TSE prepara presupuesto para segunda vuelta entre Paz y Quiroga
El Órgano Electoral prevé un debate presidencial y 13 diligencias clave. La segunda vuelta se realizará el 19 de octubre, según el calendario aprobado. El TSE enviará el presupuesto al Ejecutivo en 72 horas, ajustándose a la situación económica del país.
«Un debate y menos gastos en el balotaje»
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó que el presupuesto se remitirá al Ejecutivo en tres días, priorizando reducción de costos. «Somos conscientes de la situación económica», afirmó. El monto incluirá gastos como papeletas y envíos internacionales, pero aún no se define. Se mantendrá el mismo padrón electoral.
Los candidatos y las reglas
Según el Sirepre, Rodrigo Paz (PDC, 32.14%) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre, 26.81%) competirán en la segunda vuelta. El artículo 166 de la CPE exige más del 50% de votos válidos o al menos 40% con 10 puntos de diferencia. Al no cumplirse, se activa el balotaje.
Calendario electoral
El TSE detalló las 13 diligencias previstas: la convocatoria se lanzará a fines de agosto, la campaña proselitista terminará el 15 de octubre y el sorteo de jurados será el 19 de septiembre. Estos tendrán 10 días para excusarse tras su publicación en la web del TSE.
Un proceso con historia
La segunda vuelta es un mecanismo constitucional aplicado cuando ningún candidato alcanza los umbrales requeridos. En 2025, se repiten actividades como la campaña electoral y la difusión de propaganda, pero sin empadronamiento, según lo establecido en la norma.
Todo listo para octubre
El TSE garantiza que el proceso se ajustará a la ley y al contexto económico. La ciudadanía deberá estar atenta al debate presidencial y a las fechas clave, como el cierre de campaña y la jornada de votación, que definirá al próximo mandatario.