DOJ investiga irregularidades en el Gobierno de Biden

El Departamento de Justicia revisa denuncias de abusos políticos durante el mandato de Biden, incluyendo vigilancia y acciones contra opositores.
The Rio Times
Foto: Internet reproduction Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Foto: Internet reproduction Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

DOJ investiga presuntas irregularidades en el Gobierno de Biden

El grupo de trabajo del Departamento de Justicia (DOJ) revisa denuncias de abusos políticos. Las pesquisas, anunciadas el 17 de agosto de 2025, abarcan vigilancia, procesos judiciales y acciones contra opositores durante el mandato de Joe Biden. El equipo fue creado en febrero bajo la fiscal general Pam Bondi.

«Revisamos desde filtraciones hasta el uso de firmas mecánicas»

Ed Martin, director del grupo, detalló que las investigaciones incluyen supuestas acciones contra seguidores de Trump, padres en reuniones escolares y grupos religiosos. Señaló documentos desclasificados por el exfuncionario del FBI Kash Patel, que implicarían al senador Adam Schiff en filtraciones durante el primer gobierno de Trump.

Casos clave bajo la lupa

Entre los hechos examinados están la investigación sobre Rusia en 2016, vinculada a una reunión en la era Obama, y el manejo federal de los disturbios del Capitolio en 2021. También se analizan indultos de Biden y una denuncia por fraude hipotecario contra la fiscal general de Nueva York, Letitia James.

De Obama a Trump: un hilo que no se corta

Martin conectó las presuntas irregularidades actuales con conflictos políticos desde 2016, como los impeachment a Trump o la censura de informes sobre el portátil de Hunter Biden. Subrayó que estos casos «han dañado la credibilidad institucional» y podrían afectar a la gobernabilidad y los mercados.

Transparencia para recuperar la confianza

El DOJ busca publicar hallazgos y derivar casos a otras instancias. Martin insistió en que el objetivo es «restaurar la confianza pública», aunque no precisó plazos ni consecuencias jurídicas. Las investigaciones continúan en un clima político polarizado.

Resultados electorales en Tarija, Chuquisaca y Pando

Avance del recuento de votos en tres departamentos bolivianos: Unidad lidera en Tarija, PDC en Chuquisaca y Jorge Tuto
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía arresta a 476 personas y retiene 202 vehículos en elecciones de Santa Cruz

Durante las elecciones en Santa Cruz, la Policía arrestó a 476 personas y retuvo 202 vehículos por incumplir el
Controles policiales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

La Fiscalía busca revocar la detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer y enviarlo a prisión preventiva por cuatro delitos,
El exministro Alan Lisperguer y el presidente Luis Arce, en un acto público Información de autor no disponible / Unitel Digital

UNIORE califica elecciones en Bolivia como cristalinas y limpias

La Misión de Observación Electoral de la UNIORE validó el proceso electoral en Bolivia, destacando su transparencia y cumplimiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan en Cochabamba a prófugo por infanticidio tras ocho años

INTERPOL Bolivia coordinó la detención de un condenado por infanticidio en Punata, quien evadió su sentencia desde 2017 tras
El hombre capturado fue sentenciado por infanticidio Policía / Unitel Digital

Padres de Yapacaní bloquean carretera por incumplimiento del desayuno escolar

Padres de familia de Yapacaní inician protesta indefinida por incumplimiento en el pago del desayuno escolar por parte de
Foto archivo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Organizaciones exigen sanciones por agresiones a periodistas en Entre Ríos

La ANPB y la ACPI denuncian ataques a comunicadores durante cobertura electoral en Entre Ríos, con dos heridos graves.
Evo Morales acusa a algunos medios de alterar los hechos para perjudicarlo. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE avanza en cómputo electoral con más del 70% de votos en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral prevé concluir el recuento de votos en el exterior, con un 75.63% de actas procesadas,
TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone plan económico de 12.000 millones de dólares

El candidato presidencial Jorge Quiroga presenta un plan económico con medidas como reducción de impuestos, salida del MERCOSUR y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz propone eliminar la Aduana y descentralizar recursos

El candidato del PDC plantea un plan 50/50 para redistribuir ingresos estatales, eliminar la Aduana y formalizar el empleo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Así Decidimos

Branko Marinkovic prioriza programas sobre alianzas para segunda vuelta

El candidato de Libre enfoca su campaña en difundir propuestas económicas y sociales, rechazando alianzas inmediatas para la segunda
El candidato a primer senador por Libre, Branko Marinkovic Información de autor no disponible / EL DEBER

Branko Marinkovic anuncia confrontación de programas para segunda vuelta

El candidato de Libre prioriza difundir sus propuestas económicas y sociales antes que alianzas políticas para la segunda vuelta
El candidato a primer senador por Libre, Branko Marinkovic Información de autor no disponible / EL DEBER