Fiscalía emite alerta migratoria contra hijo del presidente boliviano

Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente boliviano, enfrenta una alerta migratoria por la investigación de compra irregular del predio 'Adán y Eva' y presunto enriquecimiento ilícito.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / OPINIÓN
Imagen sin título Información de autor no disponible / OPINIÓN

Fiscalía emite alerta migratoria contra hijo del presidente boliviano

Rafael Arce Mosqueira es investigado por la compra irregular del predio «Adán y Eva». La Fiscalía de La Paz reabrió el caso el 29 de julio por presunto enriquecimiento ilícito. El diputado Héctor Arce denunció un fraude fiscal en la transacción.

«No es persecución, es investigación»

El fiscal general Roger Mariaca afirmó que «no venimos a hacer persecución a nadie», tras activar la alerta migratoria contra Rafael Arce. La investigación se reabrió por «nuevos supuestos indicios» presentados por el diputado opositor Héctor Arce, quien acusa al hijo del presidente de evadir impuestos en la compra del terreno.

La polémica del predio

En 2024, una investigación periodística reveló que Rafael Arce compró el predio «Adán y Eva» en Santa Cruz por 3.3 millones de dólares a los 25 años, con permisos exprés para desmontar 1.000 hectáreas. El diputado sostiene que el valor real es de 5.5 millones, lo que implicaría un «fraude financiero» al pagar solo 696 bolivianos en impuestos.

Créditos millonarios bajo sospecha

Según documentos del Banco Ganadero, Rafael y su hermana Camila (20 años) obtuvieron seis créditos por 63.1 millones de bolivianos, destinados a insumos agrícolas, maquinaria y la compra del terreno. «¿Un joven de 25 años puede acceder a ese monto?», cuestionó el legislador.

Un caso que resurge

El predio «Adán y Eva» fue denunciado en 2024 por su adquisición irregular, mientras que otro caso contra Marcelo Arce (hermano de Rafael) por corrupción en 2015 fue archivado. La Fiscalía prioriza ahora las diligencias contra el hijo del presidente.

¿Qué sigue para el hijo del presidente?

La alerta migratoria impide que Rafael Arce salga de Bolivia mientras avanza la investigación. El caso podría afectar políticamente al gobierno de Luis Arce, aunque la Fiscalía insiste en que actúa sin sesgos. Los resultados dependen de las pruebas recabadas sobre el origen de los fondos y el valor real del predio.

Santa Cruz reconoce a estudiantes con talento extraordinario y alto CI

La Dirección de Educación de Santa Cruz y el programa Talento Extraordinario reconocieron a estudiantes con altas capacidades y
Estudiantes destacados del programa Talento Extraordinario / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre rechaza la incorporación de Alpacino Mojica tras su respaldo a Quiroga

La Alianza Libre, liderada por Jorge Tuto Quiroga, ha descartado oficialmente la incorporación de Alpacino Mojica, exdirector del SEGIP
Alpacino Mojica / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ admite recurso de revisión de sentencia contra Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia admitió el recurso de revisión de la sentencia de Jeanine Áñez. Siete
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Activista de 2019 destaca rapidez del Sirepre para recuperar credibilidad del TSE

El Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares publicó datos la misma noche de los comicios. Édgar Villegas, cuya
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia niega la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en su territorio

La Policía y la Fiscalía de Bolivia desmienten informes uruguayos sobre la presencia de Sebastián Marset en el país.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia emite alertas naranjas por altas temperaturas y lluvias

El SENAMHI activa dos alertas naranjas: por temperaturas de hasta 40° en el oriente y por lluvias en todo
Imagen sin título / SHUTTERSTOCK / URGENTE.BO

TSE incluye dos moderadores más para el debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral incorpora a Maggy Talavera y Tuffí Aré como moderadores para el debate vicepresidencial del 5
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco y Edmand Lara. / APG / ERBOL

Policía aprehende a siete personas por avasallamiento en predio de Montero

Siete personas fueron detenidas por avasallar una propiedad privada en Montero, Santa Cruz. La Policía intervino y secuestró armas
Los avasalladores fueron desalojados por la policía. / Río Televisión / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce advierte que desconocer resultados electorales puede provocar convulsión social

El presidente Luis Arce advierte que alterar el cronograma electoral o desconocer los resultados puede causar una convulsión social.
El presidente Luis Arce. / La Paz/ABI / Diario Correo del Sur

Tribunal Supremo Electoral denuncia plan para desconocer resultados electorales

El Tribunal Supremo Electoral alerta sobre un plan para desconocer los resultados de las elecciones del 17 de agosto
Una persona vota en unas elecciones pasadas. / ARCHIVO / ERBOL

Dictan prisión preventiva por intento de feminicidio en autopista La Paz-El Alto

Un juez decretó cuatro meses de prisión preventiva para un hombre acusado de intento de feminicidio. Empujó a su
La autopista La Paz - El Alto / RRSS / Unitel Digital

CAO rechaza avasallamiento en Montero y exige seguridad jurídica

La Cámara Agropecuaria del Oriente rechazó el avasallamiento en la propiedad Patujú, Montero, donde más de 500 policías liberaron
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible