OEA presenta 9 observaciones al TSE sobre elecciones en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA identificó desconfianza ciudadana y fallas logísticas en los comicios bolivianos, con recomendaciones para la segunda vuelta.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
La MOE de la OEA en un recinto electoral. OEA / ANF
La MOE de la OEA en un recinto electoral. OEA / ANF

OEA presenta nueve observaciones al TSE sobre elecciones en Bolivia

La MOE detectó desconfianza ciudadana y fallas logísticas en los comicios. El informe preliminar, entregado este 18 de agosto, plantea mejoras para la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. Incluye críticas a comunicación tardía y recursos insuficientes para el voto en el exterior.

«Decisiones tardías y polarización afectan credibilidad»

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA identificó «desconfianza e incertidumbre» en actores políticos y sociedad civil, según entrevistas realizadas en todo el país. Destacó el acuerdo entre el TSE y el TCP para garantizar los comicios, pero señaló que 16 recursos judiciales buscaron postergarlos.

Problemas clave

Entre las nueve observaciones: – Instructivos ambiguos, como la restricción de celulares en recintos, sin protocolos claros. – Declaraciones individuales de vocales del TSE que generaron «especulación pública». – Solo 18% de los fondos para el voto en el exterior fueron desembolsados, limitando la votación en 10 países.

Recomendaciones urgentes

La MOE pidió: – Capacitación uniforme para jurados y notarios, especialmente en el registro de votos nulos. – Simulacros nacionales del Sirepre (sistema de resultados preliminares), no solo regionales. – Resolver impugnaciones «oportunamente» para garantizar igualdad entre candidatos.

Un proceso bajo lupa

La polarización política, el acceso desigual a medios y la circulación de desinformación afectaron la percepción ciudadana, según el informe. La MOE llegó con 89 observadores y visitó cuatro países con votantes bolivianos.

Segunda vuelta con ajustes

El TSE deberá corregir fallas antes del 19 de octubre. La OEA entregará un informe final postelectoral, pero advierte que la credibilidad del proceso depende de acciones inmediatas.

Lara solicita debate vicepresidencial con moderadores imparciales y ciudad neutral

El candidato vicepresidencial Edmand Lara presentó una solicitud formal al Tribunal Supremo Electoral para modificar las condiciones del debate.
El candidato Edmand Lara. / Archivo / Diario Correo del Sur

Lara exige debate en ciudad neutral y con medios imparciales

El candidato vicepresidencial del PDC condiciona su participación en el debate del 5 de octubre. Solicitó al TSE una
Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el PDC. / Información de autor no disponible / APG

Misión de la UE regresa a Bolivia para observar la segunda vuelta electoral

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea regresa a Bolivia para el balotaje del 19 de octubre.
Observadores de la Unión Europea en los preparativos de las elecciones. / Archivo / Correo del Sur

Galindo exige a Velasco debatir en un foro plural organizado por medios alternativos

María Galindo urge al candidato vicepresidencial de Libre, JP Velasco, a sumarse a un debate alternativo organizado por RTP.
La activista María Galindo y JP Velasco, de Libre. / COMPOSICIÓN OPINIÓN / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estados Unidos ataca narcolancha frente a Venezuela y mata a cuatro presuntos narcoterroristas

Cuatro presuntos narcoterroristas murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales frente a Venezuela. El Pentágono confirmó la acción
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Tribunal tunecino dicta sentencia de muerte por críticas en Facebook

El PMI de Kenia se situó en 51,9 puntos en septiembre, retornando a la expansión gracias a una mejora
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

TSE rechaza denuncia de fraude y advierte intentos de desconocer resultados electorales

El Tribunal Supremo Electoral rechazó una denuncia por manipulación de actas y advirtió sobre movimientos para desconocer los resultados
Vocales del Tribunal Supremo Electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tres mineros fallecen en accidentes separados en minas de Potosí

Dos hombres y una mujer murieron en tres accidentes separados en minas de Potosí, elevando a 96 las víctimas
Archivo de minas / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Festival Moon 432 Hz celebra su onceava edición en Cochabamba con lineup internacional

El festival Moon 432 Hz celebra su undécima edición en Cochabamba con un line-up encabezado por Ae:ther del sello
Afiche del festival de música electrónica Moon 432 Hz. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La FILC 2025 celebra su primer festival de rock ‘Subrayado’ este sábado

El festival de rock Subrayado debuta en la FILC este sábado 4 de octubre. Con bandas locales como Mandíbula
Afiche del evento “Subrayado” / FELC2025 / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a productor secuestrado por avasalladores en un predio de Montero

El productor Pablo Vacadíez fue liberado tras tres horas secuestrado por un grupo de más de 100 avasalladores que
Pablo Vacadíez tras ser liberado / Información de autor no disponible / UNITEL

El príncipe William anuncia cambios en la monarquía para cuando sea rey

El príncipe William confirma que introducirá modificaciones en la monarquía cuando sea rey. En una entrevista, afirma que no
El príncipe William, heredero a la corona británica. / Reuters / Clarín