Gobierno despliega aeronaves en Santa Cruz por incendios forestales

64 municipios en alerta roja y naranja por incendios forestales en áreas protegidas de Bolivia. Aeronaves y militares combaten focos críticos en Santa Cruz y otros departamentos.
Opinión Bolivia
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país. Información de autor no disponible / ABI
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país. Información de autor no disponible / ABI

Gobierno despliega aeronaves en Santa Cruz por incendios en áreas protegidas

64 municipios en alerta roja y naranja por riesgo de incendios forestales. Dos aeronaves fueron enviadas a combatir el fuego en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado y el ANMI San Matías. Las condiciones climáticas y los chaqueos ilegales agravan la situación, según el viceministro de Defensa Civil.

«El riesgo es latente»: alertas activas en seis departamentos

El viceministro Juan Carlos Calvimontes confirmó que 18 municipios están en alerta roja (15 en Santa Cruz) y 48 en naranja, distribuidos en Beni, Pando, Cochabamba, Tarija y La Paz. «Los productores no respetan las restricciones de chaqueo», advirtió, señalando que hasta el domingo se registraron 1.850 focos de calor, 1.422 de ellos en Santa Cruz.

Focos críticos: Áreas protegidas bajo amenaza

En Cochabamba, el incendio en el Parque Nacional Carrasco fue controlado, pero se detectó un nuevo foco de calor. En Colomi, 32 militares contuvieron las llamas cerca de la Reserva Kewiña 1. En Beni, otro incendio en Trinidad requirió la intervención del regimiento «Capitán Echeverría». Las aeronaves desplegadas en Santa Cruz llevan combustible aéreo para reforzar las operaciones.

Operativos en marcha: militares y bomberos en primera línea

Calvimontes destacó que las fuerzas actúan «en permanente movilización» para evitar que los incendios escalen. Además de las aeronaves, equipos del Sernap monitorean posibles reactivaciones. El fuego ya afectó zonas críticas dentro de las áreas protegidas, aunque no se especificó la extensión del daño.

Una temporada seca con fuego recurrente

Bolivia enfrenta cada año incendios forestales durante la temporada seca, agravados por chaqueos ilegales y condiciones climáticas extremas. En 2025, la combinación de sequía y prácticas agrícolas no reguladas ha intensificado las alertas, especialmente en regiones con alta actividad agropecuaria como Santa Cruz.

El combate continúa, pero la amenaza sigue

Pese a los operativos, la persistencia de focos de calor y chaqueos ilegales mantiene el riesgo de nuevos incendios. Las autoridades insisten en la necesidad de cumplir las restricciones, mientras refuerzan la capacidad de respuesta en las zonas críticas.

Misión OEA critica decisiones tardías del TSE en elecciones

Informe de la MOE/OEA reconoce labor técnica del TSE pero señala problemas de comunicación y decisiones tardías que afectaron
El portón del TSE en La Paz Archivo / Unitel Digital

Concejo de Santa Cruz propone ley para proteger terreno del mercado Mutualista

El Concejo Municipal de Santa Cruz presentó un proyecto para declarar el mercado Mutualista como bien municipal, enfrentando reclamos
Terrenos del mercado Mutualista Miguel Surubí / ELDEBER.com.bo

PDC y Libre dominan la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca

El PDC y Libre lideran la nueva Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, dejando al MAS fuera del legislativo departamental por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE sorteará nuevos jurados electorales para segunda vuelta

El TSE anunció que mantendrá el padrón electoral pero sorteará nuevos jurados para la segunda vuelta, con ajustes logísticos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

OEA reconoce avances en elecciones bolivianas pero critica al TSE

La OEA destacó el sistema de conteo electoral en Bolivia pero criticó la falta de cohesión en el TSE.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz propone reducir el déficit fiscal en un 60%

El candidato del PDC plantea ahorrar 2.500 millones de dólares recortando gastos superfluos y subsidios, cubriendo el 60% del
Rodrigo Paz Pereira, de PDC, durante su celebración, el domingo. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Lufthansa traslada su avión histórico ‘Super Star’ a Frankfurt

Lufthansa traslada su Lockheed Starliner ‘Super Star’, restaurado con una inversión de 200 millones de euros, para exhibirlo en
El avión Super Star llegando al aeropuerto de Frankfurt en un camión de plataforma baja. ndpa / F.A.Z.

Paz y Tuto necesitarán pactos para gobernar tras balotaje

Los candidatos opositores Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga deberán negociar alianzas para garantizar gobernabilidad tras un histórico debilitamiento
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, el domingo, tras la jornada de votación. APG EFE y CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Del Castillo atribuye derrota del MAS a disidentes internos

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, responsabiliza a disidentes por el histórico 3.16% de votos obtenidos, mientras cívicos cruceños
El candidato a presidente por el MAS, Eduardo del Castillo. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía emite alerta migratoria contra hijo de Arce por compra de predio

La Fiscalía investiga la compra de un predio en Santa Cruz por Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis
Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, investigado por la adquisición de la propiedad 'Adán y Eva'. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Connectas, ERBOL

Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

La Fiscalía y tres instituciones estatales apelan la medida cautelar de detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer, acusado de
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Fiscalía espera notificación del TSJ para caso EBA contra Áñez

El Ministerio Público aguarda la formalización del proceso judicial contra la expresidenta Jeanine Áñez por presunto nepotismo en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI