TSE organizará debate presidencial para la segunda vuelta electoral
El vocal Francisco Vargas confirma que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) promoverá un nuevo debate entre los candidatos. La segunda vuelta está prevista para el 19 de octubre. La medida busca transparentar las propuestas frente a los ciudadanos.
«El pueblo quiere escuchar propuestas, no guerra sucia»
El vocal del TSE, Francisco Vargas, aseguró que el órgano electoral tiene «la voluntad» de organizar el debate entre los dos candidatos que disputen la segunda vuelta. «Esperamos que participen», afirmó. El evento replicaría el formato del primer debate realizado en Santa Cruz a inicios de agosto, donde participaron todos los candidatos habilitados inicialmente.
Preparativos y calendario
Vargas detalló que, de confirmarse la segunda vuelta, se activarán procesos como un nuevo sorteo de jurados electorales, aunque se mantendrá el mismo padrón. La fecha límite para el debate y la votación sigue siendo el 19 de octubre, según el cronograma oficial del TSE.
Antecedentes de los debates
El primer debate presidencial se realizó en Santa Cruz con participación plena, pero en el segundo encuentro (en La Paz) varios candidatos declinaron asistir. El TSE busca ahora garantizar un espacio de diálogo en la recta final del proceso electoral.
La segunda vuelta en marcha
Según conteos preliminares, los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Quiroga (Libre) disputarían la Presidencia en octubre. El TSE insiste en que el debate es clave para que la ciudadanía conozca las propuestas sin polarización.
Un paso más hacia la definición
La organización del debate refuerza el rol del TSE como garante del proceso. Su éxito dependerá de la participación de los candidatos y de la claridad de las propuestas frente a los votantes.