Branko Marinkovic anuncia confrontación de programas para segunda vuelta
El candidato de Libre prioriza difundir sus propuestas antes que alianzas políticas. La segunda vuelta presidencial será el 19 de octubre entre Libre y el PDC. Marinkovic califica el resultado del MAS como «la destrucción» de su hegemonía.
«45 días para debatir el futuro del país»
Branko Marinkovic, candidato a primer senador por Libre, afirmó que la campaña se centrará en compartir sus programas económicos y sociales con los votantes. «Es una confrontación de ideas, no de personas», subrayó. Su alianza competirá contra el PDC en las primeras elecciones bolivianas con segunda vuelta.
Rechazo a alianzas inmediatas
Marinkovic enfatizó que «antes que negociar con agrupaciones, buscaremos el apoyo del pueblo». Confía en lograr la victoria con base en propuestas concretas. Por su parte, Jorge Tuto Quiroga (Libre) declaró que los resultados preliminares marcan «el fin de la hegemonía del MAS en la ALP».
Declive histórico del MAS
El exlíder cívico atribuyó el bajo desempeño del MAS (su peor resultado en 20 años) a la «destrucción» de su estructura política. Quiroga reforzó este análisis: «El masismo, congresalmente, está liquidado», tras dominar la ALP desde 2006.
Dos décadas de dominio que se agotan
El MAS, fundado por Evo Morales, gobernó Bolivia desde 2006 con mayoría legislativa. Su caída en estas elecciones refleja un cambio en el escenario político, según los candidatos opositores. La segunda vuelta del 19 de octubre será la primera en la historia democrática del país.
Un nuevo capítulo para Bolivia
El proceso electoral marca un punto de inflexión tras 20 años de predominio del MAS. La disputa entre Libre y el PDC definirá no solo la presidencia, sino también la capacidad de implementar reformas ante un Legislativo fragmentado.