballos Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Candidato Lara anuncia campaña limpia para segunda vuelta en Bolivia

Edman Lara, candidato vicepresidencial del PDC, asegura que su binomio con Rodrigo Paz Pereira evitará la guerra sucia y
Edman Lara, candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) APG / Agencia EFE / Unitel Digital

Colisión múltiple en autopista La Paz-El Alto deja cuatro heridos

Ocho vehículos resultaron dañados en un accidente provocado por un camión cisterna debido a las condiciones climatológicas adversas en
Uno de los vehículos que protagonizó la colisión múltiple Juan Carlos Barrionuevo / UNITEL

Balotaje histórico en Bolivia: Paz vs Quiroga el 19 de octubre

El TSE convoca la primera segunda vuelta presidencial de Bolivia entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga para el 19
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER