Secretario del Tesoro Bessent presiona a la Fed para recorte de tasas

Scott Bessent, Secretario del Tesoro, urge a la Reserva Federal a recortar tasas en septiembre, criticando su política monetaria restrictiva y lentitud ante datos laborales débiles.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Secretario del Tesoro Bessent presiona a la Fed para recorte de tasas en septiembre

Bessent advierte que la política monetaria está 150-175 puntos base más ajustada de lo necesario. Critica la lentitud de la Fed ante datos laborales débiles y presiones políticas. Señala cambios en la junta directiva del banco central.

«La Fed se queda atrás», según Bessent

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó en una entrevista televisada que la Reserva Federal (Fed) corre el riesgo de «quedarse atrás» debido a datos laborales más débiles y presiones políticas. Destacó que las revisiones de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) mostraron un crecimiento de empleo más bajo, lo que justificaría recortes de tasas.

Recorte agresivo en septiembre

Bessent anticipó que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) podría recortar las tasas en 50 puntos base en septiembre. Aclaró que esto sería un «ajuste» y no una señal de colapso económico. Criticó al presidente de la Fed, Jerome Powell, por ser «demasiado dependiente de datos obsoletos», en contraste con Alan Greenspan.

Presión política y cambios en la Fed

El presidente Donald Trump calificó a Powell como «demasiado lento». Bessent reveló que la administración planea remodelar la junta de la Fed, con candidatos del sector privado y funcionarios públicos. La salida de la gobernadora Adriana Kugler abre una vacante, y se espera que el nominado Stephen Murren reciba apoyo republicano.

Problemas de gobernanza

Bessent señaló sobrecostos en proyectos de construcción de la Fed como ejemplo de mala supervisión. Exigió mayor transparencia y responsabilidad, respaldado por Trump y senadores republicanos como John Thune.

Un banco central bajo escrutinio

La Fed enfrenta crecientes críticas por su política monetaria restrictiva y gestión interna. Las tensiones con la Casa Blanca y la posible renovación de su junta directiva marcan un momento clave para la institución.

¿Recorte o resistencia?

Los mercados observan si la Fed cederá a las presiones con recortes agresivos o mantendrá su postura, arriesgando un mayor descontento político. Los cambios en su estructura podrían redefinir su rumbo en los próximos meses.

Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

La Fiscalía busca revocar la detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer y enviarlo a prisión preventiva por cuatro delitos,
El exministro Alan Lisperguer y el presidente Luis Arce, en un acto público Información de autor no disponible / Unitel Digital

UNIORE califica elecciones en Bolivia como cristalinas y limpias

La Misión de Observación Electoral de la UNIORE validó el proceso electoral en Bolivia, destacando su transparencia y cumplimiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan en Cochabamba a prófugo por infanticidio tras ocho años

INTERPOL Bolivia coordinó la detención de un condenado por infanticidio en Punata, quien evadió su sentencia desde 2017 tras
El hombre capturado fue sentenciado por infanticidio Policía / Unitel Digital

Padres de Yapacaní bloquean carretera por incumplimiento del desayuno escolar

Padres de familia de Yapacaní inician protesta indefinida por incumplimiento en el pago del desayuno escolar por parte de
Foto archivo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Organizaciones exigen sanciones por agresiones a periodistas en Entre Ríos

La ANPB y la ACPI denuncian ataques a comunicadores durante cobertura electoral en Entre Ríos, con dos heridos graves.
Evo Morales acusa a algunos medios de alterar los hechos para perjudicarlo. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE avanza en cómputo electoral con más del 70% de votos en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral prevé concluir el recuento de votos en el exterior, con un 75.63% de actas procesadas,
TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone plan económico de 12.000 millones de dólares

El candidato presidencial Jorge Quiroga presenta un plan económico con medidas como reducción de impuestos, salida del MERCOSUR y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz propone eliminar la Aduana y descentralizar recursos

El candidato del PDC plantea un plan 50/50 para redistribuir ingresos estatales, eliminar la Aduana y formalizar el empleo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Así Decidimos

Branko Marinkovic prioriza programas sobre alianzas para segunda vuelta

El candidato de Libre enfoca su campaña en difundir propuestas económicas y sociales, rechazando alianzas inmediatas para la segunda
El candidato a primer senador por Libre, Branko Marinkovic Información de autor no disponible / EL DEBER

Branko Marinkovic anuncia confrontación de programas para segunda vuelta

El candidato de Libre prioriza difundir sus propuestas económicas y sociales antes que alianzas políticas para la segunda vuelta
El candidato a primer senador por Libre, Branko Marinkovic Información de autor no disponible / EL DEBER

Del Castillo afirma que el MAS-IPSP volverá a gobernar tras derrota

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS-IPSP, reconoce su sexto lugar en las elecciones pero asegura que el partido preservó
Foto: Fuad Landívar Fuad Landívar / EL DEBER

Fiscalía reabre caso contra Rafael Arce por compra de predio millonario

La Fiscalía reabrió la investigación contra Rafael Arce por la compra del predio Adán y Eva en Santa Cruz,
Predio Adán y Eva ANF / EL DEBER