La Paz da 10 días a partidos para retirar propaganda electoral

El municipio de La Paz establece un plazo de 10 días para que los partidos retiren su propaganda electoral, con multas de hasta 50.000 bolivianos por incumplimiento.
unitel.bo
Funcionarios públicos limpian la propaganda Información de autor no disponible / Unitel Digital
Funcionarios públicos limpian la propaganda Información de autor no disponible / Unitel Digital

La Paz da 10 días a partidos para retirar propaganda electoral

Multas de hasta 50.000 bolivianos por incumplimiento. El municipio advierte que los costos de retiro serán asumidos por los partidos. La medida busca restaurar el ornato público tras los comicios presidenciales.

«Operativos municipales para verificar el retiro»

La Alcaldía de La Paz, a través de su director de Actividades Económicas y Turismo, Américo Gemio, detalló que funcionarios inspeccionarán calles y avenidas para identificar propaganda no retirada. «En caso de daños a postes o mobiliario, las sanciones serán adicionales», subrayó.

Reparación de espacios artísticos afectados

Gemio anunció reuniones con artistas cuyos murales fueron dañados durante campañas. «Los partidos deben reponer las obras destruidas», exigió. El municipio documentará los perjuicios en colaboración con los creadores.

Un poscomicio con orden

Tras las elecciones presidenciales, la normativa municipal exige la limpieza de espacios públicos. En 2020, multas similares se aplicaron sin distinción de partidos, según registros oficiales.

Plazo que marca el ritmo

El cumplimiento de los 10 días definirá si los partidos evitan sanciones. La Alcaldía enfatiza que esta acción es parte de su compromiso con la preservación del patrimonio urbano.

Gobernación cruceña lanza campaña «Noviembre Azul» contra cáncer de próstata

La Gobernación de Santa Cruz inicia la campaña Noviembre Azul para la detección temprana del cáncer de próstata. Incluye
Imagen sin título

Capturan en alcantarilla al acusado del feminicidio de una policía en Potosí

Aldo Marcelo C. D., principal sospechoso del feminicidio de la suboficial Wendy Jenny Machicado Tito en Potosí, fue detenido
Imagen sin título

Montaño no descarta ser candidato de izquierda a la Gobernación de Santa Cruz

El ministro Édgar Montaño no descarta ser candidato a la Gobernación de Santa Cruz si las organizaciones sociales se
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.

Hamas entrega a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén israelí en Gaza

Hamas ha entregado a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí en Gaza para su identificación forense.
Un vehículo de la Cruz Roja junto a edificios dañados en Gaza.

Cuba sufre su mayor apagón con más de la mitad del país sin electricidad

Más de la mitad de Cuba sufrirá cortes de luz este martes debido a un déficit de 1.100 MW.
Personas esperan el regreso de la electricidad en La Habana, Cuba.

Trump pide no votar al republicano para frenar a Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a no votar por el candidato republicano y a apoyar al demócrata Andrew
Imagen sin título

Denuncian nuevo avasallamiento en predio productivo de Guarayos

Un productor de Guarayos denuncia un nuevo avasallamiento en su predio de Río Blanco y Negro. Intrusos forzaron la
Imagen sin título

Exlíder de la COB declara ante Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía suspendió la declaración de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, por presunto enriquecimiento ilícito. El exdirigente
Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB.

Joven mata a puñaladas a su padrastro en Santa Cruz para defender a su madre

Un joven mató a su padrastro de 50 años con cinco puñaladas en Santa Cruz, Bolivia, al defender a
Imagen sin título

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título