Narcoavioneta boliviana se estrella en Perú tras persecución militar
La aeronave transportaba droga desde el VRAEM hacia Bolivia y Brasil. Ocurrió este 18 de agosto en Megantoni (Perú) durante un operativo antidroga. El piloto huyó y las autoridades incautaron equipos vinculados al narcotráfico.
«Una caída que revela una ruta criminal»
La avioneta, de matrícula boliviana, pertenecía a una red que opera entre Perú, Bolivia y Brasil, según fuentes policiales peruanas. Tras ser perseguida, se estrelló en una zona boscosa del VRAEM, región conocida por la producción de cocaína. «El piloto perdió el control al internarse en el monte», explicaron testigos.
Material incautado
Entre lo decomisado hay bidones de combustible, una compactadora y un DNI. La aeronave fue trasladada a Cusco para investigar su origen y destino. Las autoridades peruanas no descartan vínculos con cárteles bolivianos y redes transnacionales.
El negocio millonario de los vuelos clandestinos
Según las autoridades, un piloto puede ganar entre 10.000 y 50.000 dólares por viaje. Pese a la destrucción de pistas ilegales en la selva, los narcos las reconstruyen rápidamente. La ruta del VRAEM a Bolivia y Brasil conecta con mercados de Norteamérica, Europa y Asia.
Una selva que no da tregua
El VRAEM es el principal centro de producción de cocaína en Perú. Aunque las fuerzas de seguridad realizan operativos constantes, la densa vegetación y la corrupción facilitan el narcotráfico. Esta no es la primera avioneta boliviana involucrada en casos similares.
Las pistas quedan en el aire
El incidente evidencia la complejidad del narcotráfico regional. Mientras el piloto sigue prófugo, las investigaciones podrían revelar más conexiones con redes criminales en Bolivia. La cooperación binacional será clave para rastrear a los responsables.