Patzi analiza derrota electoral por candidatura de Prado

Félix Patzi reconoce que la polémica candidatura de Mariana Prado como vicepresidenta y otros errores de campaña afectaron los resultados electorales de Alianza Popular.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Internet Información de autor no disponible / ANF
Internet Información de autor no disponible / ANF

Patzi atribuye derrota electoral a polémica candidatura de Prado

El líder de Alianza Popular reconoce tres errores clave en su campaña. La falta de ruptura con Evo Morales por parte de la vicepresidenciable y descoordinación interna marcaron los comicios. Los resultados obligan a un balotaje entre Paz y Quiroga.

«No supimos romper con el pasado»

Félix Patzi, líder de Alianza Popular, admitió que la candidatura de Mariana Prado como vicepresidenta generó rechazo por su vinculación con Evo Morales. «Hay que ser honestos, tampoco Andrónico rompió con él», declaró. Prado fue cuestionada desde su designación no orgánica, aunque el binomio Rodríguez-Prado se mantuvo.

Errores que pesaron

Patzi señaló otros dos fallos: la tardía aceptación de Andrónico Rodríguez como candidato presidencial y el no reconocer a quienes apoyaron la campaña desde el inicio. La militancia del Movimiento Tercer Sistema ya había rechazado a Prado durante la presentación de la fórmula.

Un domingo violento y resultados ajustados

Rodríguez sufrió agresiones físicas al votar en Entre Ríos (Cochabamba), obligándolo a retirarse escoltado. Los resultados preliminares sitúan a Paz y Quiroga en balotaje (19 de octubre), mientras la Alianza Popular evalúa continuar su coalición con Rodríguez.

El fantasma de Evo en la campaña

El senador Félix Ajpi (androniquista) acusó al expresidente Morales de imponer una candidatura sin respaldo social. La sombra del masismo dividió aguas incluso dentro de la Alianza Popular, según reconocen sus propios dirigentes.

Mirando hacia las subnacionales

Patzi adelantó que enfocarán esfuerzos en las elecciones de 2026, mientras analizan su alianza con Rodríguez. La derrota evidencia la polarización persistente en el electorado boliviano, que ahora decidirá entre dos opciones distantes en segunda vuelta.

Misión OEA critica decisiones tardías del TSE en elecciones

Informe de la MOE/OEA reconoce labor técnica del TSE pero señala problemas de comunicación y decisiones tardías que afectaron
El portón del TSE en La Paz Archivo / Unitel Digital

Concejo de Santa Cruz propone ley para proteger terreno del mercado Mutualista

El Concejo Municipal de Santa Cruz presentó un proyecto para declarar el mercado Mutualista como bien municipal, enfrentando reclamos
Terrenos del mercado Mutualista Miguel Surubí / ELDEBER.com.bo

PDC y Libre dominan la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca

El PDC y Libre lideran la nueva Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, dejando al MAS fuera del legislativo departamental por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE sorteará nuevos jurados electorales para segunda vuelta

El TSE anunció que mantendrá el padrón electoral pero sorteará nuevos jurados para la segunda vuelta, con ajustes logísticos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

OEA reconoce avances en elecciones bolivianas pero critica al TSE

La OEA destacó el sistema de conteo electoral en Bolivia pero criticó la falta de cohesión en el TSE.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz propone reducir el déficit fiscal en un 60%

El candidato del PDC plantea ahorrar 2.500 millones de dólares recortando gastos superfluos y subsidios, cubriendo el 60% del
Rodrigo Paz Pereira, de PDC, durante su celebración, el domingo. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Lufthansa traslada su avión histórico ‘Super Star’ a Frankfurt

Lufthansa traslada su Lockheed Starliner ‘Super Star’, restaurado con una inversión de 200 millones de euros, para exhibirlo en
El avión Super Star llegando al aeropuerto de Frankfurt en un camión de plataforma baja. ndpa / F.A.Z.

Paz y Tuto necesitarán pactos para gobernar tras balotaje

Los candidatos opositores Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga deberán negociar alianzas para garantizar gobernabilidad tras un histórico debilitamiento
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, el domingo, tras la jornada de votación. APG EFE y CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Del Castillo atribuye derrota del MAS a disidentes internos

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, responsabiliza a disidentes por el histórico 3.16% de votos obtenidos, mientras cívicos cruceños
El candidato a presidente por el MAS, Eduardo del Castillo. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía emite alerta migratoria contra hijo de Arce por compra de predio

La Fiscalía investiga la compra de un predio en Santa Cruz por Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis
Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, investigado por la adquisición de la propiedad 'Adán y Eva'. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Connectas, ERBOL

Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

La Fiscalía y tres instituciones estatales apelan la medida cautelar de detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer, acusado de
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Fiscalía espera notificación del TSJ para caso EBA contra Áñez

El Ministerio Público aguarda la formalización del proceso judicial contra la expresidenta Jeanine Áñez por presunto nepotismo en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI