TED Santa Cruz exige justificativo para no votar en 30 días
Quienes no sufragaron enfrentarán multas y restricciones bancarias. El Tribunal Electoral Departamental detalló los requisitos para evitar sanciones. El plazo vence el 17 de septiembre y aplica a las elecciones del 17 de agosto.
«Justificar o pagar»: el mensaje del TED
José Miguel Callejas, vicepresidente del TED Santa Cruz, afirmó que «toda persona que no votó debe presentar un motivo válido». Los justificativos aceptados son pasajes (para ausencias por viaje) o certificados médicos (por enfermedad). Sin ellos, la multa es de Bs 550, equivalente al 20% del salario mínimo nacional.
Detalles clave del trámite
El TED atiende de 08:00 a 16:30 y exige fotocopia del carnet de identidad. Para viajes al exterior, se requiere sello migratorio o pasaporte. Las filas en Santa Cruz superaron las cuadras, según registros fotográficos de EL DEBER.
Consecuencias más allá del bolsillo
Quienes no regularicen su situación en 90 días no podrán acceder a trámites públicos, bancarios ni pasaportes durante ese mismo período. La sanción se basa en la Resolución TSE-RSP-ADM N° 0428/2024, actualizada por el incremento salarial.
Obligación con historia
Bolivia mantiene el voto obligatorio desde 1952. Las sanciones por incumplimiento se reforzaron en la última década, vinculándolas a gestiones administrativas. En 2025, más de 369.000 bolivianos en el exterior estaban habilitados para votar.
Regularizar o quedarse fuera del sistema
El TED enfatiza que el certificado de impedimento es la única vía para evitar sanciones. La medida busca garantizar la participación ciudadana, aunque genera presión logística en los primeros días de implementación.