Patzi analiza los errores que hundieron a Andrónico en las elecciones

Félix Patzi identifica tres errores clave en la campaña de Andrónico Rodríguez: vínculo con Evo Morales, falta de diferenciación y designación interna de candidatos.
unitel.bo
Andrónico Rodríguez llega a un acto proselitista Información de autor no disponible / Unitel Digital
Andrónico Rodríguez llega a un acto proselitista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Patzi analiza los tres errores que hundieron a Andrónico en las elecciones

El líder de Alianza Popular atribuye el fracaso electoral al vínculo con Evo Morales y decisiones internas. Félix Patzi señaló que la campaña no logró diferenciarse del expresidente y criticó la designación de candidatos por un «grupo reducido» del Senado.

«La sombra de Evo pesó más que la renovación»

Félix Patzi, líder de Alianza Popular, identificó tres factores clave en el bajo rendimiento (8.22% según Sirepre) de Andrónico Rodríguez en las elecciones del domingo. «La gente empezó a ver a Andrónico y Mariana como continuidad de Evo Morales», afirmó. El primero fue la falta de ruptura clara con el expresidente, lo que generó «incertidumbre» en los votantes.

El rol de Mariana Prado

Patzi criticó que la candidata a vicepresidenta, Mariana Prado, no se desvinculó públicamente de Morales y García Linera. «Eso desencantó a la población», aseguró, reforzando la percepción de que el binomio representaba al «evismo tradicional».

Decisiones internas cuestionadas

El tercer error fue la designación de candidatos por un «grupo pequeño» del Senado, que ignoró a sectores clave. «Eligieron a dirigentes sin legitimidad, fragmentando el apoyo», explicó. Esto habría impulsado la migración de votos hacia otros candidatos como Luis Fernando Lara.

Un contexto de renovación frustrada

Alianza Popular buscaba presentarse como una alternativa renovada dentro del espectro político boliviano. Sin embargo, la incapacidad de distanciarse del liderazgo de Morales y las tensiones internas terminaron por definir su desempeño electoral.

Un resultado que deja lecciones

Pese al fracaso, Patzi destacó que el 8.22% obtenido por Rodríguez representa un avance personal para su primera incursión electoral. El análisis apunta a que la estrategia de comunicación y cohesión interna serán claves en futuras contiendas.

Santa Cruz reconoce a estudiantes con talento extraordinario y alto CI

La Dirección de Educación de Santa Cruz y el programa Talento Extraordinario reconocieron a estudiantes con altas capacidades y
Estudiantes destacados del programa Talento Extraordinario / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre rechaza la incorporación de Alpacino Mojica tras su respaldo a Quiroga

La Alianza Libre, liderada por Jorge Tuto Quiroga, ha descartado oficialmente la incorporación de Alpacino Mojica, exdirector del SEGIP
Alpacino Mojica / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ admite recurso de revisión de sentencia contra Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia admitió el recurso de revisión de la sentencia de Jeanine Áñez. Siete
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Activista de 2019 destaca rapidez del Sirepre para recuperar credibilidad del TSE

El Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares publicó datos la misma noche de los comicios. Édgar Villegas, cuya
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia niega la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en su territorio

La Policía y la Fiscalía de Bolivia desmienten informes uruguayos sobre la presencia de Sebastián Marset en el país.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia emite alertas naranjas por altas temperaturas y lluvias

El SENAMHI activa dos alertas naranjas: por temperaturas de hasta 40° en el oriente y por lluvias en todo
Imagen sin título / SHUTTERSTOCK / URGENTE.BO

TSE incluye dos moderadores más para el debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral incorpora a Maggy Talavera y Tuffí Aré como moderadores para el debate vicepresidencial del 5
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco y Edmand Lara. / APG / ERBOL

Policía aprehende a siete personas por avasallamiento en predio de Montero

Siete personas fueron detenidas por avasallar una propiedad privada en Montero, Santa Cruz. La Policía intervino y secuestró armas
Los avasalladores fueron desalojados por la policía. / Río Televisión / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce advierte que desconocer resultados electorales puede provocar convulsión social

El presidente Luis Arce advierte que alterar el cronograma electoral o desconocer los resultados puede causar una convulsión social.
El presidente Luis Arce. / La Paz/ABI / Diario Correo del Sur

Tribunal Supremo Electoral denuncia plan para desconocer resultados electorales

El Tribunal Supremo Electoral alerta sobre un plan para desconocer los resultados de las elecciones del 17 de agosto
Una persona vota en unas elecciones pasadas. / ARCHIVO / ERBOL

Dictan prisión preventiva por intento de feminicidio en autopista La Paz-El Alto

Un juez decretó cuatro meses de prisión preventiva para un hombre acusado de intento de feminicidio. Empujó a su
La autopista La Paz - El Alto / RRSS / Unitel Digital

CAO rechaza avasallamiento en Montero y exige seguridad jurídica

La Cámara Agropecuaria del Oriente rechazó el avasallamiento en la propiedad Patujú, Montero, donde más de 500 policías liberaron
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible