Fracaso en industrialización minera en Bolivia tras 40 años

El sector minero boliviano sigue siendo extractivista pese a décadas de inversión, con solo un 4,4% de aporte al PIB y dominio de privados y cooperativas, según informe del CEDLA.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto: El Diario Información de autor no disponible / ANF
Foto: El Diario Información de autor no disponible / ANF

Minería boliviana fracasa en industrialización tras 40 años de inversión

El sector minero solo aporta el 4,4% al PIB pese a su predominio económico. Un informe del CEDLA revela que ni gobiernos neoliberales ni el MAS lograron transformar su modelo extractivista. Privados y cooperativas controlan el 92% de la producción actual.

«Promesas incumplidas en dos décadas de políticas mineras»

El estudio «Realidad de la inversión en la minería boliviana» señala que tanto neoliberales (1985-2005) como el MAS (2006-2025) perpetuaron un modelo primario exportador. La privatización en los 90 redujo el peso de la COMIBOL, mientras que las reformas estatistas posteriores priorizaron cooperativas sin industrializar.

Boom privado, Estado rezagado

La inversión privada alcanzó 477,8 millones de dólares en 2008, con minas modernizadas como San Cristóbal, pero sin valor agregado. El MAS impulsó proyectos estatales como Huanuni, pero «sin capacidad para competir» frente a privados y cooperativas, según el CEDLA.

Impacto ciudadano: precariedad y conflictos

Las cooperativas, asociadas a capital extranjero ilegal según el informe, generan empleo precario. Comunidades afectadas protestan por regalías mineras de solo 1,5% en explotación aurífera, sin beneficios locales.

De la privatización al estatismo fallido

En los 90, la minería estatal desapareció como actor relevante. La Ley 535 (2014) intentó recuperar su rol, pero sin financiamiento estatal directo. Hoy, el 92% de la producción es controlada por privados y cooperativas, con escasa exploración de nuevos yacimientos.

Atrapados en el extractivismo

Bolivia exporta concentrados y depende de precios internacionales. Empresas canadienses dominan la producción de zinc, clave para la transición energética, pero sin romper el patrón extractivista.

¿Hacia dónde va la minería boliviana?

El CEDLA plantea que el Estado debe liderar con ciencia y tecnología para retener excedentes. Sin cambios, el sector seguirá generando divisas, pero sin desarrollo económico o social duradero.

Trump pide votar por Cuomo para evitar victoria de Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a votar por Andrew Cuomo como independiente para evitar la victoria del demócrata
Trump desciende del Air Force One en la base Andrews

Obrero muere tras rescate de derrumbe en torre medieval de Roma

Octav Stroici, un obrero rumano de 66 años, falleció en el hospital tras ser rescatado tras once horas atrapado
El derrumbe de la torre en Roma

Disidentes rusos se reúnen en Bruselas bajo amenaza de muerte

El Comité Ruso Contra la Guerra se reunió en Bruselas bajo estrictas medidas de seguridad. Sus miembros, investigados por
Reunión de disidentes rusos en Bruselas

Elecciones en EEUU: primer referéndum sobre el liderazgo de Trump

Las elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey, y la alcaldía de Nueva York, son el primer test
Zohran Mamdani vota este martes en Nueva York

Fiscalia investiga feminicidio por estrangulamiento en Santa Cruz

La Fiscalía de Santa Cruz investiga la muerte de Eleuteria J.H., de 48 años, por asfixia mecánica. Su esposo,
Imagen sin título

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU., muere a los 84 años

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU. con George W. Bush, ha fallecido a los 84 años por complicaciones de una
Dick Cheney en una imagen de 2013.

Nueva York gira a la izquierda por la percepción de un sistema económico injusto

La extrema desigualdad económica, donde el 1% más rico acaparó el 41% de la nueva riqueza desde 2000, ha
Nueva York, la ciudad donde la gente dejó de creer que el juego es justo.

Un trabajador asesina a su empleador en Santa Cruz para robarle un vehículo

Un trabajador es el principal sospechoso de asesinar a su empleador en Santa Cruz para robarle un vehículo. El
El hecho es investigado en Santa Cruz

Rodrigo Paz retorna a Bolivia tras gestiones en Estados Unidos y Panamá

El presidente electo Rodrigo Paz regresa a Bolivia tras gestionar en Washington y Panamá el suministro de combustibles y
Imagen sin título

Alcaldía reporta hechos aislados durante feriado del Día de Difuntos

Una pelea campal entre pandillas en el cementerio El Bajío, con personas heridas, fue el incidente más grave del
El director municipal de Cementerios, José Ernesto Arteaga, brindó un informe

Atropellan y matan a un hombre en la carretera hacia Perú; conductor huye

Un hombre de 59 años falleció tras ser atropellado en la carretera a Perú, cerca del control de Vías
Patrullas de la Policía en un operativo en La Paz.

Guardia de seguridad herido con cuchillo en mercado de Santa Cruz

Un guardia de seguridad resultó herido con arma blanca durante un ataque en el mercado Mutualista. Transeúntes y otros
Imagen sin título