Refugiados climáticos en Europa por olas de calor extremo

El sur de Europa registra migraciones hacia el norte debido a temperaturas extremas, con impactos en vivienda y recursos. Expertos alertan sobre esta tendencia creciente.
Clarín
Bañistas nadan en el Sena, a su paso por el Bras Marie, frente a la isla de San Luis, en París. EFE / Clarín
Bañistas nadan en el Sena, a su paso por el Bras Marie, frente a la isla de San Luis, en París. EFE / Clarín

Europa registra primeros «refugiados climáticos» por olas de calor extremo

Ciudades del sur de Europa pierden residentes que migran al norte. Tras temperaturas de 43°C este verano, expertos confirman un fenómeno nuevo con impactos en vivienda y recursos. La tendencia se acelera según datos de Météo-France.

«Huyendo del infierno mediterráneo»

Olivier Cantat, de la Universidad de Caen-Normandía, alerta: «La gente ya abandona el sur por nuestras costas». Las regiones de Bretaña, Normandía y países nórdicos son los destinos principales. El 60% de las ventas inmobiliarias en la Costa Azul son propiedades con piscinas insostenibles, según el portal Green Acres.

El precio de adaptarse

Las restricciones de agua en Provenza y Bouches-du-Rhône prohíben llenar piscinas o regar jardines. Hoteles implementan duchas de «bruma» para ahorrar agua, aunque los clientes las rechazan. Sara, agente inmobiliaria en Uzès, confirma: «Los compradores piden informes climáticos y luego desisten».

Mapa del futuro habitable

Météo-France clasificó las ciudades francesas según resiliencia climática. Fougères, Hazebrouck y Lannion lideran el ranking, con solo 5 días anuales acima de 35°C previstos para 2100. En contraste, Ajaccio (Córcega) ya registra un 11% más de calor en verano desde 1990.

Riesgos en cadena

Benoît Laignel, del IPCC Normando, advierte: «Ninguna zona está a salvo». El aumento del nivel del mar afectará a ciudades costeras, mientras el interior sufrirá olas de calor más largas. Incluso en Normandía, Évreux enfrentará «episodios masivos de calor».

Cuando el termómetro dicta el destino

El sur de Europa vive una transformación forzada: sequías crónicas, incendios frecuentes y pérdida de atractivo turístico. Las proyecciones oficiales indican que el Mediterráneo será 4°C más cálido en 2050, acelerando migraciones internas.

Un verano que no termina

El fenómeno redefine patrones de asentamiento y economía regional. Ciudades del norte, sin infraestructura para calor extremo, recibirán miles de migrantes climáticos. Mientras, el sur enfrenta caídas en el valor de propiedades y presión sobre sistemas sanitarios por estrés térmico.

OEA valida elecciones en Bolivia y confirma segunda vuelta

La Misión de Observación Electoral de la OEA calificó los comicios en Bolivia como transparentes y confirmó la segunda
Foto de la misión de observación electoral UNITEL / Unitel Digital

OEA valida elecciones en Bolivia y destaca transparencia

La OEA respalda el proceso electoral en Bolivia, destacando su transparencia y jornada tranquila, mientras el TSE recibe recomendaciones
Un observador electoral de la OEA en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Patzi analiza los errores que hundieron a Andrónico en las elecciones

Félix Patzi identifica tres errores clave en la campaña de Andrónico Rodríguez: vínculo con Evo Morales, falta de diferenciación
Andrónico Rodríguez llega a un acto proselitista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz computa el 60% de actas electorales este lunes

El TED de Santa Cruz informa que Alianza Libre lidera los resultados preliminares, con un 60% de actas computadas.
El Centro de Cómputo oficial está instalado en Fexpocruz y funciona desde el domingo. Fuad Landívar / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sebastián Careaga podría perder escaño en el Senado tras cambio de alianza

Proyecciones electorales indican que Sebastián Careaga quedaría fuera del Senado tras abandonar al PDC y unirse a la alianza
Sebastián Careaga, el joven empresario potosino. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz supera a Tuto Quiroga en cómputo electoral al 50%

Rodrigo Paz (PDC) lidera con el 30.36% de los votos en elecciones 2025, confirmando una segunda vuelta contra Tuto
El candidato presidencial Rodrigo Paz, en El Prado de la ciudad de La Paz. Correo del Sur / Correo del Sur

Alianza entre narcos y contrabandistas en Bolivia según criminóloga

La criminóloga Gabriela Reyes alerta sobre la colaboración entre narcotraficantes y contrabandistas en Bolivia, con participación del PCC brasileño
Foto referencial: ATB Información de autor no disponible / ANF

Mujer sufre cirugía tras ataque de perro en Santa Cruz

Una mujer de 53 años recibió 29 puntos de sutura tras ser atacada por un perro en Los Lotes
Foto ilustrativa / La familia pide justicia y resarcimiento de daños Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jubilados exigen a Lara cumplir promesa de subir Renta Dignidad

La Confederación de Jubilados presiona al PDC para que aclare el financiamiento del aumento de la Renta Dignidad a
Imagen referencial. La Paz/Erbol Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

OEA señala 7 observaciones sobre elecciones en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA identificó problemas de credibilidad, conflictividad y gestión en el proceso electoral
Imagen de la Misión de Observación Electoral de la OEA en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

UCS y ADN podrían perder personería jurídica por bajo rendimiento electoral

Las alianzas La Fuerza del Pueblo y Libertad y Progreso ADN no alcanzan el 3% mínimo de votos exigido
Gustavo Ávila es vocal del Tribunal Supremo Electoral TSE / Unitel Digital

Mujer con discapacidad muere por deshidratación en desfile patrio

Una mujer con discapacidad mental falleció por deshidratación tras perderse en un desfile del Bicentenario en Ixiamas (La Paz).
El cuerpo de la mujer fue hallado sin vida Información de autor no disponible / Unitel Digital