Alianza entre narcos y contrabandistas en Bolivia según criminóloga

La criminóloga Gabriela Reyes alerta sobre la colaboración entre narcotraficantes y contrabandistas en Bolivia, con participación del PCC brasileño y reclutamiento carcelario.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto referencial: ATB Información de autor no disponible / ANF
Foto referencial: ATB Información de autor no disponible / ANF

Criminóloga alerta alianza entre narcos y contrabandistas en Bolivia

El PCC brasileño ya opera en el país con reclutamiento carcelario. La experta Gabriela Reyes vinculó el fenómeno con corrupción y militarización antcontrabando. La advertencia se dio este 18 de agosto tras analizar casos como la fuga de un miembro del PCC en Chonchocoro.

«Rutas y armas: el negocio compartido del crimen organizado»

Reyes confirmó que narcotraficantes y contrabandistas bolivianos colaboran en rutas clandestinas y acceso a armamento. «Esta alianza se ha consolidado por la corrupción y las políticas de fuerza contra el contrabando», explicó. Entre los actores identificados destacan miembros del PCC, como Felipe Edvaldo Meneses, fugado tres veces de prisión.

Presencia brasileña con alto perfil

La criminóloga subrayó que el PCC replica en Bolivia su estrategia regional de reclutar en cárceles. Aunque no hay cifras exactas, señaló que «hay brasileños con prontuario buscados por su país que operan aquí». Mencionó casos como Marcos Roberto de Almeida («Tuta»), confirmando que no son simples emisarios, sino figuras clave.

Antecedentes: Corrupción y fronteras permeables

El texto señala que la militarización de la lucha contra el contrabando y la corrupción han facilitado esta alianza criminal. El PCC, originario de São Paulo, extiende así su influencia en Bolivia usando métodos ya probados en otros países.

Un desafío que cruza fronteras

La advertencia de Reyes evidencia la internacionalización del crimen organizado en Bolivia, con actores brasileños consolidados y prácticas como el reclutamiento carcelario. La situación plantea retos para las autoridades, dada la sofisticación de estas redes.

Abogado afirma que Marset fue visto en Warnes tras secuestro en Urubó

El abogado de seguridad Cristian Tejada declaró que un testigo vio al narcotraficante Sebastián Marset en Warnes, vinculando su
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira electo Presidente de Bolivia en balotaje histórico

El senador electo Branko Marinkovic reconoce la derrota ante Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta presidencial. Asegura que
Imagen sin título

Ricardo Rada anuncia coordinación con todos los partidos para lograr mayoría

El diputado electo del PDC, Ricardo Rada, anuncia la apertura de diálogo con todos los partidos para lograr una
Ricardo Rada, diputado electo del PDC

Rodrigo Paz gana las elecciones y será presidente de Bolivia

Rodrigo Paz Pereira es el presidente electo de Bolivia tras imponerse en el balotaje del 19 de octubre con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia

Cómputo oficial de segunda vuelta en Bolivia avanza lentamente

El Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia publica resultados parciales del balotaje presidencial. Con solo el 29.1% de actas escrutadas
El centro de cómputo del TED de Oruro.

Edmundo González felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

El líder opositor venezolano Edmundo González felicitó a Rodrigo Paz por su victoria en el balotaje boliviano. Le deseó
Edmundo González. Foto de archivo

Evo Morales atribuye victoria de Paz y Lara al voto de sus seguidores

Evo Morales afirma que la victoria de Rodrigo Paz en el balotaje se debe al apoyo de sus seguidores,
Imagen sin título

Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era

El expresidente Carlos Mesa afirma que el triunfo de Rodrigo Paz, con el 54.61% de los votos, marca el
Imagen sin título

Bullrich celebra victoria de Paz y espera fin de acuerdo Bolivia-Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich felicita al presidente electo boliviano Rodrigo Paz. Miembros de su futuro gabinete manifestaron predisposición
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

TSE desmiente acusaciones de manipulación del sistema de resultados

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las acusaciones de fraude en el sistema de transmisión de resultados preliminares. El organismo
Comunicado del TSE

Morales afirma que el voto «evista» decidió la segunda vuelta electoral

Evo Morales declara que el binomio del PDC ganó las elecciones con el apoyo del voto evista. Subraya que
El expresidente Evo Morales.

Resultados electorales muestran ventaja de Paz sobre Quiroga en Bolivia

Rodrigo Paz se proclama ganador con el 54,6% de los votos según el Sirepre, que tiene procesado el 97,86%
Imagen sin título