Del Castillo reconoce derrota del MAS en elecciones de Bolivia

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS-IPSP, aceptó los resultados electorales del 17 de agosto de 2025 y prometió reagrupar al bloque popular para futuras contiendas.
Correo del Sur
Eduardo Del Castillo el domingo después de emitir su voto. APG / Correo del Sur
Eduardo Del Castillo el domingo después de emitir su voto. APG / Correo del Sur

Del Castillo reconoce derrota del MAS en elecciones de Bolivia

El candidato del MAS-IPSP aceptó los resultados y prometió reagrupar al bloque popular. El exministro aseguró que su partido volverá al poder «más temprano que tarde». Los comicios se celebraron el 17 de agosto de 2025.

«Salvamos al MAS-IPSP de la guerra interna»

Eduardo Del Castillo, candidato del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), reconoció la derrota electoral tras los resultados del 17 de agosto. Agradeció el apoyo recibido y envió un mensaje a los candidatos que pasaron a segunda vuelta: «Deseándoles éxitos por haber enamorado al electorado».

Unidad y autocrítica

Del Castillo destacó que, pese a las divisiones internas, lograron «salvar» al MAS-IPSP, afectado por conflictos entre facciones. Llamó a la militancia a reagruparse: «A los compañeros desorientados, les invitamos a volver a su casa», pero advirtió que «los traidores no serán respetados».

Advertencia al próximo gobierno

El exministro alertó que si el nuevo gobierno aplica «medidas de shock contra las clases populares», agravará la crisis. Además, defendió la renovación del partido: «Hoy son nuevos cuadros políticos los que llevan las riendas del bloque popular».

De Pepe Mujica al futuro del MAS

Citando al expresidente uruguayo, Del Castillo afirmó: «No hay derrota definitiva ni triunfo definitivo». Insistió en que «más temprano que tarde el MAS-IPSP volverá a gobernar» y llamó a corregir errores para los próximos 30 años.

Un partido en reconstrucción

El MAS-IPSP enfrentó una crisis interna por luchas de poder, pero logró mantener su presencia electoral. Del Castillo enfatizó que superaron una «guerra intestina entre bandos fratricidas» que priorizaron intereses personales.

El MAS no se rinde

El mensaje de Del Castillo marca un cierre de campaña con autocrítica, pero también con la convicción de que el partido seguirá siendo clave en la política boliviana. Su discurso apuesta a la unidad y la renovación como pilares para recuperar el poder.

OEA valida elecciones en Bolivia y confirma segunda vuelta

La Misión de Observación Electoral de la OEA calificó los comicios en Bolivia como transparentes y confirmó la segunda
Foto de la misión de observación electoral UNITEL / Unitel Digital

OEA valida elecciones en Bolivia y destaca transparencia

La OEA respalda el proceso electoral en Bolivia, destacando su transparencia y jornada tranquila, mientras el TSE recibe recomendaciones
Un observador electoral de la OEA en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Patzi analiza los errores que hundieron a Andrónico en las elecciones

Félix Patzi identifica tres errores clave en la campaña de Andrónico Rodríguez: vínculo con Evo Morales, falta de diferenciación
Andrónico Rodríguez llega a un acto proselitista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz computa el 60% de actas electorales este lunes

El TED de Santa Cruz informa que Alianza Libre lidera los resultados preliminares, con un 60% de actas computadas.
El Centro de Cómputo oficial está instalado en Fexpocruz y funciona desde el domingo. Fuad Landívar / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sebastián Careaga podría perder escaño en el Senado tras cambio de alianza

Proyecciones electorales indican que Sebastián Careaga quedaría fuera del Senado tras abandonar al PDC y unirse a la alianza
Sebastián Careaga, el joven empresario potosino. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz supera a Tuto Quiroga en cómputo electoral al 50%

Rodrigo Paz (PDC) lidera con el 30.36% de los votos en elecciones 2025, confirmando una segunda vuelta contra Tuto
El candidato presidencial Rodrigo Paz, en El Prado de la ciudad de La Paz. Correo del Sur / Correo del Sur

Alianza entre narcos y contrabandistas en Bolivia según criminóloga

La criminóloga Gabriela Reyes alerta sobre la colaboración entre narcotraficantes y contrabandistas en Bolivia, con participación del PCC brasileño
Foto referencial: ATB Información de autor no disponible / ANF

Mujer sufre cirugía tras ataque de perro en Santa Cruz

Una mujer de 53 años recibió 29 puntos de sutura tras ser atacada por un perro en Los Lotes
Foto ilustrativa / La familia pide justicia y resarcimiento de daños Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jubilados exigen a Lara cumplir promesa de subir Renta Dignidad

La Confederación de Jubilados presiona al PDC para que aclare el financiamiento del aumento de la Renta Dignidad a
Imagen referencial. La Paz/Erbol Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

OEA señala 7 observaciones sobre elecciones en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA identificó problemas de credibilidad, conflictividad y gestión en el proceso electoral
Imagen de la Misión de Observación Electoral de la OEA en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

UCS y ADN podrían perder personería jurídica por bajo rendimiento electoral

Las alianzas La Fuerza del Pueblo y Libertad y Progreso ADN no alcanzan el 3% mínimo de votos exigido
Gustavo Ávila es vocal del Tribunal Supremo Electoral TSE / Unitel Digital

Mujer con discapacidad muere por deshidratación en desfile patrio

Una mujer con discapacidad mental falleció por deshidratación tras perderse en un desfile del Bicentenario en Ixiamas (La Paz).
El cuerpo de la mujer fue hallado sin vida Información de autor no disponible / Unitel Digital