Alianza entre narcos y contrabandistas en Bolivia según criminóloga

La criminóloga Gabriela Reyes alerta sobre la colaboración entre narcotraficantes y contrabandistas en Bolivia, con participación del PCC brasileño y reclutamiento carcelario.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto referencial: ATB Información de autor no disponible / ANF
Foto referencial: ATB Información de autor no disponible / ANF

Criminóloga alerta alianza entre narcos y contrabandistas en Bolivia

El PCC brasileño ya opera en el país con reclutamiento carcelario. La experta Gabriela Reyes vinculó el fenómeno con corrupción y militarización antcontrabando. La advertencia se dio este 18 de agosto tras analizar casos como la fuga de un miembro del PCC en Chonchocoro.

«Rutas y armas: el negocio compartido del crimen organizado»

Reyes confirmó que narcotraficantes y contrabandistas bolivianos colaboran en rutas clandestinas y acceso a armamento. «Esta alianza se ha consolidado por la corrupción y las políticas de fuerza contra el contrabando», explicó. Entre los actores identificados destacan miembros del PCC, como Felipe Edvaldo Meneses, fugado tres veces de prisión.

Presencia brasileña con alto perfil

La criminóloga subrayó que el PCC replica en Bolivia su estrategia regional de reclutar en cárceles. Aunque no hay cifras exactas, señaló que «hay brasileños con prontuario buscados por su país que operan aquí». Mencionó casos como Marcos Roberto de Almeida («Tuta»), confirmando que no son simples emisarios, sino figuras clave.

Antecedentes: Corrupción y fronteras permeables

El texto señala que la militarización de la lucha contra el contrabando y la corrupción han facilitado esta alianza criminal. El PCC, originario de São Paulo, extiende así su influencia en Bolivia usando métodos ya probados en otros países.

Un desafío que cruza fronteras

La advertencia de Reyes evidencia la internacionalización del crimen organizado en Bolivia, con actores brasileños consolidados y prácticas como el reclutamiento carcelario. La situación plantea retos para las autoridades, dada la sofisticación de estas redes.

Del Castillo atribuye derrota del MAS a disidentes internos

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, responsabiliza a disidentes por el histórico 3.16% de votos obtenidos, mientras cívicos cruceños
El candidato a presidente por el MAS, Eduardo del Castillo. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía emite alerta migratoria contra hijo de Arce por compra de predio

La Fiscalía investiga la compra de un predio en Santa Cruz por Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis
Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, investigado por la adquisición de la propiedad 'Adán y Eva'. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Connectas, ERBOL

Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

La Fiscalía y tres instituciones estatales apelan la medida cautelar de detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer, acusado de
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Fiscalía espera notificación del TSJ para caso EBA contra Áñez

El Ministerio Público aguarda la formalización del proceso judicial contra la expresidenta Jeanine Áñez por presunto nepotismo en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Oruro reporta cuarto caso de sarampión en niño de 12 años

El SEDES de Oruro confirmó un nuevo contagio de sarampión en un menor de 12 años, elevando a cuatro
Una referencia de los brotes en la piel que produce el sarampión. Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Informaciones (ABI)

Paz y Lara buscan alianzas y transparencia en segunda vuelta electoral

Rodrigo Paz busca consolidar alianzas políticas, mientras Edmand Lara promete investigar fortunas de funcionarios en la campaña hacia la
Rodrigo Paz y Edmand Lara, de PDC. Del lado derecho, Samuel Doria Medina (Alianza Unidad). APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno despliega aeronaves en Santa Cruz por incendios forestales

64 municipios en alerta roja y naranja por incendios forestales en áreas protegidas de Bolivia. Aeronaves y militares combaten
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país. Información de autor no disponible / ABI

Victoria de Paz-Lara refleja repudio a la Policía Boliviana

El binomio opositor Paz-Lara obtuvo un 32,1% en las elecciones, reflejando el descontento ciudadano con la Policía Boliviana, la
Edman Lara, excapitán de la Policía Información de autor no disponible / ANF

Fundador del MAS advierte fragilidad de la oposición en Bolivia

Lino Villca, fundador del MAS, alerta sobre posibles conflictos sociales y división interna que podrían limitar a 5 años
Internet Información de autor no disponible / ANF

OEA presenta 9 observaciones al TSE sobre elecciones en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA identificó desconfianza ciudadana y fallas logísticas en los comicios bolivianos, con
La MOE de la OEA en un recinto electoral. OEA / ANF

Patzi analiza derrota electoral por candidatura de Prado

Félix Patzi reconoce que la polémica candidatura de Mariana Prado como vicepresidenta y otros errores de campaña afectaron los
Internet Información de autor no disponible / ANF

TSE prepara presupuesto para segunda vuelta entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral anuncia el presupuesto para la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga,
Ánfora de sufragio de las elecciones generales Internet / ANF