Observación electoral de Jubileo en Sucre y siete municipios

47 observadores de Jubileo monitorearon elecciones en Chuquisaca, destacando participación de mujeres y estudiantes, sin irregularidades relevantes.
Correo del Sur
La presencia de la Misión de Observación Electoral de Fundación Jubileo. MOE Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur
La presencia de la Misión de Observación Electoral de Fundación Jubileo. MOE Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Observación electoral de Jubileo supervisa elecciones en Sucre y siete municipios

47 observadores monitorearon comicios en Chuquisaca, con mayoría de mujeres y estudiantes. La Misión de Fundación Jubileo cubrió 64 municipios en Bolivia durante las Elecciones Generales 2025. No se registraron irregularidades relevantes y el proceso fue calificado como tranquilo.

«Rostro joven y de mujer en la vigilancia democrática»

La observación electoral en Chuquisaca destacó por la participación de 29 mujeres y 18 varones, en su mayoría estudiantes de la Universidad San Francisco Xavier. Cubrieron más de 40 recintos, incluidos zonas rurales donde el escrutinio se extendió hasta las 19:00. «Los electores empiezan a acostumbrarse a esta labor», reflejó el operativo.

Detalles de la cobertura

Los observadores verificaron desde la disposición de papeletas hasta la exhibición pública de actas, sin reportar conflictos mayores. Aunque circularon denuncias en redes sobre presiones a servidores públicos para fotografiar su voto, el Órgano Electoral Plurinacional aclaró que no hubo obligatoriedad. Algunos ciudadanos entregaron sus teléfonos voluntariamente a los jurados.

Actores clave

Además de estudiantes de Derecho, participaron organizaciones como Acción Juvenil Mundial – Chuquisaca y la Plataforma Boliviana de Acción frente al Cambio Climático. Los observadores priorizaron la sistematización de datos mediante una app, evitando declaraciones a medios para mantener una «vocería única».

Un sur sin sobresaltos

Chuquisaca fue una de las regiones con menor tensión durante los comicios. El último boletín de Jubileo confirmó que los incidentes fueron aislados y sin impacto en el proceso. Resaltó la transparencia del escrutinio público, facilitado por la colaboración de jurados y notarios.

Ojos que aprenden a mirar

Pese a que parte de la población aún desconoce el papel de los observadores, su presencia en recintos electorales marcó un avance en la vigilancia ciudadana. Las Elecciones 2025 fueron calificadas como históricas por su desarrollo pacífico y la participación activa de jóvenes.

Balance en limpio

La Misión de Jubileo certificó que Bolivia vivió un proceso electoral ordenado, con Chuquisaca como ejemplo de tranquilidad. La combinación de tecnología, formación académica y compromiso cívico demostró ser clave para fortalecer la confianza en los comicios.

Cómputo electoral supera el 50% con Oruro como primera región en concluir

El TSE reporta que el 50% del cómputo nacional está procesado, con Oruro como primer departamento en completar el
El centro de cómputo en Cochabamba Información de autor no disponible / Unitel Digital

OEA valida elecciones en Bolivia y confirma segunda vuelta

La Misión de Observación Electoral de la OEA calificó los comicios en Bolivia como transparentes y confirmó la segunda
Foto de la misión de observación electoral UNITEL / Unitel Digital

OEA valida elecciones en Bolivia y destaca transparencia

La OEA respalda el proceso electoral en Bolivia, destacando su transparencia y jornada tranquila, mientras el TSE recibe recomendaciones
Un observador electoral de la OEA en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Patzi analiza los errores que hundieron a Andrónico en las elecciones

Félix Patzi identifica tres errores clave en la campaña de Andrónico Rodríguez: vínculo con Evo Morales, falta de diferenciación
Andrónico Rodríguez llega a un acto proselitista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz computa el 60% de actas electorales este lunes

El TED de Santa Cruz informa que Alianza Libre lidera los resultados preliminares, con un 60% de actas computadas.
El Centro de Cómputo oficial está instalado en Fexpocruz y funciona desde el domingo. Fuad Landívar / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sebastián Careaga podría perder escaño en el Senado tras cambio de alianza

Proyecciones electorales indican que Sebastián Careaga quedaría fuera del Senado tras abandonar al PDC y unirse a la alianza
Sebastián Careaga, el joven empresario potosino. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz supera a Tuto Quiroga en cómputo electoral al 50%

Rodrigo Paz (PDC) lidera con el 30.36% de los votos en elecciones 2025, confirmando una segunda vuelta contra Tuto
El candidato presidencial Rodrigo Paz, en El Prado de la ciudad de La Paz. Correo del Sur / Correo del Sur

Alianza entre narcos y contrabandistas en Bolivia según criminóloga

La criminóloga Gabriela Reyes alerta sobre la colaboración entre narcotraficantes y contrabandistas en Bolivia, con participación del PCC brasileño
Foto referencial: ATB Información de autor no disponible / ANF

Mujer sufre cirugía tras ataque de perro en Santa Cruz

Una mujer de 53 años recibió 29 puntos de sutura tras ser atacada por un perro en Los Lotes
Foto ilustrativa / La familia pide justicia y resarcimiento de daños Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jubilados exigen a Lara cumplir promesa de subir Renta Dignidad

La Confederación de Jubilados presiona al PDC para que aclare el financiamiento del aumento de la Renta Dignidad a
Imagen referencial. La Paz/Erbol Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

OEA señala 7 observaciones sobre elecciones en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA identificó problemas de credibilidad, conflictividad y gestión en el proceso electoral
Imagen de la Misión de Observación Electoral de la OEA en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

UCS y ADN podrían perder personería jurídica por bajo rendimiento electoral

Las alianzas La Fuerza del Pueblo y Libertad y Progreso ADN no alcanzan el 3% mínimo de votos exigido
Gustavo Ávila es vocal del Tribunal Supremo Electoral TSE / Unitel Digital