Rodrigo Paz anuncia reorganización para segunda vuelta electoral
El candidato del PDC lidera con 19 de octubre como fecha definitoria. Tras superar a Samuel Doria Medina en primera vuelta, busca alianzas y critica la extensión del nuevo periodo de campaña. La unidad y el trabajo parlamentario son sus ejes.
«Ahora es tiempo de amplitud y consensos»
Rodrigo Paz confirmó que recibió el respaldo público de Samuel Doria Medina, tercero en las elecciones, y adelantó una reunión próxima: «Estaremos en contacto para construir un proyecto de todo para todos». Agradeció el apoyo pero señaló que el periodo hasta la segunda vuelta es «demasiado largo».
Preparativos y proyección parlamentaria
El candidato destacó que su equipo se enfocará en una «reorganización esta semana», evaluando fuerzas en el Parlamento. «Requiere mayor capacidad para acordar los grandes cambios», admitió, aunque resaltó que su bancada ya tiene peso significativo.
Enfrentamiento con Quiroga
Respetó a su contrincante en la segunda vuelta, Jorge Tuto Quiroga, pero subrayó que su binomio con Edman Lara «expresa necesidades y ofrece soluciones». Mantendrá una campaña humilde y cercana a comunidades, replicando su estrategia inicial.
Un balotaje con historia
Según datos preliminares del TSE, Paz superó a figuras tradicionales como Doria Medina y Quiroga, pero sin alcanzar el umbral para evitar segunda vuelta. Esta es la cuarta ocasión en 20 años que Bolivia define su presidencia en balotaje.
Octubre decidirá el rumbo
La capacidad de Paz para consolidar alianzas y articular su propuesta legislativa marcarán los próximos meses. El electorado deberá optar entre dos modelos: el del PDC o el de Quiroga, en una contienda que prolonga la incertidumbre política.