Oruro reporta cuarto caso de sarampión en un niño de 12 años
El SEDES de Oruro confirmó un nuevo contagio, elevando a cuatro los casos en el departamento. El menor, que viajó a La Paz, está estable y se activó un bloqueo vacunal en su zona. La enfermedad es altamente contagiosa pero prevenible con vacunación gratuita.
«Bloqueo vacunal en 24 cuadras»
El jefe de Epidemiología del SEDES, Bismark Humacayo, detalló que el cuarto caso es un niño de 12 años del municipio de Oruro, quien presentó síntomas tras viajar a Inquisivi (La Paz). «Se inmunizó a su familia y contactos escolares», añadió. Los otros tres pacientes ya se recuperaron.
Medidas de control
Las autoridades sanitarias aplicaron vacunas en el radio cercano al domicilio del menor para cortar la transmisión. Según la ABI, el niño no presenta complicaciones. El sarampión se propaga por gotitas de saliva y afecta principalmente a menores de 9 años, que representan el 56% de los 237 casos nacionales.
Un virus que no da tregua
Bolivia enfrenta brotes recurrentes de sarampión, una enfermedad eliminada en 2016 pero reintroducida en 2020 por bajas coberturas vacunales. El sistema público ofrece la vacuna triple viral (sarampión, paperas y rubeola) sin costo, pero persisten bolsones de población no protegida.
La prevención sigue siendo la clave
El SEDES insiste en la vacunación como única herramienta efectiva para evitar nuevos contagios. Los casos en Oruro reflejan la necesidad de reforzar la vigilancia epidemiológica, especialmente en zonas con movilidad poblacional como La Paz y Oruro.