Capitán Lara promete investigar fortunas de funcionarios corruptos
El candidato vicepresidencial del PDC asegura que confiscará bienes malhabidos. Tras pasar a segunda vuelta, Lara descarta rencor contra el coronel Holguín pero anuncia auditorías a policías y altos mandos. La medida apunta a patrimonios sospechosos en la función pública.
«Lo que pasó, pasó»: sin rencores, pero con auditorías
Edman Lara, exdenunciante de corrupción policial y ahora candidato del PDC, afirmó que «no guarda venganza» contra el coronel Erick Holguín, quien lo agredió en 2023. Sin embargo, advirtió: «A todo funcionario que haya amasado fortunas con corrupción, se lo investigará». Su binomio con Rodrigo Paz obtuvo el 32.14% de votos en primera vuelta.
Foco en patrimonios sospechosos
Lara insistió en que se incautarán bienes de quienes «robaron a la patria», incluyendo fiscales y policías. «Si alguien fue corrupto, que se preocupe; si no, que esté tranquilo», declaró. También prometió revisar los procesos de agentes acusados de extorsión pero aún en activo.
De denunciante a candidato sorpresa
Lara saltó a la fama en 2023 por exponer presuntos casos de corrupción en la Policía. Su enfrentamiento público con Holguín —captado en video— lo consolidó como figura anticorrupción. El PDC, sin figurar en encuestas, superó a la Alianza Libre (26.81%) en los comicios del 17 de agosto.
Un país cansado de impunidad
Bolivia arrastra casos emblemáticos de enriquecimiento ilícito en cargos públicos, especialmente en fuerzas de seguridad. Las denuncias de Lara en 2023 reactivaron el debate sobre patrimonios inexplicables, pero sin consecuencias judiciales visibles hasta ahora.
La corrupción, bajo la lupa
El compromiso de Lara sitúa la transparencia como eje de la segunda vuelta. Su propuesta, aunque genérica, apunta a un malestar social persistente: la percepción de impunidad en casos de corrupción. La viabilidad dependerá de acuerdos institucionales y respaldo electoral final.