Tuto Quiroga propone plan económico de 12.000 millones de dólares y pacto agropecuario
El candidato presidencial de la Alianza Libre plantea medidas como reducir impuestos y salir del MERCOSUR. Las propuestas buscan estabilizar la economía y reactivar el sector agropecuario. Quiroga avanzó a la segunda vuelta con el 27% de los votos según el SIREPRE.
«Un puente de estabilidad con el FMI y reformas estructurales»
Jorge «Tuto» Quiroga, candidato de la Alianza Libre, presentó su plan económico tras clasificar a la segunda vuelta electoral. El eje central es un fondo de 12.000 millones de dólares, gestionado con el FMI y otros organismos, para asegurar divisas y ejecutar reformas. «Es una gran mayoría nacional para transformar la economía», declaró.
Pacto Agropecuario y combustibles
Quiroga propone un Pacto Agropecuario de Salvación basado en cuatro pilares: seguridad jurídica, tierra, biotecnología y combustibles. Además, plantea eliminar gradualmente el subsidio al diésel, excepto para el transporte público, para evitar presiones inflacionarias.
Reducción de impuestos y salida del MERCOSUR
El plan incluye bajar el IVA, el IUE y el RC-IVA al 10%. Quiroga también anunció que retirará a Bolivia del MERCOSUR para «reducir aranceles y firmar acuerdos con EEUU, Europa y Asia», evitando depender de Brasil.
De las urnas a la economía
Quiroga y su binomio, Juan Pablo Velasco, lograron el segundo lugar en la primera vuelta con cerca del 27% de los votos, según el SIREPRE. La Alianza Libre busca consolidar su propuesta económica de cara a la segunda vuelta.
¿Un nuevo rumbo económico?
El éxito del plan dependerá de su implementación y del respaldo electoral. Las medidas apuntan a reactivar sectores clave y atraer inversión, aunque su impacto real se evaluará en el próximo gobierno.