Jubilados exigen a Lara cumplir promesa de subir Renta Dignidad

La Confederación de Jubilados presiona al PDC para que aclare el financiamiento del aumento de la Renta Dignidad a Bs 2.000, prometido por Edman Lara.
Correo del Sur
Imagen referencial. La Paz/Erbol Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Imagen referencial. La Paz/Erbol Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Jubilados exigen a Lara cumplir promesa de subir Renta Dignidad a Bs 2.000

El PDC debe aclarar el financiamiento del aumento prometido. Tras ganar la primera vuelta, el candidato vicepresidencial enfrenta presiones para elevar el beneficio social. La Confederación de Jubilados advierte que la propuesta afecta a 1.400.000 personas.

«Veremos de dónde será la fuente»

Rodolfo Ayala, ejecutivo de la Confederación de Jubilados, recordó que Edman Lara «fue bien clarito» al prometer subir la Renta Dignidad a Bs 2.000 mensuales. Sin embargo, exige detalles sobre cómo se financiará el aumento. Actualmente, el beneficio es de Bs 350 para mayores de 60 años sin otros ingresos.

Propuestas y críticas

Lara planteó cubrir el costo eliminando rentas vitalicias de exmandatarios y recortando salarios de parlamentarios «que no trabajan». Ayala insistió en que «es un compromiso político que debe cumplirse». La medida impactaría especialmente a jubilados con pensiones inferiores a Bs 3.000, quienes recibirían Bs 1.000 adicionales.

Un beneficio bajo la lupa

La Renta Dignidad, creada en 2008, es un pilar de protección social en Bolivia. Su posible ampliación surge en un contexto electoral donde el PDC busca consolidar apoyo entre adultos mayores, uno de los grupos más vulnerables económicamente.

La pelota está en el campo del PDC

La viabilidad de la promesa dependerá de la capacidad del partido para concretar las fuentes de financiamiento anunciadas. Los jubilados esperan respuestas antes de la segunda vuelta.

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título

El TSE inicia proceso para quitar la sigla a la UCS por bajo rendimiento electoral

El Tribunal Supremo Electoral inició el trámite administrativo para la pérdida de personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad. La
Imagen sin título

Joven muere desmembrado al caer en una trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en Oruro. El accidente quedó registrado en
Imagen sin título

Sala Constitucional de Beni rechaza amparo de Hurtado y avala juicio a magistrados

La Sala Constitucional del Tribunal de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El fallo avala
Imagen sin título

Samuel Doria Medina niega deudas tributarias y rechaza acusaciones de «perdonazo»

Samuel Doria Medina asegura no tener deudas con el fisco, respondiendo a acusaciones de la diputada Milena Reque. El
Imagen referencial.

TSE confirma a los cuatro moderadores para el debate presidencial del domingo

El TSE designó a Luciana Acosta, Juan Carlos Monroy, Maywa Jáuregui y Jorge Tejerina como moderadores del debate presidencial.
Imagen referencial.

Vecinos denuncian hallazgo de cráneo humano en el norte de Santa Cruz

Un cráneo humano fue encontrado en un pastizal del 7mo anillo y Radial 26. La División de Homicidios y
Imagen sin título

Bolivia registra 62 feminicidios en 2025 y organizaciones denuncian inacción estatal

La Fundación Voces Libres reporta 62 feminicidios en Bolivia entre enero y octubre de 2025, con 34.412 casos de
En Bolivia, cada 11 de octubre se conmemora el Día de la Mujer

Policía sorprende a adolescente con un kilo de marihuana en La Paz

Una adolescente de 17 años fue detenida en La Paz con un kilo de marihuana. Ofrecía la sustancia a
La marihuana encontrada en poder de la adolescente

Joven madre muere tras brutal agresión por defender a su amiga en Cochabamba

La madre de Alexis S., víctima de feminicidio en Cochabamba, denuncia recibir amenazas de allegados a los agresores. La
Imagen sin título

Jeanine Áñez envía mensaje a mujeres bolivianas desde prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez envió un mensaje desde la cárcel denunciando violencia y desprecio del poder. Su defensa
La expresidenta Jeanine Áñez saluda a la prensa desde su encierro

Mujer lanza su celular durante atraco a mano armada en Santa Cruz

Una mujer evitó un robo en Santa Cruz lanzando su teléfono celular al interior de una vivienda cuando dos
Captura de video del intento de robo