Trump y Zelenskyy discuten garantías de seguridad para Ucrania

Rusia acepta por primera vez garantías de seguridad al estilo OTAN para Ucrania en negociaciones lideradas por Trump y aliados occidentales.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump y Zelenskyy discuten garantías de seguridad y cesiones territoriales para Ucrania

Rusia acepta por primera vez garantías de seguridad al estilo OTAN para Ucrania. Líderes occidentales y ucranianos se reunieron en Washington el 18 de agosto para avanzar en negociaciones de paz. El posible intercambio de territorios a cambio de seguridad occidental marca un giro en el conflicto, aunque sin acuerdos concretos.

«Un gran avance» en seguridad, pero con condiciones

El enviado de Trump, Steve Witkoff, confirmó que Vladimir Putin aceptó «en principio» garantías de seguridad lideradas por EEUU y aliados europeos. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, lo calificó como un «gran avance«. Sin embargo, Zelenskyy exigió a Washington «todo: tropas, inteligencia, armas y misiones de entrenamiento» para asegurar la paz.

Divergencias entre aliados

Mientras la canciller alemana Friedrich Merz pidió «un alto al fuego inmediato«, Trump insistió en que las negociaciones «pueden continuar sin cesar los combates«. La primera ministra italiana Giorgia Meloni atribuyó la apertura rusa al «estancamiento en el campo de batalla» y elogiou la mediación de Trump.

El tablero geopolítico: tropas y elecciones en juego

Trump no descartó enviar tropas estadounidenses como fuerzas de paz si se logra un acuerdo. Zelenskyy admitió que las elecciones en Ucrania solo serán posibles tras el fin de las hostilidades, según la ley marcial vigente. Además, mostró disposición a un formato trilateral con Putin y Trump.

Rusia y Occidente: ¿deshielo inminente?

Trump anunció que contactará a Putin tras las reuniones, afirmando que hay «una buena oportunidad» de resolver el conflicto pronto. La posible fórmula: garantías de seguridad occidentales a cambio de cesiones territoriales ucranianas, según discutido en Washington.

De Alaska a Washington: una ruta tortuosa

Las conversaciones siguieron a la reunión bilateral entre Trump y Putin en Alaska el 15 de agosto. El conflicto, activo desde 2022, enfrenta a una Ucrania dependiente de apoyo militar occidental y una Rusia presionada por el estancamiento bélico.

Un camino lleno de incógnitas

El escenario actual plantea un posible acuerdo basado en concesiones mutuas, pero sin compromisos firmes. La participación de líderes clave como Macron, Starmer y von der Leyen refleja el esfuerzo por una solución coordinada, aunque con prioridades divergentes entre aliados.

OEA valida elecciones en Bolivia y confirma segunda vuelta

La Misión de Observación Electoral de la OEA calificó los comicios en Bolivia como transparentes y confirmó la segunda
Foto de la misión de observación electoral UNITEL / Unitel Digital

OEA valida elecciones en Bolivia y destaca transparencia

La OEA respalda el proceso electoral en Bolivia, destacando su transparencia y jornada tranquila, mientras el TSE recibe recomendaciones
Un observador electoral de la OEA en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Patzi analiza los errores que hundieron a Andrónico en las elecciones

Félix Patzi identifica tres errores clave en la campaña de Andrónico Rodríguez: vínculo con Evo Morales, falta de diferenciación
Andrónico Rodríguez llega a un acto proselitista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz computa el 60% de actas electorales este lunes

El TED de Santa Cruz informa que Alianza Libre lidera los resultados preliminares, con un 60% de actas computadas.
El Centro de Cómputo oficial está instalado en Fexpocruz y funciona desde el domingo. Fuad Landívar / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sebastián Careaga podría perder escaño en el Senado tras cambio de alianza

Proyecciones electorales indican que Sebastián Careaga quedaría fuera del Senado tras abandonar al PDC y unirse a la alianza
Sebastián Careaga, el joven empresario potosino. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz supera a Tuto Quiroga en cómputo electoral al 50%

Rodrigo Paz (PDC) lidera con el 30.36% de los votos en elecciones 2025, confirmando una segunda vuelta contra Tuto
El candidato presidencial Rodrigo Paz, en El Prado de la ciudad de La Paz. Correo del Sur / Correo del Sur

Alianza entre narcos y contrabandistas en Bolivia según criminóloga

La criminóloga Gabriela Reyes alerta sobre la colaboración entre narcotraficantes y contrabandistas en Bolivia, con participación del PCC brasileño
Foto referencial: ATB Información de autor no disponible / ANF

Mujer sufre cirugía tras ataque de perro en Santa Cruz

Una mujer de 53 años recibió 29 puntos de sutura tras ser atacada por un perro en Los Lotes
Foto ilustrativa / La familia pide justicia y resarcimiento de daños Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jubilados exigen a Lara cumplir promesa de subir Renta Dignidad

La Confederación de Jubilados presiona al PDC para que aclare el financiamiento del aumento de la Renta Dignidad a
Imagen referencial. La Paz/Erbol Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

OEA señala 7 observaciones sobre elecciones en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA identificó problemas de credibilidad, conflictividad y gestión en el proceso electoral
Imagen de la Misión de Observación Electoral de la OEA en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

UCS y ADN podrían perder personería jurídica por bajo rendimiento electoral

Las alianzas La Fuerza del Pueblo y Libertad y Progreso ADN no alcanzan el 3% mínimo de votos exigido
Gustavo Ávila es vocal del Tribunal Supremo Electoral TSE / Unitel Digital

Mujer con discapacidad muere por deshidratación en desfile patrio

Una mujer con discapacidad mental falleció por deshidratación tras perderse en un desfile del Bicentenario en Ixiamas (La Paz).
El cuerpo de la mujer fue hallado sin vida Información de autor no disponible / Unitel Digital