Capturan a mujer por estafar con falsos empleos en la Alcaldía de Cochabamba
Ocho víctimas pagaron entre 800 y 2.000 bolivianos por promesas laborales fraudulentas. La falsa funcionaria fue detenida tras una denuncia colectiva y enfrenta cargos por estafa múltiple. El caso se investiga en la Felcc de la EPI del Sur.
«Te ayudo a entrar»: el engaño de la falsa guardia municipal
La acusada se hacía pasar por empleada de la Alcaldía de Cochabamba y aseguraba tener contactos para garantizar puestos de trabajo. «Me dijo que me ayudaría a entrar», relató una víctima que pagó 850 bolivianos. Las víctimas descubrieron el engaño al verificar que la mujer no era funcionaria.
Modus operandi y captura
La estafadora cortó todo contacto tras recibir los pagos. Los afectados presentaron la denuncia en la Policía, lo que permitió su arresto en un operativo. Fue trasladada a la Felcc, donde se recopilan pruebas para el proceso judicial.
Antecedentes: empleo como anzuelo
En Bolivia, casos similares han explotado la alta demanda laboral en instituciones públicas. Estafadores suplantan a funcionarios para solicitar pagos ilegales, aprovechando la desesperación de quienes buscan trabajo estable.
Justicia en marcha
El caso evidencia la vulnerabilidad ante ofertas laborales fraudulentas. Las autoridades recuerdan que ningún trámite de empleo público requiere pagos previos. La investigación continuará para determinar si hay más afectados.