Detienen a 12 rebeldes tras votar en Chuquisaca

La policía arrestó a 12 personas con procesos judiciales pendientes durante las elecciones nacionales, respetando su derecho a votar antes de proceder legalmente.
El Deber
Imagen referencial de las aprehensiones ABI / EL DEBER
Imagen referencial de las aprehensiones ABI / EL DEBER

Policía detiene a 12 rebeldes tras votar en Chuquisaca

Los ciudadanos fueron arrestados por procesos judiciales pendientes. El operativo se realizó el 17 de agosto durante las elecciones nacionales. El Ministerio Público coordinó las aprehensiones tras permitirles ejercer su voto.

«Justicia cumplida con garantías electorales»

El Fiscal Departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, confirmó que se ejecutaron 12 mandamientos de aprehensión contra personas en rebeldía. «Se respetó su derecho a votar antes de proceder legalmente», precisó. Los detenidos enfrentan juicios por delitos ordinarios.

Distribución territorial de los casos

Monteagudo registró la mayor cantidad de arrestos (4), seguido de Sucre (3), Camargo (2) y otros municipios con un caso cada uno. No hubo denuncias por delitos electorales durante la jornada, según el reporte oficial.

Operativo sin precedentes

La acción combinada entre el Ministerio Público y la Policía obedeció a una disposición del Fiscal General del Estado. Las detenciones ocurrieron tras el cierre de urnas, priorizando el ejercicio democrático sobre los procesos judiciales.

Juicios en curso

Todos los aprehendidos tienen causas en etapa de juicio oral, según la Fiscalía. Los delitos no fueron especificados, pero se descartó cualquier vínculo con irregularidades en el proceso electoral.

Elecciones sin sombras

El operativo no afectó el desarrollo de los comicios del 17 de agosto, que concluyeron sin incidentes en Chuquisaca. Las autoridades destacaron la normalidad del proceso y la separación clara entre ambos procedimientos.

Balance entre derechos y deberes

El caso marca un precedente al armonizar garantías constitucionales con el cumplimiento de órdenes judiciales. Las instituciones involucradas demostraron capacidad operativa sin alterar el orden democrático.

Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

La Fiscalía busca revocar la detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer y enviarlo a prisión preventiva por cuatro delitos,
El exministro Alan Lisperguer y el presidente Luis Arce, en un acto público Información de autor no disponible / Unitel Digital

UNIORE califica elecciones en Bolivia como cristalinas y limpias

La Misión de Observación Electoral de la UNIORE validó el proceso electoral en Bolivia, destacando su transparencia y cumplimiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan en Cochabamba a prófugo por infanticidio tras ocho años

INTERPOL Bolivia coordinó la detención de un condenado por infanticidio en Punata, quien evadió su sentencia desde 2017 tras
El hombre capturado fue sentenciado por infanticidio Policía / Unitel Digital

Padres de Yapacaní bloquean carretera por incumplimiento del desayuno escolar

Padres de familia de Yapacaní inician protesta indefinida por incumplimiento en el pago del desayuno escolar por parte de
Foto archivo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Organizaciones exigen sanciones por agresiones a periodistas en Entre Ríos

La ANPB y la ACPI denuncian ataques a comunicadores durante cobertura electoral en Entre Ríos, con dos heridos graves.
Evo Morales acusa a algunos medios de alterar los hechos para perjudicarlo. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE avanza en cómputo electoral con más del 70% de votos en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral prevé concluir el recuento de votos en el exterior, con un 75.63% de actas procesadas,
TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone plan económico de 12.000 millones de dólares

El candidato presidencial Jorge Quiroga presenta un plan económico con medidas como reducción de impuestos, salida del MERCOSUR y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz propone eliminar la Aduana y descentralizar recursos

El candidato del PDC plantea un plan 50/50 para redistribuir ingresos estatales, eliminar la Aduana y formalizar el empleo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Así Decidimos

Branko Marinkovic prioriza programas sobre alianzas para segunda vuelta

El candidato de Libre enfoca su campaña en difundir propuestas económicas y sociales, rechazando alianzas inmediatas para la segunda
El candidato a primer senador por Libre, Branko Marinkovic Información de autor no disponible / EL DEBER

Branko Marinkovic anuncia confrontación de programas para segunda vuelta

El candidato de Libre prioriza difundir sus propuestas económicas y sociales antes que alianzas políticas para la segunda vuelta
El candidato a primer senador por Libre, Branko Marinkovic Información de autor no disponible / EL DEBER

Del Castillo afirma que el MAS-IPSP volverá a gobernar tras derrota

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS-IPSP, reconoce su sexto lugar en las elecciones pero asegura que el partido preservó
Foto: Fuad Landívar Fuad Landívar / EL DEBER

Fiscalía reabre caso contra Rafael Arce por compra de predio millonario

La Fiscalía reabrió la investigación contra Rafael Arce por la compra del predio Adán y Eva en Santa Cruz,
Predio Adán y Eva ANF / EL DEBER