Segundo infanticidio en Oruro en 2025: Fiscalía investiga

La Fiscalía de Oruro investiga el segundo caso de infanticidio en 2025, donde un recién nacido fue hallado estrangulado y abandonado. El delito conlleva 30 años de prisión en Bolivia.
El Deber
El cuerpo fue rescatado gracias a la intervención del vecino. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
El cuerpo fue rescatado gracias a la intervención del vecino. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía confirma segundo infanticidio en Oruro en 2025

Un recién nacido fue hallado estrangulado y abandonado. El cuerpo fue encontrado el 16 de agosto por un vecino, quien lo rescató de un perro. La Fiscalía busca a los padres bajo la figura de infanticidio, delito penalizado con 30 años de prisión en Bolivia.

«Un crimen que repite patrones en la región»

El fiscal Aldo Morales confirmó que el bebé tenía 35 semanas de gestación y murió tras ingerir leche y ser estrangulado. El Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) realizó la autopsia. «Se revisan cámaras y se coordina con la Policía», declaró Morales. Es el segundo caso similar en Oruro este año.

Hallazgo y reacción ciudadana

Un vecino alertó a las autoridades al ver un perro arrastrar lo que parecía un muñeco, pero era el cuerpo del menor. La Fiscalía inició la investigación de oficio, sin denuncia previa. El Código Penal boliviano tipifica el infanticidio como «homicidio en razón de parentesco», con pena máxima.

Oruro bajo la lupa

El departamento registró un caso previo en 2025, lo que genera alarma por la recurrencia. Las autoridades no descartan móviles como ocultamiento de embarazo o violencia intrafamiliar. La búsqueda de los progenitores es prioritaria, según la Fiscalía.

Sin margen para la impunidad

El caso evidencia fallas en la protección a menores vulnerables. La pena de 30 años sin indulto refleja la gravedad legal del delito. Las investigaciones continúan para evitar que quede sin responsables.

Del Castillo atribuye derrota del MAS a disidentes internos

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, responsabiliza a disidentes por el histórico 3.16% de votos obtenidos, mientras cívicos cruceños
El candidato a presidente por el MAS, Eduardo del Castillo. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía emite alerta migratoria contra hijo de Arce por compra de predio

La Fiscalía investiga la compra de un predio en Santa Cruz por Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis
Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, investigado por la adquisición de la propiedad 'Adán y Eva'. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Connectas, ERBOL

Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

La Fiscalía y tres instituciones estatales apelan la medida cautelar de detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer, acusado de
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Fiscalía espera notificación del TSJ para caso EBA contra Áñez

El Ministerio Público aguarda la formalización del proceso judicial contra la expresidenta Jeanine Áñez por presunto nepotismo en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Oruro reporta cuarto caso de sarampión en niño de 12 años

El SEDES de Oruro confirmó un nuevo contagio de sarampión en un menor de 12 años, elevando a cuatro
Una referencia de los brotes en la piel que produce el sarampión. Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Informaciones (ABI)

Paz y Lara buscan alianzas y transparencia en segunda vuelta electoral

Rodrigo Paz busca consolidar alianzas políticas, mientras Edmand Lara promete investigar fortunas de funcionarios en la campaña hacia la
Rodrigo Paz y Edmand Lara, de PDC. Del lado derecho, Samuel Doria Medina (Alianza Unidad). APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno despliega aeronaves en Santa Cruz por incendios forestales

64 municipios en alerta roja y naranja por incendios forestales en áreas protegidas de Bolivia. Aeronaves y militares combaten
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país. Información de autor no disponible / ABI

Victoria de Paz-Lara refleja repudio a la Policía Boliviana

El binomio opositor Paz-Lara obtuvo un 32,1% en las elecciones, reflejando el descontento ciudadano con la Policía Boliviana, la
Edman Lara, excapitán de la Policía Información de autor no disponible / ANF

Fundador del MAS advierte fragilidad de la oposición en Bolivia

Lino Villca, fundador del MAS, alerta sobre posibles conflictos sociales y división interna que podrían limitar a 5 años
Internet Información de autor no disponible / ANF

OEA presenta 9 observaciones al TSE sobre elecciones en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA identificó desconfianza ciudadana y fallas logísticas en los comicios bolivianos, con
La MOE de la OEA en un recinto electoral. OEA / ANF

Patzi analiza derrota electoral por candidatura de Prado

Félix Patzi reconoce que la polémica candidatura de Mariana Prado como vicepresidenta y otros errores de campaña afectaron los
Internet Información de autor no disponible / ANF

TSE prepara presupuesto para segunda vuelta entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral anuncia el presupuesto para la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga,
Ánfora de sufragio de las elecciones generales Internet / ANF