Ucrania intensifica ataques con drones contra infraestructuras rusas

Los ataques con drones de Ucrania han causado pérdidas millonarias a Rusia, dañando infraestructuras energéticas y militares, según datos del Estado Mayor ucraniano.
Clarín
Militares ucranianos de la 57.ª brigada motorizada controlan un dron FPV en primera línea en la región de Járkov, Ucrania. AP / EFE
Militares ucranianos de la 57.ª brigada motorizada controlan un dron FPV en primera línea en la región de Járkov, Ucrania. AP / EFE

Ucrania intensifica ataques con drones y causa pérdidas millonarias a Rusia

Los ataques ucranianos con drones han costado a Rusia 74.100 millones de dólares en 2025, más del 4% de su PIB. Ucrania busca presionar a Moscú con ataques de largo alcance, incluso a más de 1.000 km de la frontera, según datos del Estado Mayor ucraniano.

«Una estrategia de mil cortes contra la economía rusa»

Ucrania ha aumentado la efectividad de sus ataques con drones en territorio ruso, dirigidos principalmente a infraestructuras energéticas y militares. Según Oleksi Melnik, analista del Centro Razumkov, esta táctica «socava gradualmente la capacidad de Rusia para sostener la guerra». Casi el 40% de los ataques alcanzaron objetivos entre 200 y 500 km dentro de Rusia, y un 10% superó los 1.000 km.

Limitaciones y avances tecnológicos

Aunque los drones ucranianos son más baratos (unos 3.000 euros por unidad) que los misiles de largo alcance, tienen limitaciones en carga explosiva y vulnerabilidad. Frontelligence Insight señala que, pese a esto, Ucrania ha mejorado su tecnología con drones más rápidos y explosivos más potentes. «Los daños en refinerías y plantas militares son significativos», afirman analistas basándose en imágenes satelitales.

Impacto en la logística y la sociedad rusa

Los ataques ucranianos han provocado retrasos en vuelos comerciales y disrupciones logísticas en Rusia. Oleksi Melnik sugiere que esto podría generar descontento social y aumentar la presión sobre el Kremlin. Además, Ucrania complementa estos ataques con operaciones para destruir defensas aéreas rusas en Crimea ocupada, según Oleksandr Kovalenko del Grupo de Resistencia Informativa.

Rusia frente a una guerra de desgaste

Moscú sigue avanzando en el frente, pero los ataques ucranianos han dañado infraestructuras clave, como el almacén de municiones en Toropets, donde se destruyeron 80.000 minas. Vasil Maliuk, jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania, destacó la importancia de estas operaciones para debilitar la capacidad bélica rusa.

El futuro: misiles más potentes

Ucrania desarrolla misiles como el Sapsan, capaz de transportar 480 kg de explosivos, para amplificar su capacidad disuasoria. Sin embargo, su producción es costosa y compleja en plena guerra. Zelenski afirmó que estos sistemas son clave para frenar futuras agresiones rusas.

Una guerra que se libra también en el aire

El conflicto ha evolucionado hacia una guerra de desgaste económico y logístico. Los ataques ucranianos con drones, aunque no cambian el equilibrio en el frente, aumentan la presión sobre Rusia y erosionan su capacidad para sostener la invasión a largo plazo.

Tifón Kalmaegi deja más de 90 muertos y devastación en Filipinas

El tifón Kalmaegi ha causado más de 90 fallecidos en Filipinas. La provincia de Cebú concentra 76 de las
Vehículos amontonados tras las inundaciones provocadas por el tifón Kalmaegi en la ciudad de Cebú

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York