| | |

Flamengo lidera ingresos en el fútbol brasileño con patrocinio millonario

Flamengo firma un acuerdo con Betano por 250 millones de reales anuales, duplicando los ingresos por patrocinio de sus rivales locales y posicionándose como líder en Sudamérica.
The Rio Times
Reproducción en Internet de la foto del patrocinio de Flamengo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Reproducción en Internet de la foto del patrocinio de Flamengo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Flamengo lidera ingresos en el fútbol brasileño con patrocinio millonario

El club firmó un acuerdo con Betano por 250 millones de reales anuales (45 millones de dólares). El monto duplica al de sus rivales locales y lo posiciona como el mayor generador de ingresos por patrocinios en Sudamérica. La legalización del juego en línea en 2018 impulsó esta tendencia.

«El poder comercial acerca a Flamengo a clubes europeos medianos»

Flamengo, el club más popular de Brasil con más de 40 millones de seguidores, supera ampliamente a sus competidores: Corinthians recibe 103 millones de reales (19 millones de dólares) y Palmeiras, 100 millones (18 millones de dólares). Vasco y Atlético-MG quedan rezagados con 70 y 60 millones respectivamente. Las marcas de apuestas dominan la inversión en el fútbol brasileño, superando incluso los derechos televisivos.

Impacto en el deporte y riesgos

Los patrocinios han inyectado más de 1.400 millones de reales (255 millones de dólares) al fútbol brasileño en el último año, permitiendo mejoras en infraestructuras y salarios. Sin embargo, la brecha entre los clubes más ricos y el resto se amplía, lo que podría desequilibrar la competencia. Además, existe una creciente dependencia de las empresas de apuestas, cuyas regulaciones a largo plazo aún se debaten.

Un cambio impulsado por las leyes

La legalización del juego en línea en Brasil en 2018 marcó un punto de inflexión. Las casas de apuestas encontraron en el fútbol una plataforma de exposición masiva, especialmente en clubes como Flamengo, cuyo alcance trasciende fronteras en Latinoamérica.

El futuro del fútbol brasileño se redefine

El modelo de financiación está transformando tanto el negocio como la competencia. Mientras los clubes líderes se fortalecen, el desafío será mantener un equilibrio deportivo y reducir la dependencia de un solo sector económico.

Cómputo electoral supera el 50% con Oruro como primera región en concluir

El TSE reporta que el 50% del cómputo nacional está procesado, con Oruro como primer departamento en completar el
El centro de cómputo en Cochabamba Información de autor no disponible / Unitel Digital

OEA valida elecciones en Bolivia y confirma segunda vuelta

La Misión de Observación Electoral de la OEA calificó los comicios en Bolivia como transparentes y confirmó la segunda
Foto de la misión de observación electoral UNITEL / Unitel Digital

OEA valida elecciones en Bolivia y destaca transparencia

La OEA respalda el proceso electoral en Bolivia, destacando su transparencia y jornada tranquila, mientras el TSE recibe recomendaciones
Un observador electoral de la OEA en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Patzi analiza los errores que hundieron a Andrónico en las elecciones

Félix Patzi identifica tres errores clave en la campaña de Andrónico Rodríguez: vínculo con Evo Morales, falta de diferenciación
Andrónico Rodríguez llega a un acto proselitista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz computa el 60% de actas electorales este lunes

El TED de Santa Cruz informa que Alianza Libre lidera los resultados preliminares, con un 60% de actas computadas.
El Centro de Cómputo oficial está instalado en Fexpocruz y funciona desde el domingo. Fuad Landívar / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sebastián Careaga podría perder escaño en el Senado tras cambio de alianza

Proyecciones electorales indican que Sebastián Careaga quedaría fuera del Senado tras abandonar al PDC y unirse a la alianza
Sebastián Careaga, el joven empresario potosino. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz supera a Tuto Quiroga en cómputo electoral al 50%

Rodrigo Paz (PDC) lidera con el 30.36% de los votos en elecciones 2025, confirmando una segunda vuelta contra Tuto
El candidato presidencial Rodrigo Paz, en El Prado de la ciudad de La Paz. Correo del Sur / Correo del Sur

Alianza entre narcos y contrabandistas en Bolivia según criminóloga

La criminóloga Gabriela Reyes alerta sobre la colaboración entre narcotraficantes y contrabandistas en Bolivia, con participación del PCC brasileño
Foto referencial: ATB Información de autor no disponible / ANF

Mujer sufre cirugía tras ataque de perro en Santa Cruz

Una mujer de 53 años recibió 29 puntos de sutura tras ser atacada por un perro en Los Lotes
Foto ilustrativa / La familia pide justicia y resarcimiento de daños Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jubilados exigen a Lara cumplir promesa de subir Renta Dignidad

La Confederación de Jubilados presiona al PDC para que aclare el financiamiento del aumento de la Renta Dignidad a
Imagen referencial. La Paz/Erbol Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

OEA señala 7 observaciones sobre elecciones en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA identificó problemas de credibilidad, conflictividad y gestión en el proceso electoral
Imagen de la Misión de Observación Electoral de la OEA en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

UCS y ADN podrían perder personería jurídica por bajo rendimiento electoral

Las alianzas La Fuerza del Pueblo y Libertad y Progreso ADN no alcanzan el 3% mínimo de votos exigido
Gustavo Ávila es vocal del Tribunal Supremo Electoral TSE / Unitel Digital