EEUU y Rusia acuerdan garantías de seguridad «tipo Artículo 5» para Ucrania
El enviado especial Steve Witkoff califica el avance como «cambio de juego». El acuerdo se alcanzó durante la cumbre Trump-Putin en Alaska el 15 de agosto, aunque no se logró el alto al fuego solicitado. Zelensky viajará a Washington este lunes para consolidar los términos.
«Protecciones similares a las de la OTAN»
Witkoff confirmó en CNN que EEUU y aliados europeos ofrecerán garantías de seguridad con «lenguaje similar al Artículo 5» a Ucrania, aunque sin comprometer su inclusión formal en la OTAN. «No creímos posible un acuerdo así con la Federación Rusa», admitió el enviado, destacando el avance como inédito.
Reacciones y próximos pasos
El exvicepresidente Mike Pence consideró «alentador» el anuncio, pero advirtió: «El malo aquí es Putin». Mientras, Trump mantiene su postura crítica hacia la OTAN, exigiendo mayor inversión en defensa por parte de los aliados. Zelensky y líderes europeos se reunirán con el presidente estadounidense para afinar detalles.
Un encuentro con alfombra roja pero sin alto al fuego
La cumbre en Alaska incluyó gestos de cortesía hacia Putin, pero no logró el cese de hostilidades que Trump había promovido. Witkoff, sin embargo, insiste en que se vislumbra «más acomodación que en administraciones anteriores». El acuerdo sobre garantías de seguridad marca un punto de partida para futuras negociaciones.
Trump y su relación con la OTAN
El presidente estadounidense ha mostrado históricamente escepticismo hacia la alianza, llegando a sugerir que no defendería a países miembros «si no pagan». En junio, afirmó que «hay numerosas definiciones del Artículo 5», reflejando su enfoque pragmático sobre los compromisos de seguridad colectiva.
Un primer paso en un largo camino
Las garantías acordadas podrían disuadir futuras invasiones rusas, pero su implementación dependerá de la coordinación con Europa y Ucrania. La visita de Zelensky a Washington será clave para definir el alcance concreto de estas protecciones.