Evo Morales impulsa el voto nulo y se posiciona como principal opositor
El ex presidente logró que el 19,38% de los votos fueran anulados, un récord histórico en Bolivia. Morales, inhabilitado como candidato, capitalizó el descontento social para desafiar al próximo gobierno, sea de centro o liberal.
«Votamos, pero no elegimos»: el triunfo simbólico de Morales
El voto nulo promovido por Evo Morales alcanzó 1.252.449 votos (19,38%), según el Órgano Electoral Plurinacional (OEP). «Nuestra protesta se hizo sentir», declaró el exmandatario en redes, destacando que esta opción superó incluso a los candidatos de izquierda. Cochabamba y Potosí fueron sus bastiones, con 32% y 24% de votos anulados, respectivamente.
Estrategia y repercusión
Morales, sin representación en la Asamblea Plurinacional, apuesta a convertirse en la voz crítica del ajuste económico que enfrentará el próximo gobierno. Su campaña, centrada en el rechazo a «privatizaciones y justicia prebendalizada», refleja el malestar por la crisis cambiaria (dólar paralelo al doble del oficial) y desabastecimiento de combustible.
Un líder en la mira judicial y política
Sobre Morales pesa un pedido de captura por estupro y trata de personas agravado, relacionado con un caso de 2016. Pese a ello, votó en El Chapare rodeado de simpatizantes. «Ni yo sé qué haremos si intentan detenerme», admitió, acusando al «imperio» y la derecha de perseguirlo. Los candidatos al balotaje, Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, criticaron la inacción del gobierno de Luis Arce para arrestarlo.
Declaraciones que marcan el tono
Quiroga vaticinó que Morales terminará en «una celda fría en La Haya o una hamaca caliente en Cuba», mientras el ex líder cocalero insiste en permanecer en Bolivia. Su llamado a la «resistencia» sugiere movilizaciones callejeras, aunque su futuro dependerá de su situación legal.
Veinte años de hegemonía masista en crisis
Tras dos décadas de gobiernos del MAS, Bolivia enfrenta una severa crisis económica con inflación, desempleo y fuga de capitales. El tipo de cambio fijo (6,96 Bs por dólar) colapsó frente al mercado paralelo, generando escasez de divisas. Este contexto explica el respaldo al voto nulo como protesta.
Una oposición que nace de las urnas vacías
Morales emerge como actor clave pese a su exclusión electoral. Su capacidad de movilizar un millón de votos nulos lo perfila como contrapeso al próximo gobierno, aunque su influencia dependerá de su libertad y la evolución de la crisis.