Trabajadores de salud inician paro en Santa Cruz por impagos

El sector salud paraliza actividades desde el 19 de agosto exigiendo el pago de viáticos y salarios atrasados, afectando hospitales en Santa Cruz.
El Deber
Foto referencial del paro del sector salud Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Foto referencial del paro del sector salud Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trabajadores de salud inician paro en Santa Cruz por impagos

El sector paraliza actividades desde el 19 de agosto hasta que se cancelen viáticos y deudas salariales. La medida afecta a hospitales de tres niveles en ciudad y provincias. Los empleados exigen el cumplimiento de nueve demandas a la Gobernación y Alcaldía.

«Hasta que paguen»: el lema de la protesta

La Federación de Salud confirmó el paro departamental movilizado «ante el incumplimiento de acuerdos por parte de las autoridades». La concentración inició a las 8:30 en el hospital San Juan de Dios. Entre las principales exigencias destacan el pago del bono viático de vacunación 2025 y sueldos atrasados de contratos municipales.

Las nueve demandas clave

Los trabajadores reclaman: 1) Viáticos impagos desde julio, 2) Retroactivos del ítem GAD y Prefectural, 3) Salarios de julio para contratos municipales, y 4) Reposición de ítems. También denuncian despidos injustificados y falta de insumos en hospitales de tercer nivel.

Un acuerdo postergado por elecciones

El paro original comenzó el 28 de julio, pero se suspendió temporalmente tras negociaciones con el Comité pro Santa Cruz. El Ministerio de Salud autorizó recursos, pero los trámites legislativos retrasaron los pagos. Marcelo Kramer, secretario de Salud, prometió que el desembolso se haría «a más tardar el lunes» 18 de agosto.

Entre promesas y papeles

El conflicto arrastra desde julio, cuando los trabajadores dieron un primer plazo vencido el 12 de agosto. La Gobernación gestiona trámites administrativos para liberar fondos provenientes de una conciliación de deuda. Mientras, los hospitales mantuvieron atención normal durante los cuartos intermedios.

Servicios a la espera de soluciones

La medida fuerza a las autoridades a acelerar pagos pendientes mientras los usuarios enfrentan interrupciones. El impacto dependerá de la respuesta institucional a las demandas laborales y logísticas del sector.

Concejales denuncian endeudamiento y corrupción en Alcaldía de Santa Cruz

Seis ediles de Santa Cruz advierten sobre crédito de 1.600 millones de bolivianos y acusan al alcalde Jhonny Fernández
Seis concejales sesionaron este martes en el Concejo Municipal Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone cooperación antidroga bajo paraguas de la ONU

El candidato presidencial boliviano plantea una estrategia internacional contra el narcotráfico bajo el marco de Naciones Unidas, en medio
El candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz ED / ELDEBER.com.bo

Israel bombardea delegación de Hamas en Doha durante negociaciones

El ejército israelí atacó una delegación de Hamas en Doha durante conversaciones de alto el fuego, generando condena de
Edificio dañado tras el ataque aéreo de Israel sobre Doha REUTERS / Clarín

Hamas reivindica atentado en Jerusalén con víctima argentina

Las Brigadas Al Qasam de Hamas se atribuyeron el tiroteo en una parada de autobús de Jerusalén que dejó
Policías trabajan en la parada de autobús donde Hamas atacó con un tiroteo, en Jerusalén Xinhua / Clarín

Papa Francisco relata milagro de la Virgen de Luján que presenció

El Papa Francisco narró durante una audiencia general cómo presenció un milagro de la Virgen de Luján, donde un
El papa Francisco bendice imágenes de la Virgen de Luján en una audiencia general en 2019 Víctor Sokolowicz / Clarín

Crisis política en Francia tras renuncia de primer ministro Bayrou

Francia enfrenta una grave crisis política tras la renuncia del primer ministro François Bayrou, con protestas masivas convocadas y
François Bayrou renunció como primer ministro de Francia REUTERS / Clarín

Evo Morales acusa a García Linera, Arce y Mayorga de división electoral

Evo Morales identifica a Álvaro García Linera, Luis Arce y Fernando Mayorga como responsables de una estrategia de división
Imagen referencial de Evo Morales Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia expulsa a 38 extranjeros vinculados al narcotráfico

Autoridades bolivianas expulsaron a 38 extranjeros vinculados al narcotráfico, incluyendo capos que residían con identidades falsas en zonas residenciales
Líder del PCC, Sergio Luiz de Freitas Filho Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Vaticano entroniza mosaico de Virgen de Luján en jardines

El Vaticano inauguró un mosaico de la Virgen de Luján, patrona de Argentina, en los Jardines Vaticanos durante una
Mosaico de Nuestra Señora de Luján en los Jardines Vaticanos Victor Sokolowicz / Clarín

Santistevan acusa al Gobierno de minimizar presencia del PCC en Bolivia

El militar retirado Jorge Santistevan cuestiona las declaraciones del presidente Arce sobre la presencia del cártel brasileño PCC en
Entrevista a Jorge Santistevan en El Deber Radio Información de autor no disponible / EL DEBER

Candidato Lara afirma que tendrá más poder que su dupla presidencial

Edmand Lara, candidato vicepresidencial, asegura que como presidente de la ALP controlará las acciones de Rodrigo Paz en caso
Imagen referencial de Edmand Lara Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Lara afirma tendría más poder que Paz si son electos

El vicepresidencialista del PDC declaró que controlaría el poder legislativo y tendría más poder que Rodrigo Paz si son
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital