OEA recomienda mejoras al TSE para balotaje en Bolivia

La OEA sugiere ajustes técnicos y logísticos al TSE para garantizar transparencia en el balotaje electoral del 19 de octubre entre Paz y Quiroga.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

OEA sugiere mejoras al TSE para el balotaje electoral en Bolivia

El organismo reconoce el proceso ordenado pero plantea ajustes clave. La Misión de Observación Electoral entregó recomendaciones técnicas y logísticas de cara a la segunda vuelta del 19 de octubre entre Paz y Quiroga.

«Participación ciudadana ejemplar, pero hay margen de mejora»

La MOE-OEA destacó la alta afluencia de votantes y el profesionalismo del TSE durante los comicios del domingo. «El proceso fluyó de manera ágil y ordenada», señala el informe preliminar. Sin embargo, pidió mayor transparencia en la publicación de actas electorales y reforzar la seguridad interinstitucional.

Recomendaciones clave

Para el balotaje, la OEA instó al TSE a: – Garantizar recursos económicos para implementar el voto en el exterior donde sea viable. – Publicar en tiempo real las actas procesadas en el sistema Sirepre. – Crear una mesa de seguridad electoral con Policía y FFAA para prevenir incidentes.

Actores involucrados

El informe reconoce el trabajo de los jurados electorales y exhorta a los partidos (PDC y Libre) a participar en todas las pruebas técnicas previas. Rodrigo Paz y Tuto Quiroga competirán en la segunda vuelta tras liderar los resultados preliminares.

Un proceso bajo la lupa internacional

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial desde 2016, en un contexto donde la OEA monitorea el cumplimiento de estándares democráticos. El TSE había sido cuestionado en elecciones anteriores por retrasos en la transmisión de resultados.

El desafío de octubre

La implementación de las sugerencias de la OEA podría determinar la transparencia y legitimidad de la segunda vuelta. El organismo seguirá observando el proceso hasta su conclusión el 19 de octubre.

Agetic admite filtración de documentos tras ataque informático

La Agencia de Gobierno Electrónico de Bolivia confirmó una filtración de documentos causada por credenciales robadas mediante malware. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Camacho exige a la Policía desalojar predio avasallado en Montero

Un grupo de 200 personas armadas tomó ilegalmente el predio Patujú en Montero. El gobernador Camacho y cívicos fueron
Carpas instaladas por avasalladores en el predio Patujú. / Unitel / Unitel

Gobierno boliviano rechaza denuncias de fraude y ratifica compromiso con la democracia

El Gobierno de Luis Arce desmiente acusaciones de manipulación en elecciones bolivianas. La viceministra Gabriela Alcón ratifica el compromiso
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón. / APG / Diario Correo del Sur

Camacho se mantiene en predio avasallado en Montero hasta intervención policial

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se mantiene en la propiedad privada Patujú tras un ataque a
Luis Fernando Camacho en la inspección al predio avasallado / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho exige a la Policía desalojar avasalladores tras ataque a su comitiva

La comitiva del gobernador Luis Fernando Camacho fue atacada a pedradas por encapuchados en el predio Patujú de Montero.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho denuncia secuestro y toma ilegal de tierras en Montero

El gobernador de Santa Cruz permanece en una propiedad avasallada en Montero tras un ataque con piedras de encapuchados.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Canal Rural

Oposición chilena denuncia a ministro por caso de desaparecida hallada en Argentina

Dos partidos opositores chilenos presentaron querellas contra el ministro Luis Cordero por el caso Bernarda Vera. Acusan presunto fraude
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Hamas acepta la propuesta de Trump para liberar a los rehenes israelíes

Hamas acepta la propuesta de Donald Trump para liberar a todos los rehenes israelíes, vivos o muertos. La organización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Encapuchados toman predio Patujú en Montero y toman rehenes

Un grupo de al menos 100 encapuchados tomó violentamente el predio Patujú en Montero, reteniendo al propietario y trabajadores.
El predio Patujú, tomado por encapuchados. / LUIS FERNADO CAMACHO / URGENTE.BO

Shein abre sus primeras tiendas físicas en Francia y genera controversia política

Shein inaugurará seis tiendas permanentes en Francia en noviembre, creando 200 empleos. La apertura en Galeries Lafayette y BHV
Logotipo de Shein en una pantalla / Reuters / Clarín

Senador Vargas insiste en ley para suspender a vocales del TSE y prolongar mandatos

El senador Pedro Benjamín Vargas tramita un proyecto para suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa,
El senador androniquista Pedro Benjamín Vargas / Archivo La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Avasalladores atacan a cívicos cruceños y retienen al gobernador Camacho

El gobernador Luis Fernando Camacho fue retenido por encapuchados al mediar en avasallamientos en el predio Patujú, Montero. Su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Canal Rural