Senado boliviano debate por 11 licencias de legisladores

El Senado de Bolivia debate la polémica por 11 licencias solicitadas por legisladores al inicio de la 89° Sesión Ordinaria, generando críticas por el alto número de ausencias.
unitel.bo
Interior de un salón de sesiones con personas levantando la mano.
Una imagen capturada dentro de un salón de plenos con varias personas participando activamente.

Senado boliviano debate polémica por 11 licencias de legisladores

Un tercio de los senadores solicitó permisos al inicio de la 89° Sesión Ordinaria. La controversia surgió por el alto número de ausencias y los procedimientos para justificarlas, según el Reglamento de la Cámara.

«Que sean más conscientes»: el reclamo que marcó la sesión

El senador Luis Adolfo Flores (Evoísta) exigió mayor responsabilidad a sus colegas tras conocerse que 11 de 36 legisladores pidieron licencia. La senadora opositora Cecilia Requena (CC) criticó que algunos trámites se presentaron «horas antes de la sesión» y señaló fallas en la organización de la directiva.

Detalles de las licencias

El primer secretario Roberto Padilla confirmó que 7 permisos se acogieron al artículo 27 (viajes/reuniones) y 4 al artículo 28 (motivos de salud). El senador Rodrigo Paz (CC) propuso tratar el tema en sesión reservada, calificando el debate público como «bochornoso».

Un trasfondo de tensiones legislativas

La polémica ocurre en medio de discusiones paralelas sobre un crédito japonés de 100 millones de dólares y la interpelación al ministro de Hidrocarburos. El Reglamento del Senado permite estas licencias, pero su uso frecuente genera críticas sobre el funcionamiento parlamentario.

El reglamento en el centro del debate

La controversia refleja tensiones entre la aplicación normativa y la percepción ciudadana sobre el trabajo legislativo. Las críticas apuntan a mejorar la planificación de sesiones y la justificación de ausencias, sin modificar aún los procedimientos establecidos.

TSE aclara que votos nulos no anulan elecciones generales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reitera que los votos nulos no invalidan los comicios, solo se computan los
Una de las casas de campaña del voto nulo. RKC / EL DEBER

Justicia boliviana ratifica detención de Ruth Nina por tres meses

La exdirigente Ruth Nina permanecerá en prisión preventiva tras ser acusada de incitar violencia en las elecciones del 17
Ruth Nina, dirigente del extinto Pan-Bol Archivo / UNITEL

Pasajera expulsada de micro tras choque en Santa Cruz

Una mujer fue lanzada por la ventana de un transporte público tras una colisión en el Cuarto Anillo de
Captura de video del accidente donde se ve a la pasajera siendo expulsada del micro. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Inspección ocular en el departamento del asesinato de Jairo Retamozo

Autoridades realizan una inspección ocular en el departamento donde fue asesinado Jairo Retamozo, con la participación de la principal
Investigadores participan del peritaje en el lugar del crimen Pedro Silva / UNITEL

Defensa solicita ampliar investigación por robo de caja fuerte en Santa Cruz

Las empleadas domésticas podrían estar vinculadas al robo de 100.000 dólares en Santa Cruz. La Fiscalía evalúa citarlas a
Referencial Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuatro candidatos confirmados para debate presidencial en El Alto

El TSE confirmó la asistencia de cuatro candidatos al debate presidencial en El Alto, mientras tres declinaron participar por
Los cuatro candidatos confirmados Información de autor no disponible / EL DEBER

Bloqueo en relleno sanitario paraliza recolección de basura en Santa Cruz

El servicio de recolección de basura en Santa Cruz está suspendido debido a un bloqueo en el relleno sanitario
Basura en las calles de la capital cruceña Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Debate presidencial en El Alto antes de elecciones 2025

Cuatro candidatos debaten en El Alto sobre economía, salud y seguridad en el último evento organizado por el TSE
Candidatos en el debate presidencial APG / URGENTE.BO

Bolivia suspende vuelos y viajes terrestres por elecciones

Bolivia suspende vuelos nacionales y viajes terrestres desde el sábado 17 de agosto para garantizar la normalidad electoral. Solo
Una mujer emite su voto en las elecciones generales de 2019. DICO SOLÍS / ERBOL

Bomberos controlan 40% del incendio en el Parque Noel Kempff

El incendio en el Parque Noel Kempff ha afectado más de 10.000 hectáreas. Las autoridades prevén sofocarlo en 72
Movilizan bomberos a la meseta de Caparuch Viceministerio de Defensa Civil / ELDEBER.com.bo

Documental sobre Martin Scorsese en Apple TV: estreno y detalles

Apple TV estrena el 17 de octubre una docuserie de 5 capítulos sobre la vida y obra de Martin
El director italonorteamericano Martin Scorsese. Información de autor no disponible / PRENSA LATINA

Coproducciones latinoamericanas en el Festival de San Sebastián 2025

15 proyectos de 9 países competirán en el Foro de Coproducción Europa-América Latina del 73º Festival de San Sebastián,
Afiche alusivo al Festival de San Sebastián PRENSA LATINA / AGENCIAS