Crisis de financiación del DNC frente al RNC en 2025

El Comité Demócrata (DNC) enfrenta una brecha financiera crítica con solo 15 millones de dólares, frente a los 80 del RNC, debido a la retirada de donantes y estancamiento en contribuciones.
POLITICO
Ken Martin, nuevo presidente del DNC, hablando en el Gaylord National Resort and Convention Center Rod Lamkey, Jr./AP / POLITICO
Ken Martin, nuevo presidente del DNC, hablando en el Gaylord National Resort and Convention Center Rod Lamkey, Jr./AP / POLITICO

El DNC enfrenta una crisis de financiación frente al RNC en 2025

El Comité Demócrata (DNC) solo tiene 15 millones de dólares frente a los 80 del Republicano (RNC). La brecha se amplía por la retirada de grandes donantes y el estancamiento de pequeñas contribuciones. El nuevo presidente del DNC, Ken Martin, intenta reconstruir el partido tras las elecciones de 2024.

«Donantes escépticos y bases que no crecen»

El análisis de POLITICO revela que el DNC recaudó menos de la mitad que en 2021. Solo 47 donantes aportaron el máximo este año, frente a 130 en el mismo periodo anterior. «Los donantes ven al DNC sin rumbo y sin líder», admitió un asesor anónimo. Mientras, el RNC capitaliza el impulso de Donald Trump.

Gastos que ahondan la crisis

El DNC ha destinado 15.8 millones a cubrir deudas de la campaña de Kamala Harris y 5.7 millones en recaudación digital, casi igual que lo enviado a comités estatales. Aunque las donaciones en línea subieron un 25%, el número de contribuyentes se mantuvo igual.

Rebeliones internas y promesas de cambio

Sam Cornale, exdirector ejecutivo del DNC, defendió que Martin ha duplicado la recaudación respecto a 2017 y destacó los avances en elecciones locales. Pero críticos exigen más eventos con donantes para recuperar confianza. Ben Wikler, favorito de varios magnates, fue descartado en la elección interna.

Un partido que resurge (pero sin dinero)

El DNC ya superó crisis similares en 2017 y logró victorias en 2018 y 2020. Sin embargo, la falta de fondos podría limitar su capacidad para las legislativas de 2026. Mientras, otros comités demócratas mantienen paridad financiera con los republicanos.

El tiempo corre en contra

La reconstrucción del DNC depende de atraer a grandes donantes y ampliar su base pequeña. Maria Cardona, estratega demócrata, confía en que «volverán al ver al partido contraatacar». Pero cada mes de retraso dificulta cerrar la brecha antes de los próximos comicios.

Cinco smartphones rivales desafían al iPhone 17 con mejor precio y rendimiento

El iPhone 17 se enfrenta a una fuerte competencia de cinco modelos más asequibles de Samsung, Huawei, Xiaomi, Google
Así se ven los últimos modelos premium de Apple.

OpenAI lanza Sora 2, su app de video IA que genera polémica

OpenAI lanza Sora 2, una aplicación que genera videos de diez segundos desde texto. Permite insertar el rostro y
Logo de Sora 2, la aplicación de OpenAI

Seis plataformas de streaming legales y gratuitas ganan popularidad

El streaming gratuito y legal se expande en Latinoamérica con plataformas como Mercado Play, Pluto TV y ViX. Superan
Aplicaciones de streaming en un televisor inteligente

EEUU considera a Bolivia como potencial socio tras declaraciones de candidatos

El gobierno de Trump considera a Bolivia un socio potencial, marcando un giro tras dos décadas de distanciamiento. Ambos
Imagen sin título

EEUU celebra las elecciones en Bolivia y ve con ilusión a Paz y Quiroga

Estados Unidos ve las elecciones en Bolivia como una oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales, tras años de tensión.
Donald Trump, presidente de EEUU.

Tuto Quiroga afirma que la economía boliviana cayó cinco veces más de lo previsto

La economía boliviana registró una caída cinco veces mayor a la proyectada por el gobierno, según el candidato Tuto
Imagen referencial de Jorge "Tuto" Quiroga

Transportistas bloquean vías en Cochabamba por escasez de combustible

Transportistas bloquean carreteras en Cochabamba por escasez de combustible, suspendiendo el 40% del servicio. YPFB asegura despacho al 100%
Uno de los puntos de bloqueo en la carretera al Valle Alto de Cochabamba

YPFB reinicia al 100% la distribución de combustible para el balotaje

La ANH asegura el suministro de combustible para el balotaje tras reiniciar al 100% el despacho de YPFB. El
Las filas por combustible continuaban este martes en las estaciones de servicio.

Fiscalía aguarda declaración de funcionarios por préstamo a hijo de presidente

La Fiscalía de La Paz espera declarar a funcionarios del Banco Ganadero y un informe de la UIF por
Imagen sin título

Analistas prevén que la crisis económica en Bolivia se prolongará varios años

La Fundación Jubileo advierte que la recuperación económica de Bolivia es un desafío de mediano plazo que tomará al
La Fundación Jubileo repasa las causas de la crisis y sus efectos, así como los de un posible ajuste.

Fiscalía imputa a Marcelo Arce Mosqueira y solicita su detención preventiva

La Fiscalía de Santa Cruz imputó a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, y solicitó su
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo.

Denuncian venta de cargos en el PDC; Paz anuncia juicio penal

El candidato Rodrigo Paz interpondrá acciones legales tras difundirse un video donde un hombre negocia puestos en empresas estatales
Un pasaje de la grabación difundida por el activista Pablo Quispe.